Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Derecho y justicia

Delincuencia

¿Por qué no se analiza el narcotráfico?

El narcotráfico es un negocio criminal, que sigue reglas de un mercado semivisible, tiene inversiones, está sujeto a la producción y la distribución. Una parte del dinero, millones de millones de dólares, se moverá prosaicamente en paquetes de billetes verdes envueltos en papel periódico y en maletas Samsonite, pero otra parte, quizá la más importante, se convierte en inversiones, casas, automóviles de lujo, oficinas, hoteles, tiendas, restaurantes. […]. En los cientos de decomisos, cateos, detenciones, ¿no han aparecido chequeras, cuentas bancarias, huellas y rastros? ¿Por qué no se habla de esto nunca?

Derechos Humanos

El indulto de Piñera a René Cardemil que vulnera el derecho internacional

Los detenidos fueron trasladados hacia el recinto clandestino de detención denominado Casa de la Cultura de Barrancas, en la actual comuna de Pudahuel. Al día siguiente, las víctimas fueron sacadas de ese lugar y llevadas a los alrededores del Túnel Lo Prado donde se le ordenó a cada uno que huyera para simular una fuga. Los detenidos rogaron y suplicaron, y a sabiendas de que entre esas personas se encontraba una mujer embarazada, los uniformados, liderados por Cardemil, los acribillaron  por la espalda con ráfagas de ametralladora.

Derechos Humanos

Revisarán avances de la comisión chileno-alemana por violaciones a los DDHH en Colonia Dignidad

Se convoca a los medios de comunicación para este lunes 25 de junio para una conferencia de prensa encabezada por la Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Cátedra de Derechos Humanos de la Universidad de Chile, instancia en la que se revisarán los avances de la comisión mixta establecida tras el Memorándum de Entendimiento suscrito entre el gobierno de la República de Chile y de la República Federal de Alemania en julio del 2017 para abordar los hechos ocurridos durante la dictadura militar en la ex Colonia Dignidad.

Derechos de los niños

Hay un niño en la calle

Exactamente ahora, si llueve en las ciudades,
si desciende la niebla como un sapo del aire
y el viento no es ninguna canción en las ventanas,
no debe andar el mundo con el amor descalzo
enarbolando un diario como un ala en la mano,
trepándose a los trenes, canjeándonos la risa,
golpeándonos el pecho con un ala cansada,
no debe andar la vida, recién nacida, a precio,
la niñez, arriesgada a una estrecha ganancia,
porque entonces las manos son dos fardos inútiles
y el corazón, apenas una mala palabra.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Cuatro palabras que cambiaron el curso de la historia

La pregunta “¿También bebés?” fue planteada hace medio siglo por el experimentado periodista de investigación Mike Wallace a un joven veterano de guerra de Vietnam llamado Paul Meadlo. “También bebés”, respondió Meadlo, un soldado raso del ejército que, junto con muchos otros soldados estadounidenses, había llevado a cabo una incursión contra un poblado vietnamita llamado My Lai, el 16 de marzo de 1968, asesinando a más de 400 civiles, la mayoría de ellos eran mujeres, ancianos y niños.

Derechos Humanos, Medios, Pueblos en lucha

El mundo de ilusiones de los medios capitalistas

La Gran Narrativa Occidental se ha desarrollado y refinado durante siglos para preservar los privilegios de una elite minúscula y expandir su poder. El papel de los periodistas como yo era el de seguir alimentando esos engaños para que los lectores permanecieran temerosos, pasivos y respetuosos frente a esa elite. No es que los periodistas mientan –al menos, no la mayoría-, es que están tan profundamente vinculados a la Gran Narrativa Occidental como todos los demás.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Michael Moore: «Trump somos nosotros»

[…] ¿A quién diablos estamos engañando? Deja de escandalizarte y sorprenderte de que Trump esté secuestrando niños hispanos de sus padres como si «esto no fuera lo que somos». Sí, lo es. SIEMPRE ha sido lo que somos. No digas que Trump está violando «nuestros valores americanos». Abusar de los niños ES un valor histórico en los Estados Unidos. Enorgullécete, América… Trump somos nosotros.

Corrupcion, Denuncia

Tarapacá: Es la corrupción, estúpido

Definitivamente no hay buenas señales de esta nueva administración, las esperanzas depositadas se están apagando con mucha rapidez, a la misma velocidad de los nombramientos de personas profundamente cuestionadas, y además con el convencimiento de que en los criterios de asignación de cargos se ha impuesto el amiguismo, las lealtades personales, las cercanías familiares, en definitiva los «derechos adquiridos» de la senadora en este caso.

Derechos Humanos

65 millones de refugiados y Julián Assange

20 de junio, día mundial del refugiado.
En medio de un sufrimiento y angustia tremendos, niños, niñas, mujeres, hombres, adolescentes, ancianas y ancianos escapan de bombas, masacres, degüellos, persecuciones. Cárcel y tortura siguen siendo motivo de huida en muchos lugares del mundo. Existen 65 millones de personas que han dejado de manera forzada su hogar. En la Embajada de Ecuador en Londres está asilado,refugiado, un ser humano, se llama Julián Assange. Él es merecedor de la protección internacional, porque desde WikiLeaks, reveló miles de documentos que revelan la decisión de afectar, dañar, conspirar, contra muchos países del mundo.

Derechos Humanos

El retiro de Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos: Breves apuntes 

La alianza incondicional entre el actual ocupante de la Casa Blanca y las máximas autoridades israelíes es un hecho notorio y la decisión de Estados Unidos de retirarse del máximo órgano de derechos humanos responde a esta inédita situación. La solidez de esta alianza se evidenció el pasado 14 de mayo con la apertura de la embajada norteamericana en Jerusalén: una decisión unilateral que ningún Presidente de Estados Unidos se había atrevido a poner en práctica, por más solicitudes recibidas por parte de Israel.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.