La red de poder de Julio Ponce Lerou
Llega al escenario del poder el escritor, periodista y Director de Prensa de “El Desconcierto”, Sergio Jara, con libro bajo el brazo. Se trata de “Joyitas: Los protagonistas de los mayores escándalos de corrupción en Chile” ¿Conoces los detalles tras la vida de uno de los hombres más poderosos del país?
Gustavo Gatica: «No puede ser que alguien te dispare y no pase nada»
El estudiante de psicología se refiere al proceso que ha vivido a partir de su trauma ocular y que le hizo perder su vista. Además se refiere al teniente Claudio Crespo y pese a que no empatiza con él, señala que es parte de una institución «enferma».
Ley de amnistía para los presos políticos de la revuelta social
En tanto que Colectivo Internacional de Apadrinamiento de los Presos Políticos de la revuelta social, saludamos y apoyamos enérgicamente su iniciativa de “ingresar una Ley de Amnistía para los presos del 18 de octubre y movilizaciones”. Concordamos totalmente con usted que la prisión preventiva y los montajes violan los Derechos Humanos.
Pisagua, 30 de octubre de 1973, asesinan a 4 dirigentes del P.S. por Consejo de Guerra declarado ilegal, 46 años después
Hace justo un año, la Corte Suprema ratificó una verdad que en círculos de los derechos humanos, nunca fue cuestionada y que, incluso, se establece en el informe Rettig, tras la recuperación de la democracia. Y esto es que la ejecución -hoy derechamente asesinato- de los máximos dirigentes del Partido Socialista, se hizo por resolución de un ilegal Consejo de Guerra verificado en Pisagua, el 29 de octubre de 1973. En la madrugada, enfrentan las balas de la dictadura Rodolfo Jacinto Fuenzalida Fernández, Juan Antonio Ruz Díaz, José Demóstenes Sampson Ocaranza y Freddy Marcelo Taberna Gallegos. Los antecedentes en su contra se dieron en el contexto del también falso “Plan Zeta”.
Juicio por delito tributario y platas políticas: SII beneficia a Penta con rebaja de impuestos por su millonario gasto en abogados
Los dueños de Empresas Penta fueron sancionados por burlar al SII, pero el mismo servicio aceptó como “gasto necesario” lo que esa compañía pagó en asesorías legales durante el juicio y le aprobó una rebaja de $1.400 millones del monto sobre el que se calcularon sus impuestos en 2018. El SII aseguró a CIPER que la resolución –adoptada en agosto pasado– se ajusta a las normas, pero al interior de la entidad hay voces que indican que el beneficio no corresponde si los controladores de Penta actuaron con dolo para que su empresa defraudara al Fisco.
Ana Tijoux, una voz en la revuelta chilena: «La nueva normalidad es un estallido permanente»
Su música y sus letras son banda de sonido de la calle, casi resulta imposible imaginar una marcha feminista sin escuchar de fondo su tema Antipatriarca. Sabe combinar la rabia y el baile, el compromiso político con la investigación artística. Ana Tijoux nació en Chile, es hija del exilio y el año pasado, cuando el estallido social tomaba las plazas del país, vivió como un segundo exilio haber dejado la cordillera para partir hacia Europa. Sin embargo usó la extranjeria como tribuna, no dejó de componer canciones que se entonan en la calle y ya está volviendo a su territorio desde donde habla en esta nota sobre la revuelta, la nueva normalidad, el anticolonialismo y antirracismo, sus nuevas producciones y, por supuesto, el feminismo.
Grupo LasTesis reaparece lanzando al mar la Constitución de Pinochet
Valparaíso (Chile), 14 oct (EFE), (Imágenes: Jose Caviedes).- A diez días del inédito plebiscito constitucional en Chile y tras meses fuera de los focos, el colectivo LasTesis reapareció este miércoles con una nueva performance en forma de «conjuro» para acabar con la actual Carta Magna, redactada en la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
Cristóbal Yessen, defensor de niños del SENAME, atropellado y luego brutalmente golpeado por tres desconocidos
El diputado Jorge Brito, junto a otras personas, utilizaron sus cuentas de redes sociales para denunciar el atropello y posterior golpiza que recibió Cristóbal Yessen, boxeador y activo defensor de los DD.HH., sobre todo de niños, niñas y adolescentes del Sename.El parlamentario de RD escribió que “fue atropellado por un vehículo del cual se bajaron 3 personas a continuar golpeándolo. Está grave y la Brigada de DDHH de la PDI investiga este hecho criminal. Exigimos conocer toda la verdad y el rostro de sus agresores”.
¿Volverá a ser el agua un derecho para todos en Chile?
En Chile se privatizó el agua como resultado de una política ultraliberal impuesta por la dictadura de Pinochet. Este recurso, sometido a la ley del mercado, se compra como títulos de propiedad y las consecuencias son devastadoras para la población. En la región de Petorca, los árboles de aguacate son regados abundantemente mientras la población vive bajo racionamiento. La privatización del agua ha estado presente en las protestas, y los manifestantes cuentan con el referendo de este 25 de octubre para poner fin a la reglamentación.
Dedicada a mi madre
Los que nunca han tenido que pasar hambre, no pueden entender el sentimiento y los motivos que mueven a seres humanos que han llevado una vida que ellos jamás podrán comprender.