Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Derecho y justicia

Derechos Humanos

“La memoria es un territorio de resistencia”

Quienes han apostado a que el tiempo borre las huellas de tanto crimen y el olvido se imponga, no han tenido en cuenta que las nuevas generaciones, a quienes toca vivir este presente de injusticias, inevitablemente se preguntan por qué reciben como herencia un sistema que, pese a las reformas, mantiene lo esencial de lo instaurado progresivamente a contar de aquel 11 de septiembre.

Derechos Humanos

300 cadáveres deambulan por México en camiones transformados en ‘morgues móviles’

Peña Nieto y Calderón sumaban ya 237 mil muertos en noviembre del 2017, lo cual quiere decir que la cantidad a la fecha debe superar los 250.000 y la Señora Bachelet, en su discurso inaugural como Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humano, hace un par de días, refiriéndose a la situación en Latinoamérica solo menciona y condena la situación en Venezuela y Nicaragua. Y sobre México, denuncia la muerte de sólo 12 defensores de los derechos humanos. ¿Y el esto de la población, no tiene derechos? ¿No es el gobierno el responsable de cuidar su derecho más elemental: El Derecho a la Vida?.

Derechos Humanos, Opinión

A la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet

Sobre la situación en Venezuela y las amenazas que la ciernen,  45 años después del golpe militar en Chile
La única crítica justificada en su discurso sobre los gobiernos latinoamericanos es la relacionada con los verdaderos asesinatos y desapariciones de observadores de Derechos Humanos, periodistas, estudiantes, etc. en México, Colombia y Guatemala. Pero esas palabras desaparecen en los informes divulgados por los medios de comunicación, que se han caracterizado por llevar a cabo ataques contundentes y tendenciosos contra Venezuela […]

Derecho Internacional, Pueblos en lucha

Las sanciones provocan un giro en la política exterior brasileña hacia Venezuela

El aparente deslinde del gobierno brasileño del modo de proceder intervencionista y agresivo incubado desde el Grupo de Lima pudiera deberse a que las condiciones internas del resto de los países se han debilitado. Desde la crisis financiera en Argentina pasando por el reacomodo geopolítico que significó la victoria de Andrés Manuel López Obrador en México hasta la debacle institucional peruana que comenzó con la salida de Pedro Pablo Kuczynski y que sigue con los llamados “audios de la vergüenza”, los gobiernos latinoamericanos subordinados a Washington parecieran perder fuerza en su empeño contra Venezuela.

Corrupcion

Tenso Te Deum evangélico: pugna valórica con el gobierno y alerta por lavado de activos del obispo Durán

En febrero de este año la Catedral Evangélica se fusionó con una de las más grandes organizaciones pentecostales del mundo (IPHC). Meses antes, millonarios movimientos en cuentas relacionadas al obispo Eduardo Durán generaron una alerta internacional por presunto lavado de activos. El patrimonio del líder de la catedral, anfitrión del Te Deum y aliado histórico de Piñera, ya era investigado por la Fiscalía y el SII. Durante el Te Deum evángelico, el diputado Durán, hijo del Obispo Durán mandó un mensaje a La Moneda: “Siento un dolor porque el gobierno ha tomado banderas que no le corresponden. La inmensa mayoría que en segunda vuelta le dio apoyo a nuestro gobierno, hoy se siente traicionada”.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Memorias latentes. Crímenes con autores que son amnistiados

[…] las acciones del matrimonio de médicos en beneficio de la comunidad y los pobres del campo (consigueron ayuda para construir un pequeño hospital, que pudiera llamarse tal), serían calificadas por los agentes de la Dictadura, como formas de entrenamiento subversivo que a Eduardo González le significarán ser detenido, torturado y hecho desaparecer, es decir, ser asesinado secretamente; mientras su esposa será encerrada en la Cárcel del Buen Pastor, donde debió dar a luz a su primero hijo, en el más completo silencio, y con la limitada atención médica que pudieron suministrarle otras prisioneras como ella.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.