Brasil: Marielle y la militancia en tiempos de restauración conservadora
El crimen de Marielle Franco renueva la preocupación por el carácter de la democracia en Brasil. Ya son más de doce los líderes y activistas asesinados este año en muertes con “características políticas” según los datos oficiales –número que representa el doble de lo verificado en el 2017 hasta esta altura del año–. Sólo en Río de Janeiro, son más de veinte el número de activistas ejecutados en los últimos años; más de 194 oficialmente reconocidos en todo el país.
Palabras de las mujeres Zapatistas a la mujeres que luchan en el mundo
Aquí habemos compañeras Zapatistas de diferentes lenguas originarias. Ya van a escuchar las palabras colectivas de las mujeres de cada zona. No estamos todas. Somos muchas más y es mucha más la rabia y el coraje que tenemos. Pero no nada más por nosotras es nuestra rabia, o sea nuestra lucha, sino que por todas las mujeres que son violentadas, asesinadas, violadas, golpeadas, insultadas, despreciadas, burladas, desaparecidas, presas. Entonces te decimos, hermana y compañera, que no les pedimos que vengan a luchar por nosotras, así como tampoco vamos a ir a luchar por ustedes. Cada quien conoce su rumbo, su modo y su tiempo. Lo único que sí les pedimos es que sigan luchando, que no se rindan, que no se vendan, que no renuncien a ser mujeres que luchan.
El lugar de la incertidumbre: los varones y el feminismo
¿Hubo en la historia de la humanidad algún grupo social que abandonara voluntariamente sus privilegios? Nunca en la historia los oprimidos se han puesto de pie luciendo gestos amables y ademanes corteses. La norma ha sido la transgresión rebelde y la bronca, que se desliza hacia la furia cuando del otro lado aparecen la intolerancia y la violencia. Se suele acusar a las feministas de extremas, de radicales o, con mucha razón, de intolerantes. ¿Por qué habrían de tolerar el acoso y la violencia?
Mujer y trauma… porque Dios también es hombre
En palabras de las teólogas Brown & Parker “Si la mejor persona que ha vivido dio su vida por otros, entonces, para ser valiosos, también debemos sacrificarnos. Cualquier noción de que tenemos el derecho de cuidar de nuestras propias necesidades está en conflicto con ser un fiel seguidor de Jesús”. Entonces si es que como mujer estoy sufriendo una situación abusiva, violencia de pareja o discriminación laboral, debo aprender a ser mansa, a “tomar mi cruz” y lograr mi redención a través de mi sufrimiento y sacrificio… por mis hijos, por mi marido, por mi comunidad, etc.
La mujer saharaui en lucha por la igualdad y la independencia
Alfonso Lafarga.- Las mujeres saharauis, que apoyan la huelga del 8 de marzo en el día internacional de la mujer, luchan por la igualdad en una situación especial: la ausencia del…
GESTORAS EN RED se suma a la Marcha del Día internacional de la Mujer y anuncia sus actividades para este 2018
Este jueves 8 de marzo, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Movimiento de Mujeres Trabajadoras de las Culturas, la Música y las Artes, promovido por “Gestoras en Red”, invita a todas las organizaciones y personas que busquen la inclusión, la equidad y la justicia para la mujer -en todos los ámbitos de la sociedad- a reunirse a las 19:00 horas en el Café Literario del Parque Bustamante de Santiago de Chile, para participar activamente y sumarse a la marcha .
Miembros de la ONU en Siria obligaron a numerosas mujeres a mantener relaciones sexuales a cambio de ayuda humanitaria
Numerosas mujeres en Siria se han visto forzadas a mantener relaciones sexuales con hombres que repartían ayuda humanitaria en nombre de agencias de la ONU y de ONG internacionales a cambio de poder recibir la asistencia necesaria para ellas y sus familias, según ha denunciado este martes la BBC. Trabajadores humanitarios con los que ha hablado la cadena británica han señalado que la explotación sexual de las mujeres a cambio de ayuda está tan extendida que algunas sirias se niegan a acudir a los centros de distribución de ayuda porque se sobreentiende que quienes van aceptan ‘vender’ su cuerpo a cambio de la misma.
«Los pequeños agricultores y las mujeres producen el 70% de lo que comemos; lo demás son productos tóxicos sin nutrientes»
Los químicos agrícolas tienen menos de 70 años. La actual industria química es la misma que preparó los gases que mataron a miles de personas en las cámaras de gas de los campos de concentración de Hitler. Necesitaban gases venenosos y esos fueron los ancestros de los pesticidas. Después de la guerra simplemente fabricaron el mito de que sin químicos no puedes cultivar porque necesitaban seguir ganando dinero. Fabricaron la falsa creencia de que el suelo es un contenedor vacío. No, el suelo está vivo. Una planta es un sistema vivo superinteligente y nuestro cuerpo es un sistema superinteligente con cien billones de microbios que necesitan comida real y que hablan con la comida que comemos. Si es tóxica, hay resultados tóxicos; si es sana, tenemos salud.
Envían a Contraloría Reglamento por Ley de Aborto y comienzan a regir prestaciones médicas
La Corporación Miles valoró los avances, pero lamentó que para la elaboración del reglamento se excluyera la participación de la sociedad civil. De igual manera, el organismo espera que se aceleren las acreditaciones de instituciones médicas privadas para efectuar la interrupción del embarazo.
En el mundo de los chicos, las mujeres no son golpeadas
Estas son las reacciones de los niños a la cuestión de la violencia contra las mujeres. Una iniciativa en Italia, para combatir la violencia contra la mujer y educar a los niños.