El tráfico de influencias en el sector energético mexicano (y el privilegio de las empresas españolas)
Esta semana, López Obrador evidenció contratos leoninos en el sector energético, concretamente en el mercado eléctrico, con las complicidades entre antiguos funcionarios de la Secretaría de Energía y empresas nacionales y trasnacionales a las que se les otorgan 21.000 millones de dólares por pagos de gasoductos que no se encuentran en servicio. Y estos son solo algunos contratos entre muchos otros.
Grupo Angelini, Endesa y Aguas Andinas: así se selló la impunidad para tres poderosas fuentes de dinero político ilegal
A cuatro años de la explosión del financiamiento ilegal de la política, los únicos casos que llegaron a tribunales –Penta y SQM– entran a su recta final con condenas menores y negociaciones para otorgar salidas alternativas. Más de 20 empresas que también pasaron dinero a políticos zafaron de la justicia porque el SII decidió no denunciarlas. Solo rectificaron sus declaraciones tributarias y tanto los montos involucrados como los políticos beneficiados, quedaron bajo secreto. El Grupo Angelini, Endesa y Aguas Andinas, destacan por el volumen de dinero que repartieron de manera transversal. Esta es la historia del potente lobby que les garantizó la impunidad.
La red de poder que miró al techo ante la doble vida del cura Poblete
El sacerdote construyó un sistema perfecto con el que no solo sustentó la obra del Padre Hurtado, haciendo crecer el Hogar de Cristo, sino que recobró el poder y la influencia en la élite que los jesuitas habían perdido tras la irrupción de otras órdenes, como el Opus Dei. El poder de sus amistades y benefactores le dieron un «halo» que sumió en la ceguera a sus cercanos, en donde a pesar de que «todos sabían» y se le veía cerca de mujeres jóvenes, «nadie sabía» del abuso y poder que ejercía sobre ellas.
Chile. Senadores ex Nueva Mayoría unidos con UDI piden a Piñera “auxiliar” a ex fabricante de armas Carlos Cardoen
Junto a senadores de la UDI como Alejandro García Huidobro, Ena von Baer o Víctor Pérez, entre otros de la derecha, aparecen promoviendo y respaldando esta solicitud en favor de Carlos Cardoen 11 pertenecientes a la ex Nueva Mayoría, como los socialistas Juan Pablo Letelier, Isabel Allende, Rabindranath Quinteros y José Miguel Insulza; los DC Francisco Huenchumilla, Ximena Rincón y Jorge Pizarro; los PPD Adriana Muñoz y Ricardo Lagos Weber; y los independientes Alejandro Guillier y Pedro Araya.
Según los ‘Honrables’ este señor “Ha contribuido al desarrollo cultural y turístico de nuestro país”.
AMLO, México: «Todos los negocios jugosos que se hacen en el país, llevan el visto bueno del Presidente de la República»
Fuerte y clara respuesta del Presidente López Obrador a la pregunta de un periodista. Por supuesto, su respuesta no sólo es válida para México. Que aprenda quien quiera aprender.
Desde 1943 el Vaticano sabía de los crímenes de Marcial Maciel, el fundador de los Legionarios de Cristo
“Los Legionarios de Cristo actuaron como una mafia en distintos países” y su fundador Marcial Maciel era un “mafioso”. Esa es la conclusión desde Chile al conocer que el Vaticano tenía antecedentes desde hace más de 60 años sobre los abusos cometidos por el fallecido líder de la influyente congregación Legionarios de Cristo.
Triunfa la presión social: Restituyen a los dos fiscales que investigan caso Odebrecht en Perú
El fiscal general de Perú, Pedro Chávarry, dio marcha atrás y repuso este miércoles a los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez como miembros principales del equipo especial encargado de investigar el caso Odebrecht en su país.
Entre la perversa cordialidad brasilera y el caos destructivo: un balance del 2018
Pero no seamos ingenuos: la evasión fiscal anual de más de 500 mil millones de reales, es siete veces mayor que la corrupción política, revela el Sindicato Nacional de los Procuradores de Hacienda Nacional. Si se cobrase, sólo con ella se evitaría la reforma de la Seguridad Social. Pero la oligarquía brasilera, atrasada y anti-popular, esconde el hecho, y la prensa, cómplice, se calla.
México: Ana Lilia Pérez «PEMEX RIP»
Al escuchar sobre este escándalo, en México, resulta imposible no pensar en CODELCO, en Chile.
La denuncia e investigación del robo de miles de millones de dólares a PEMEX (a través del llamado “huachicoleo” –robo de hidrocarburos), la empresa estatal mexicana, se ha puesto en el epicentro del terremoto que ha provocado el inicio del gobierno de Manuel López Obrador. Todo apunta a que todos los gobiernos de México, a partir de Salinas de Gortari, han participado de este robo gigantesco. Es imposible imaginar donde va a terminar esta investigación, que tuvo en la publicación de un libro de la valiente periodista Ana Lilia Perez, un primer gran hito. Los chilenos tenemos que aprender de todo lo que vive hoy el hermano pueblo mexicano.
México: Anuncia AMLO plan «urgente» contra robos en Pemex
Dijo que los alcances de este robo equivalían a 600 pipas diarias (NdR: Una Pipa es un camión-estanque para 15.000 litros), lo que redundaba en que el monto de recurso robados a la nación representaba “el presupuesto anual de la UNAM, o bien el 60 por ciento de lo que se va a dirigir a las pensiones de adultos mayores; o 60 veces más lo que se va a destinar a la creación de 100 universidades”. El valor del fraude es tan gigantesco que con el dinero así robado en 3 años, se puede financiar la construcción completa de una refinería de petróleo.