El Premio Nacional de DD.HH. al abogado que los ha defendido desde el golpe mismo hasta el día de hoy
¿No es hora ya de concederle el Premio al abogado más constante y efectivo de derechos humanos que hemos tenido desde el golpe mismo hasta el día de hoy? Me refiero, por cierto, a Nelson Caucoto. Esperemos que seamos capaces de reconocerle finalmente un premio tan merecido.
ILLAPU estrena videoclip “El Baile de los que sobran”
“El Baile de los que sobran” lanzado en el año 1986 por Los Prisioneros y cuya composición pertenece al gran músico Chileno Jorge González, es una canción que se transformó desde su creación en un himno para millones de jóvenes en Chile y Latinoamérica, una canción símbolo en contra la injusticia y la desigualdad, un testimonio tristemente vigente sobre la falta de oportunidades, la desesperanza y la realidad amarga que han vivido y siguen viviendo distintas generaciones.
Fraude en el Ejército: Ministra Rutherford rechaza libertad bajo fianza de ex comandante Martínez
El pasado viernes, el general en retiro Ricardo Martínez, quedó detenido provisoriamente luego de comparecer en la oficina de la ministra Romy Rutherford en el marco del fraude en el Ejército, instancia en la que optó por guardar silencio. Este martes, en tanto, la magistrada anunciará la decisión de si someterá a proceso o no al ex comandante en jefe del Ejército.
La ruta hacia la impunidad y su irresistible curso
“Los pueblos que no aprenden de su historia están condenados, irremediablemente, a repetirla”.
Y, agregamos, nosotros: con otros actores, en tiempos distintos, bajo otras circunstancias. Como el panorama que nos presenta la época actual.
Hay que salvar el «Parque El Panul», el último bosque nativo de Santiago
Las casi 1.000 hectáreas de lo que una vez fue el Fundo “El Panul”, propiedad del Instituto Bacteriológico de la Universidad de Chile, y por lo tanto de todos los chilenos, fue “vendido” por la dictadura cívico-militar por 1 millón y medio de pesos el año 1988.
Neonazis del batallón Azov muestran en video como mantienen de rehenes a mujeres y niños en subterráneos
El mundo debe exigir que se permita a esos rehenes civiles -mujeres y niños- salir ahora ya de esos subterráneos. Si los neonazis del batallón Azov quieren seguir intentando salir a través del empleo de las armas, que lo hagan, pero sin utilizar a mujeres y niños como escudos humanos.
Julián Assange a las puertas de la muerte
Ahora deberíamos llenar las redes sociales, las calles del mundo, las ventanas, deberíamos hablar en voz alta en todas partes, que se nos oiga por encima de los propagandistas asesinos, decir en todos los sitios públicos hasta que las paredes retumben, las cuatro palabras: LIBERTAD PARA JULIÁN ASSANGE.
Donbass: Carta de niña de 13 años a «Su Santidad el Papa Francisco»
Faina Savenkowa, nacida en 2008, es una joven escritora, ensayista y dramaturga de Lugansk, en el Donbass, que pasó la mayor parte de su infancia en la guerra del…
Corte Suprema sanciona con duras penas la desaparición de tres militantes comunistas
La Segunda Sala de la Corte de la Corte Suprema dictó sentencia definitiva y condenó a cinco ex agentes del Comando Conjunto, por los delitos de asociación ilícita y secuestro calificado de Aníbal Raimundo Riquelme Pino, Francisco Juan González Ortiz y de Alfonso del Carmen Araya Castillo, los tres dirigentes sindicales del Partido Comunista, hechos perpetrados a partir del año 1975 y del 9 de septiembre de 1976.
La necesidad de repensar la masculinidad en las escuelas
Segato plantea como los hombres hemos estado por siglos bajo un mandato de masculinidad, el cual al estar centrado en la competencia, la productividad, el autoritarismo, la verticalidad, la potencia, la conquista, la explotación, el dominio y la guerra, ha hecho que los hombres seamos muy infelices, al tener que regirnos por un ideal masculino inalcanzable en la práctica.