Polémica por cajas con osamentas de desaparecidos: SML ya había informado que mantiene restos de 300 presuntas víctimas sin identificar
MÁS DE 80 CAJAS CON RESTOS ÓSEOS HAN PERMANECIDO DURANTE 23 AÑOS SIN QUE SE LES REALICEN PERICIAS 04.02.2023 En 2001 el juez Juan Guzmán entregó en custodia a…
Justicia internacional condena a Colombia por el asesinato de más de 6.000 militantes de la Unión Patriótica
¿Cuál es el alcance de esta histórica sentencia? ¿Por qué en Colombia no hizo falta una dictadura militar para eliminar físicamente a la disidencia política? ¿Qué lecciones se pueden extraer del genocidio político contra Unión Patriótica? ¿Cuál fue el papel del poder mediático en la construcción del relato del «enemigo interno»?
España está obligada a defender a los presos saharauis
“Nos preocupa especialmente la situación de estos presos porque son la parte de la población civil saharaui menos visible y más cruelmente castigada por el ocupante”.
«La forma moralmente más repulsiva de actuar es dejar morir a la gente…»
«En este escenario de notorias urgencias, la forma moralmente más repulsiva de actuar es dejar morir a la gente cuando se tiene en las manos la facultad política de pacificar y cambiar el rumbo trágico de estos días. El Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo pueden hacerlo. Cada día que pasa, la vida de alguien está en peligro, y la democracia -ese gran anhelo republicano- se va
deshaciendo ante nuestros ojos.»
Los miedos concentrados en Chile
De acuerdo a un estudio realizado por la empresa Ipso, las y los chilenos por quinto mes consecutivo somos los más preocupados por el crimen y la violencia de una lista de 29 países a nivel mundial, lo que llama poderosamente la atención y nos debería empujar a dar alguna respuesta sobre aquello.
Cuerpo Diplomático, Perú: Los manifestantes son «invisibilizados» por años o marginados o postergados, desconociéndose sus derechos ciudadanos
Los manifestantes son principalmente pobladores de las regiones rurales, urbano- populares y amazónicas que por años han sido «invisibilizados», o marginados o postergados, desconociéndose sus derechos ciudadanos.
En el Día Regional del Teatro…al maestro con cariño…
Guillermo supo bien construir su camino, con infinita paciencia pedagógica y perseverancia a todo trance, enfrentando junto al tremendo equipo humano que él supo formar y dirigir, toda suerte de precariedades e incomprensiones cuando no presiones varias, para que el teatro, su “cariño malo” como solía decir, se mantuviera vivo, en pie, y aportara luces en tiempos sombríos, primero con el TIUN, (Teatro Iquique de la Universidad del Norte) y luego con el TENOR (Teatro del Norte).
Perú: ¿Por qué la violencia policial es invisible para muchas personas?
Si una policía golpea a una «terrorista», en realidad no está golpeando a un ser humano, sino al enemigo. Y estamos ante una violencia -la del Estado- que se ha vuelto ya no solo tolerable sino invisible, parte del paisaje, y hasta deseable.
Perú: continúa detención arbitraria, racismo, maltrato a personas detenidas en el campus de la Universidad de San Marcos
Ayer estuvimos más de 12 horas en Dirincri y Dircote con un grupo de abogados/as independientes y la @cnddhh, prestando asistencia legal a las personas detenidas en San Marcos.
«Nosotros sabemos ahora que la vacuna no frena la transmisión del virus»
«Hay cientos de periodistas «acreditados» aquí en el Foro Económico Mundial (FEM), los nombres más importantes del mundo de la información, desde la CNN al New York Times. Pero tienes que entenderlo: todos ellos están aquí como miembros del FEM, y no para pedir cuentas al FEM. Están en el equipo de Pfizer. Nunca le harían a Pfizer una pregunta que le incomodara.