Indultos: La “comedia de equivocaciones” del gobierno en su último anuncio del año
por Samuel Romo (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Foto superior: Presidente Gabriel Boric | Agencia Uno
¡Señor Presidente no sea ciego, Usted sabe cual es la verdad!
Vea más abajo, un par de artículos que demuestran que los Presos Políticos, con alta probalidad, están detenidos injustamente, con pruebas «cargadas» por Carabineros, con acusaciones falsas, o incluso incitados por infiltrados de Carabineros.
01 de enero de 2022
Publicado originalmente: 30.12.2022
El Ejecutivo terminó enredándose solo y una seguidilla de traspiés con los nombres de los beneficiados empantanó un anuncio que de por sí ya era complejo. Al final, cortaron el hilo por lo más delgado, y culparon a la Unidad de Comunicaciones del ministerio de Justicia.
En toda una comedia de equivocaciones se transformó para el gobierno de Gabriel Boric la comunicación del indulto presidencial a los condenados del estallido social junto al frentista Jorge Mateluna.
Era el último gran anuncio del año, y en el gobierno estaban plenamente conscientes de las esquirlas políticas que generaría la iniciativa, sobre todo en la derecha. De hecho, este sector ya anunció su marginación de la mesa para el acuerdo nacional de seguridad y amenazó con una acusación constitucional contra la ministra de Justicia Marcela Ríos.
Sin embargo, el gobierno terminó enredándose solo y una seguidilla de traspié con los nombres de los beneficiados -un error “grosero”, como lo tildó un medio de comunicación- empantanó un anuncio que de por sí ya era complejo.
[Te puede interesar] Indultos: Oposición se baja del acuerdo de seguridad y anuncian acusación constitucional
La trama fue la siguiente: el comunicado original de La Moneda mencionaba a 10 presos del estallido, en una lista que incluía los nombres de Luis Arturo Castillo Opazo y Sebastián Montenegro.
Primer comunicado del gobierno sobre los indultos presidenciales
Indulto Presidencial 2022
Pero desde el ministerio de Justicia alertaron que ambos no recibían el beneficio, y que la lista sí consideraba a Alejandro Samuel Carvajal Gutiérrez y Matías Rojas Marambio, quienes no aparecían en ese primer comunicado. Es decir, la lista mantenía los 10, pero con un cambio de dos nombres.
Finalmente, dado el revuelo causado, desde Presidencia terminaron confirmando en la tarde que todos los mencionados sí recibían el beneficio presidencial.
[Te puede interesar] Quiénes son los 12 presos del estallido social indultados por el Presidente Boric
Así las cosas, la lista definitiva -junto al exfrentista Jorge Mateluna- contempla a:
- Juan Bastián Olguín Rivera de 31 años
- Bastián Ignacio Campos Gaete de 22 años
- Jordano Jesús Santander Riquelme de 38 años
- Luis Arturo Castillo Opazo de 37 años
- Felipe Eduardo Santana Torres de 22 años
- Cristián Marcelo Cayupan Queupil de 30 años
- Francisco Andrés Hernández Riquelme de 23 años
- Sebastián Emmanuel Montenegro Coo de 25 años
- Claudio Anatanael Romero Domínguez de 21 años
- Brandon Sebastián Rojas Cornejo de 22 años
- Alejandro Samuel Carvajal Gutiérrez de 22 años
- Matías Elías Rojas Marambio de 21 años
- Jorge Mauricio Mateluna Rojas de 48 años.
El tema no quedó cerrado ahí y pasadas las 16 horas, desde el ministerio de Justicia se emitió un comunicado deslindando toda la responsabilidad en su unidad de Comunicaciones.
“Por error, la Unidad de Comunicaciones del ministerio envió de manera incompleta la nómina de personas que fueron indultadas por S.E. el Presidente de la República”, señala un párrafo de la declaración.
Comunicado del Ministerio de Justicia
comunicado-justicia
En cuanto a los nombres de la controversia, Luis Arturo Castillo Opazo es el primer y único condenado de la Región de Atacama por ilícitos contra la seguridad interior del Estado, cometidos en el marco del “estallido social”, mientras Sebastián Emmanuel Montenegro Coo fue condenado por el Tribunal Oral en lo Penal de Antofagasta por porte ilegal de municiones, atentado a la libre circulación y lanzamiento de objetos en la vía pública.
En tanto, Alejandro Samuel Carvajal está acusado por el incendio de la sede Vicuña Mackenna de la Universidad Pedro de Valdivia (UPV) y Matías Rojas Marambio por hechos relacionados a la quema del Hotel Principado de Asturias, emplazado a metros de la Plaza Baquedano.
[Te puede interesar] Fiscal Nacional: Académicos analizan una saga donde los incumbentes llevan la batuta
[Te puede interesar] CDE lleva a Llaitul hasta la Suprema para no pagar indemnización por torturas en dictadura
*Fuente: ElDesconcierto
* * * * * * * * * * *
Está más que demostrado que Carabineros , a menudo «carga» pruebas falsas en las mochilas, carteras o vestuario de los detenidos. Está demostrado que encarcela con acusaciones falsas, o incluso ha habido numerosos casos en que Carabineros infiltrados han incitado a los manifestantes a realizar actos de vandalismo:
Carabineros Intra-Marcha incitó la quema de Universidad Pedro de Valdivia
«Existen antecedentes serios», desde hace tiempo, sobre montajes de Carabineros en La Araucanía
Carabineros comete atropellos que en dictadura fueron TERRORISMO DE ESTADO
Carabinero infiltrado en Lo Hermida. Allanamiento y represión brutal
Artículos Relacionados
Organizaciones sociales exigen a la Convención Constitucional que no sesione en la U. de Concepción
por Resumen.cl
4 años atrás 6 min lectura
Destrucción de Punto Final
por Felipe Portales (Chile)
7 años atrás 7 min lectura
Conversatorio Clotario Blest. Viernes 28, 16:30 horas
por Comité de Defensa de DD.HH y Sindicales (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Carlos Margotta: “Hay un manto de protección a Bruno Villalobos”
por Montserrat Rollano (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Siria: Masacran a cristianos y la Unión Europea financia el gobierno de los yihahidistas
por Medios Internacionales
4 meses atrás 1 min lectura
Chile: Las drogas y los narcomilitares
por Medios Nacionales
20 segundos atrás
13 de julio de 2025
Aquí los militares y aviadores ya descubiertos son apenas la punta del iceberg. Las preguntas relevantes son otras: ¿quiénes los encubrían dentro de las instituciones castrenses?, ¿para quién trabajaban?, ¿está el Tren de Aragua detrás de esta operación, como lo hace sospechar la presencia de ketamina, una droga en que se especializa ese cartel?
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
2 días atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 días atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
7 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».