«Hay una red internacional de la mentira mediática y una red internacional del odio»
«…Si la ganancia es adecuada, el capital se vuelve audaz. Un 10 % seguro, y se lo podrá emplear dondequiera; 20 %, y se pondrá impulsivo; 50 %, y llegará positivamente a la temeridad; por 100 %, pisoteará todas las leyes humanas…»
Pedro Aznar / Argentina: «Cuando digo libertad»
«Defenderemos la democracia (y los derechos que ella garantiza) en las urnas. Si eso no alcanzase, la defenderemos en las plazas, en los foros, en las calles. La poesía también saldrá a abrazarla.»
El estado chileno está asesinando, con plomo, lentamente, a cientos de sus ciudadanos
26 de octubre de 2023 Nadia Romero (Almendra), presa política de la revuelta, tomó la decisión de terminar con su vida Hace poco rato, despues de publicar la nota…
María Olivia Mönckeberg: “Los principios fundamentalistas del Opus Dei están primando en el texto”
Ahora que el Consejo Constitucional se encuentra en su última etapa, la periodista –Premio Nacional de Periodismo 2009– lanza una actualización de su libro “El imperio del Opus Dei en Chile”, dado que el proceso ha sido dominado por el Partido Republicano, al que pertenece el abogado y numerario del Opus Dei, Luis Silva.
Constitución: Victoria total de la derecha
“Nunca pensé que iba a estar defendiendo la Constitución de Pinochet”
Por Víctor Jara: ¡Exijamos al gobierno que pida la extradicción de Barrientos a EE.UU.!
Mientras no veamos a Pedro Barrientos tras las rejas, no podemos confiar en las autoridades chilenas, no podemos confiar en quienes están obligados moral y civilmente a tramitar su extradicción y el posterior juicio ante la justicia chilena.
Sebastián Piñera y la imposibilidad de una derecha democrática en Chile
Ante la falta de una derecha democrática, la unidad de las izquierdas, progresismos, movimientos sociales y organizaciones ciudadanas que busquen la construcción de buenos vivires, se vuelve fundamental.
Chile: Una fase más a recorrer en la evolución actual de la nación
Luego de la conmemoración de los 50 años del golpe militar de 11 de septiembre de 1973, se abre una nueva fase en la evolución de la sociedad chilena, que hemos querido denominar ‘constitucional’, en la que la escena política nacional centrará su atención en la suerte que ha de correr el plebiscito de 17 de diciembre del presente año.
A 49 años del asesinato de Carlos Prats González y Sofía Cuthbert
A 49 años del asesinato de Carlos Prats González y Sofía Cuthbert, desde el Ejército e incluso desde el gobierno, el silencio ha sido absoluto,
Humanidad
Los partidos de derecha ni siquiera accedieron a firmar una declaración en la que ningún demócrata podría identificar un solo punto cuestionable. Primó el miedo a verse “blandos” ante el extremismo de los republicanos. Una derecha secuestrada por el pinochetismo más agresivo obliga a mirar con escepticismo el futuro de la democracia.