Mr. Alfred-Maurice de Zayas (ex-funcionario ONU): «Occidente está destruyendo su propio orden»
por Pascal Lottaz (EE.UU.)
1 año atrás 2 min lectura
Imágen superiro: Prof. Dr. Afred de Zayas. Interesantes y valientes las opiniones de este ex-alto funcionario de la ONU, reconociendo que Occidente, de la mano de EE.UU. esta terminando de destruir todas las normas construídas despues de la Segunda Guerra Mundial, que no aseguraban 100% la paz y la justicia a nivel mundial, pero imponían un marco que ayudaba a ciertos grados de convivencia. Lo que De Zayas olvida es que nosotros, los latinoamericanos y Tercer Mundistas, tenemos la triste experiencia de las actuaciones gringas en nuestros países. Por esa razón, el hoy llamado «Sur Global» se ha puesto, con pequeñas excepciones, detrás de los esfuerzos que vienen impulsando los BRICS, para terminar con el dólar, fuente inagotable de EE.UU. para financiar su guerras y hundirnos en la eterna miseria que vivimos.
La Redacción de piensaChile
15 de mayo de 2024
Hoy tengo conmigo a un extraordinario académico, pensador y activista con muchos años de experiencia en el sistema de la ONU, especialmente en el campo de los Derechos Humanos. Estoy hablando con el Dr. Alfred de Zayas, profesor en la Escuela de Diplomacia de Ginebra, quien trabajó como abogado senior en la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y más tarde se convirtió en el primer Experto Independiente de la ONU sobre el Orden Internacional, desempeñando ese cargo desde 2012 hasta 2018. El Dr. de Zayas posee un Doctorado en Jurisprudencia de la Facultad de Derecho de Harvard y un PhD en historia moderna de la Universidad Alemana de Göttingen.
El Dr. de Zayas también es miembro del Instituto Internacional de Investigación de la Paz de Ginebra donde él y su equipo están trabajando actualmente en un caso legal contra Ursula v.d.L., Charles Michel y Josep Borrell.
.
En esta segunda parte, el profesor Alfred de Zayas habla sobre todos los errores cometidos durante los 30 años previos a la guerra en Ucrania y cómo la comunidad internacional y los europeos poco se preocuparon por las minorías de habla rusa en las regiones orientales, así como los fracasos en hacer que Ucrania cumpliera con los Acuerdos de Minsk. El fallo más llamativo es, por supuesto, el doble rasero que los europeos están aplicando en cuanto a Kosovo y la forma en que manejaron las guerras en Yugoslavia. Reglas para ti, pero no para mí. En conjunto con el declive de la hegemonía estadounidense y la absoluta depravación del asesinato masivo en Gaza, la bancarrota moral de Occidente es tan flagrantemente obvia como nunca lo había sido antes o después de la Guerra Fría.
Artículos Relacionados
Consejo de Seguridad: la solicitud de reunión por parte de Estados Unidos sobre la situación en Irán
por Nicolás Beoglin (Costa Rica)
7 años atrás 7 min lectura
Telesur, un pájaro que levanta el vuelo
por Pascual Serrano (España)
20 años atrás 3 min lectura
Carta abierta de israelíes a los israelíes: merecemos la verdad sobre el 07 de octubre
por מכתב פתוח מישראליות/ים לישראליות/ים - עברית להלן
2 años atrás 8 min lectura
Perú: El derecho a protestar en paz: estallido social y represión
por LASA Dialogue
2 años atrás 1 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
1 día atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.