Carmen Hertz responde con todo a comentario de Johannes Kaiser: «Payaso insolente»
18 de marzo de 2022 La parlamentaria comunista emitió duros epítetos contra el diputado Kaiser luego que este último cuestionara el nombramiento de Lorena Pizarro como presidenta de la…
Nuevo ataque a la sede de la Comisión Chilena de DDHH
La sede de la Comisión Chilena de DDHH acaba de ser vandalizada por cuarta vez desde el 18O.
El hecho es grave. ¿Qué buscan entre los archivos? Gracias por difundir.
Carta al Presidente de Chile, Señor Gabriel Boric, desde Suecia
Formamos parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia, compuesta por chilenos residentes en diferentes ciudades de Suecia. Somos parte de los 60 000 chilenos en Suecia que desde el extranjero seguimos con el corazón puesto en ese país que dejamos nosotros o nuestros padres.
Familiares de Ejecutados y Desaparecidos. «Denunciamos que en el informe del Gral. Martínez no hay ninguna condena al golpe cívico militar”
Denunciamos que el Ejército no ha colaborado para establecer la verdad y hacer justicia, la impunidad está vigente, los archivos de la represión, en manos de la DINE, fueron quemados por funcionarios del Ejército. No ha existido colaboración.
La Unión Europea abre sus brazos a los refugiados de la guerra… mientras sean blancos y rubios
«Proteger a las personas que huyen de las bombas de Putin no solo es un acto de compasión en tiempos de guerra. Es también nuestro deber moral como europeos».
Informe Completo: «59 años de actuaciones del ejército»
El ejército publicó el informe “Reflexión sobre las actuaciones del Ejército y sus integrantes en los últimos 50 años y sus efectos en el ethos militar” en el que aborda diversas casos de violaciones a los DDHH. Le entregamos el Informe Completo
“Soy Porque Somos”: Una conversación entre Francia Márquez Mina (Colombia) y Angela Davis (EE.UU.)
Ahora, cuando Francia y el movimiento Soy Porque Somos han emprendido la campaña para que sea elegida como Presidenta de Colombia, se encuentran de nuevo para conversar de la coyuntura política radical en Colombia y los Estados Unidos. Hablan de la política radical negra, las coaliciones de izquierda, los movimientos de mujeres negras, el estado carcelario y las rutas hacia la abolición y los asuntos relacionados con la justicia ambiental y climática
Francia Márquez Mina: “Colombia es un país pensado desde el neoliberalismo”
Francia Márquez Mina fue una de las participantes del 1° Encuentro Nacional de Organizaciones de la Comunidad Afroargentina convocado por el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) junto con la Provincia de Entre Ríos y su Secretaría de Cultura.
«Bestia»
¿Cuál es la historia detrás del corto chileno «Bestia» nominado al premio Oscar? Está inspirada en Íngrid Olderöck, quien fue mayor de carabineros y agente de la DINA. Una mujer que se transformó en uno de los personajes más siniestros durante la dictadura. Pese al relato de sus víctimas, ella nunca recibió una condena por sus actos..
El Nuevo Chile se construye atendiendo los Derechos de las víctimas de la represión política
Para ninguna persona, que pasó por las garras cobardes y sangrientas de los organismos de inteligencia de las FFAA. de la DINA de la CNI, es un objetivo el relato permanente de sus experiencias. Quienes las vivimos, sabemos que de alguna manera u otra los impactos aparecen en algunos de manera más recurrente que en otros, o permanecen en las huellas que llevamos en nuestros cuerpos.