Fidel Castro: El pueblo cubano vencerá
Pronto deberé cumplir 90 años, nunca se me habría ocurrido tal idea y nunca fue fruto de un esfuerzo, fue capricho del azar. Pronto seré ya como todos los demás. A todos nos llegará nuestro turno, pero quedarán las ideas de los comunistas cubanos como prueba de que en este planeta, si se trabaja con fervor y dignidad, se pueden producir los bienes materiales y culturales que los seres humanos necesitan, y debemos luchar sin tregua para obtenerlos. A nuestros hermanos de América Latina y del mundo debemos trasmitirles que el pueblo cubano vencerá.
Mensaje del Partido Comunista de Cuba a las fuerzas políticas y sociales amigas
Entre los días 16 y 19 de abril el Partido Comunista de Cuba celebrará su VII Congreso que tendrá como objetivos fundamentales evaluar el cumplimiento de los Lineamientos de la Política Económica y Social aprobada en el VI Congreso. También se discutirá y aprobará la estrategia de desarrollo del país hasta el 2030 y la conceptualización del modelo económico y social cubano.
Pdta. Cristina Fernández Kirchner : escrito del 13 abril al juez "macrista" Bonadío
[…], en los últimos días, hechos que son de dominio público muestran como los principios morales que tanto se predican resultan ser sólo un mero ejercicio distractivo y justificativo del ajuste, que ha quedado sepultado en el escándalo internacional de un Gobierno cuyo Presidente, sus familiares más directos y sus funcionarios más allegados quedan al descubierto como titulares de sociedades y cuentas off shore, que en otras latitudes ya han provocado renuncias hasta de Primeros Ministros.
El Frente de Trabajadores Mineros declara
El Frente de Trabajadores Mineros, en el 25°Aniversario de Minera Escondida Ltda. e inauguración de planta OGP1, se manifiesta frente a la mediación de la Ministra De Mineria Aurora Williams, con compromisos de parte de BHP BILLITON de gestionar reuniones frente al Consejo Minero e instaurar Mesa de Trabajo con representantes de sindicatos del FTM.
Concentración en Madrid, 16.04.2015: "Evitemos el retorno a la confrontación armada en el Sahara Occidental"
Comunicado
Desde el pasado 1 de Marzo, hace ya 35 días, los presos políticos del grupo de Gdeim Izik, están en huelga de hambre, fruto de un juicio militar a civiles, injusticia que debe ser denunciada. Su situación es extremadamente delicada y cada día que pasa, sus vidas corren mayor peligro. Si no se remedia esta crítica y grave situación por parte del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, implicará ineludiblemente el retorno a la confrontación armada, que no deseamos, y que conllevará la inestabilidad a toda la región.
Comunicado de presos políticos mapuche desde la cárcel de Temuko
[…] si hoy los distintos actores de la sociedad se preguntan ¿Qué relación tienen las reivindicaciones mapuche con el cristianismo? Es altamente relevante tener claro y hacer memoria histórica, que es el corazón y todo surge en los sectores económicos que mandataron a evangelizar, colonizar, con el concepto de Dios, a oprimir, depredar, domesticar, minimizar y luego dominar, atemorizando a la humanidad en el mundo con su Dios castigador.
Presos Políticos Saharauis en Huelga de Hambre desde hace 27 días
El Sahara Occidental lucha por el reconocimiento de su independencia y rechaza la ocupación marroquí de su territorio.
El juicio militar desarrollado contra ellos, bajo la observancia de juristas internacionales, en el mes de febrero de 2013 durante más de 100 horas en 9 días consecutivos, cuya sentencia se dictó sólo 7 horas después de su finalización, vulneró la legalidad internacional que es de aplicación al Territorio No Autónomo del Sáhara Occidental y a su población, y cuya observancia debe ser rigurosa por parte de la potencia ocupante marroquí.
Académicos cuestionan "reforma laboral" del gobierno Bachelet: “Es un retroceso en los derechos del mundo sindical”
De ahora en adelante serás mano de obra utilizable cómo, cuándo, dónde y durante el tiempo que le parezca útil al patrón. Ya no tendrás derechos: eres subcontratista, auto-empresario, cuarto de pollo, menos que nada. La reforma laboral, nos dicen los especialistas del derecho del trabajo, es una vergüenza más. Su grito de alerta debiese despertar consciencias. Si al leer esta carta no te indignas, es que decididamente tienes sangre de horchata».
La Unión Europea abandona a los defensores de las libertades en Turquía
Occidente sacrifica sus principios históricos para favorecer sus intereses cotidianos y así pierde, en ese doble juego, todos sus aliados naturales. Al decir: «Mantengan lejos de nosotros a los refugiados y hagan lo que quieran en su país», Europa alquila un campo de concentración fuera de sus fronteras y aparta su mirada de la opresión que ejerce el guardián voluntario de ese campo de concentración. No sólo es una vergüenza para Occidente, es también una vergüenza para la humanidad.
La visita a Cuba del presidente Barack Obama
EDITORIAL
Se ha llegado a este momento como resultado de la heroica resistencia del pueblo cubano y su lealtad a los principios, la defensa de la independencia y la soberanía nacionales, en primerísimo lugar. Tales valores, no negociados en más de 50 años, condujeron al actual gobierno de los Estados Unidos a admitir los daños severos que el bloqueo ha causado a nuestra población y al reconocimiento del fracaso de la política de abierta hostilidad hacia la Revolución. Ni la fuerza, ni la coerción económica, ni el aislamiento lograron imponer a Cuba una condición contraria a sus aspiraciones forjadas en casi siglo y medio de heroicas luchas.