Perú: Democracia, ¿dónde estás? ¡Gobierno pide cadena perpetua por delitos de disturbio!
El Ejecutivo ha recurrido a la vieja práctica del populismo penal enviando al Congreso un proyecto de ley de incremento de penas que impone para el delito de disturbios (que ya tiene una máxima de 8 años) hasta cadena perpetua.
Operación Cóndor: Los ‘Archivos del Terror’, clave de los secretos de las dictaduras del Cono Sur
Los «Archivos del Terror«, descubiertos en 1992 en Paraguay, son un testimonio único que retrasan los detalles de la represión durante la larga noche de las dictaduras militares del Cono Sur entre los años 1973-1990, conocida como Plan Cóndor. El libro «Opération Condor, un homme face à la terreur en Amérique Latine» de Pablo Magee, describe la vida del descubridor de esos archivos, el Doctor Martín Almada.
El discurso «civilizacional» de Putin enmarca el conflicto entre Oriente y Occidente
«Las promesas… de los gobernantes occidentales se convirtieron en falsificaciones y crueles mentiras. Occidente suministró armas, entrenó a batallones nacionalistas. Incluso antes del comienzo del SMO, hubo negociaciones… sobre el suministro de sistemas de defensa aérea… Recordamos los intentos de Kiev de obtener armas nucleares».
27 de febrero 2023: Una hora por los Presos Políticos saharauis en las cárceles marroquíes
Te agradecemos que difundas esta Convocatoria. Es una forma de apoyar al pueblo Saharaui y su justa causa.
Colombia: La extrema derecha derribó la Paloma de la Paz, símbolo del nuevo país
Al derribar esta paloma de la paz en Medellín, los que perdieron el poder en Colombia han dejado saber que eso de la democracia a ellos poco o nada los motiva. Odian la paz porque adoran la violencia. Y la idolatran porque durante dos siglos los mantuvo en el poder.
“La Memoria Infinita” de Maite Alberdi recibe ovación en el Festival de Berlin
Con ovaciones y un público de pie que empezó a aplaudir desde los créditos finales de la película; se estrenó “La Memoria Infinita”, de Maite Alberdi, en el Festival Internacional de Cine de Berlín. La película suma así otro hito de aclamación dentro de su recorrido internacional tras obtener el Gran Premio del Jurado a Mejor Documental en la reciente edición de Sundance.
«Paraguay: Necesitamos unas FF.AA. que sean del pueblo y no de una minoría que siempre las corrompió e instrumentalizó en su beneficio»»
Unas FF.AA. que dejen de estar al servicio de una minoría que siempre las corrompió e instrumentalizó para su beneficio. Los militares de la revolución de marzo de 1947 demostraron que esto es posible.
¿La Municipalidad Negacionista de La Reina?
El memorial responde a un proyecto de ley presentado por distintos diputados del país, que busca recordar a todas las víctimas que fueron arrojadas al mar por las fuerzas armadas durante la dictadura cívico militar, lo que lo vuelve un importante hito de memoria y reparación, acorde con los tratados internacionales que ha firmado el Estado de Chile en materia de derechos humanos.
Perú/ Vergonzoso despido de periodista de TV-Perú que se atreve a decir la verdad: Santiesteban fue asesinado por la policía
«… lo vimos todo en las imágenes de la Municipalidad de Lima, muere por el impacto de un proyectil que lo lanza un policía. Querrán decirnos que fue una piedra, querrán decirnos que no fueron ellos, querrán decir cualquier cosa, pero las imágenes no mienten: todos vimos que quien mató a Víctor Santisteban, en una manifestación donde él no estaba haciendo nada, fue la Policía. Y eso, el Estado de derecho no lo puede permitir»
Perú: La represión letal del estado es una muestra más del desprecio hacia la población indígena y campesina
“Reiteramos nuestro llamado a la presidenta interina Dina Boluarte y al resto de autoridades del estado a poner fin a la represión, atender las demandas legítimas de quienes protestan y garantizar que el estado cumpla con su obligación de investigar todas las violaciones de los derechos humanos cometidas por las fuerzas de seguridad y llevar ante la justicia a quienes resulten responsables.”