Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Derecho y justicia

Derecho Internacional

Oleada de comunicados oficiales sobre situación en Nicaragua 

Pese al profundo dolor que embarga a muchas familias nicaragüenses tanto dentro como fuera de Nicaragua, desde la perspectiva internacional, estamos ante una situación de carácter interno: sobre este preciso ámbito, el mismo derecho internacional público prohibe expresamente a otros Estados intervenir en sus asuntos internos. Lo cual no significa que no puedan externar criterio alguno manifestando su profunda preocupación ante determinada situación de violencia.

Derechos de la mujer, Derechos Humanos, Salud

Mujica, con el pañuelo verde

El ex presidente de Uruguay José “Pepe” Mujica se solidarizó con las mujeres argentinas que luchan por el aborto legal. El ex mandatario que legalizó la interrupción voluntaria en su país, con la que se redujo a cero las muertes por abortos clandestinos, remarcó que la sociedad es “cínica” porque todos saben de la existencia en la clandestinidad de la práctica y les pidió a los hombres que “se callen la boca”

Corrupcion, Denuncia

Caso «Colusión de Farmacias»

El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago recomendó clases de ética empresarial a los imputados por el caso «colusión». A una mujer pobre que microtrafica para alimentar su familia se le «recomienda» entre tres y cinco años de prisión.

Corrupcion

Caso Penta: Una sentencia donde ríen dos y lloramos todos

Queremos pensar que el juez de garantía Daniel Aravena tuvo la seguridad de interpretar el espíritu de las leyes a la hora de decidir la condena del caso PENTA. Luego de limitar solo al área tributaria la serie de delitos cometidos durante años por los socios controladores del poderoso grupo económico y financista político, Carlos Eugenio Lavín y Carlos Alberto Délano, la sentencia, sin embargo, resulta escandalosa en muchos ámbitos, incluso el académico. Sin la figura del cohecho de por medio, la condena se resumió a cuatro años de presidio menor en su grado máximo y a una multa de mil 754 millones de pesos. La resolución contenida en 90 páginas y de las que solo se limitó el juez a leer unos breves párrafos, admitía de inmediato una sustitución de la pena de cárcel por libertad vigilada con la condición de que los condenados asistieran a clases de ética empresarial.

Análisis, Corrupcion

La mano de Enrique Correa en el poderoso mundo económico

Era el 21 de marzo de 2012, en el auditorio principal de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) y Enrique Correa Ríos desplegaba ante los grandes empresarios su mirada sobre cómo enfrentar un país distinto y convulsionado por las masivas movilizaciones estudiantiles de 2011, que instalaron discusiones ajenas al sentir de la elite, como el fin al lucro en la educación. “Si todo lo que hacemos ahora es oponernos a los cambios estos cambiarán fuera de nuestro control, si lo que hacemos es oír lo que ocurre y cooperar con los cambios, seguiremos jugando un papel en los asuntos del país, esa es la disyuntiva”, señalaba entonces Correa.

Derechos Humanos, Opinión

Desaparecidos/Nuestros Huesos de la Memoria/AFDD

Son pequeños huesos de nuestros detenidos desaparecidos encontrados en un cajón en la AFDD. Permanecieron por años esperando sean llamados por sus nombres y un justo lugar. Lo sucedido es extremadamente grave. No se trata solamente de los familiares que insisten en su búsqueda, es un asunto de tantos y tantos dolidos, derrotados, traicionados y esperanzados.

Corrupcion

Los audios de la vergüenza: la crisis del sistema judicial en Perú

El escándalo desatado tras la divulgación de escuchas donde jueces y funcionarios judiciales aparecen comerciando sentencia prosigue con la prohibición de salir del país de un magistrado de la Corte Suprema.
Se agrava la crisis del sistema de justicia peruano, luego de la revelación de audios que han puesto en evidencia un organizado mecanismo de operaciones corruptas. Las escuchas telefónicas, que se filtraron a la prensa, fueron realizadas por la policía cuando investigaba una mafia de narcotráfico y llegaron hasta importantes miembros del aparato de justicia.

Corrupcion, Energia

Perú: ¿Lobby petrolero qué estás haciendo?

Si no fuera por la corrupción generalizada en el poder judicial, el congreso de la república y la policía nacional, tres organizaciones claves para ser un país con futuro, con instituciones serias y respetables que aseguren la democracia y la libre competencia capitalista, el lobby empresarial sobre la nueva ley de hidrocarburos ocuparía las páginas centrales y el interés de la opinión pública, pues es un escándalo y un atraco al patrimonio nacional.

Derecho Internacional

Senado de Irlanda adopta ley que prohibe importación de productos israelíes provenientes de territorios palestinos ocupados

El pasado 11 de julio, el Senado de Irlanda adoptó una ley que prohibe la comercialización en Irlanda de productos israelíes provenientes de territorios palestinos ocupados. Más allá de las habituales gesticulaciones del aparato israelí que ya no impresionan mayormente, esta ley irlandesa posiblemente inspire ahora a legisladores de otras latitudes, conscientes del apoyo indirecto a la ocupación ilegal israelí de territorios palestinos que significa comercializar ciertos productos israelíes. 

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.