Iquique: Simpatizantes de Kast agreden y amenazan a quienes suponen que son los que agredieron
El caso del ciudadano Kast, tras su damnificada visita a Iquique, sigue generando repercusiones. Así, la usuaria de Facebook, Naldy Espinoza, que públicamente, haciendo uso de su cuenta, asegura haber identificado a Mauro Zarricueta Rojas como el que “agredió la pierna de José Antonio Kast”. Publica su fotografía, su RUT y su dirección. También ha recibido amenazas de muerte
«Rechazamos todo tipo de criminalización falsa y sin pruebas»
«Rechazamos todo tipo de criminalización falsa y sin pruebas que se puedan hacer hacia representantes de nuestra disciplina, junto con las amenazas que han recibido vía redes sociales, donde se han publicado datos personales, fotografías familiares y mensajes con municiones y armas de fuego.»
En defensa de Rafael Correa
El Ecuador actual es un país maniatado comunicacionalmente por la oligarquía mediática, misma que actúa con la complacencia de un gobierno que ha optado, de manera suicida, por dejar en manos de grandes intereses empresariales el manejo de la comunicación social. En esas condiciones, la posibilidad de que una población desinformada y manipulada mediáticamente pueda responder afirmativamente a la consulta oficial y poner fin a la vida política del ex presidente Correa Delgado es motivo de profunda consternación para todas las fuerzas progresistas y de izquierda de América Latina y el Caribe.
«La Iglesia ha dejado de ser casa de los pobres, fuente de esperanza y escuela profética»
INSTITUCIONES CATÓLICAS LANZAN EL «PACTO DE CONVERSIÓN PASTORAL DE LA IGLESIA CHILENA»
Dos puntos de ese «Pacto de Conversión»:
5.- Transparentar las cuentas de la Iglesia, incluyendo la publicación anual de los libros de contabilidad de todas las diócesis, vicariatos y parroquias, incluyendo el detalle de los ingresos percibidos, gastos realizados y situación patrimonial.
6.- Renunciar a recibir dádivas, donaciones o dinero de personas o instituciones cuestionadas socialmente, sea porque no cumplen sus deberes sociales, tributarios, laborales o ambientales; son corruptos o corruptores, lavan activos, usan paraísos fiscales o porque su actuación social está reñida con el Evangelio. Les pedimos construir una «Iglesia pobre para los pobres» porque «hoy tenemos que decir «no a una economía de la exclusión y la inequidad». Esa economía mata.» (EG 53).
Felipe Berríos dispara contra la visita del Papa: «La iglesia católica chilena está muy alejada de la gente»
En cuanto a la visita de Francisco, para mí tiene muchas interrogantes. Ha sido, a mí entender, un poco críptica en cuanto a su organización. Me habría gustado que se hubiesen hecho preguntas a las comunidades de base. ¿A qué le gustaría usted que el Papa se refiriera? ¿Qué conflictos ve usted en la Iglesia chilena? ¿Qué preguntas habría que hacerle a Francisco? Pero veo que el grupo que organiza es muy cerrado y que tiene al Papa demasiado protegido»,
Colombia: Nuestra renuncia. Carta a la dirigencia FARC
Consideramos que la única garantía real para la implementación de los acuerdos es la capacidad de movilización con la que el partido cuente y esto deriva del trabajo de base que se tenga en los territorios. Los hechos han demostrado que el trabajo de base es aún incipiente en Bogotá como para defender los acuerdos, lo que implica que la tarea central del partido en Bogotá es el trabajo con la comunidad, con el pueblo. Pero ganar el corazón del pueblo implica tiempo, construcción de confianza en el partido, ética y coherencia, por lo que será muy difícil obtener resultados rápidos. Lanzarse a captar los votos de la gente sin construir lo que hemos mencionado en este momento terminará de desprestigiar al partido, además de ser una actitud poco honesta que buscará instrumentalizar a la comunidad para alcanzar fines electorales.
Indulto a genocida Fujimori prostituye y envenena la democracia peruana
Ayer 24 de diciembre, el presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski, haciendo un uso ilegal y abusivo de la facultad constitucional, otorgó el indulto humanitario al ex dictador Alberto Fujimori, reo por delitos de lesa humanidad contra los derechos humanos, además de ser autor de los más graves actos de corrupción en la historia del país. En estos momentos el pueblo peruano se encuentra en las calles protestando contra esta nueva e insoportable burla al país, que prostituye y envenena la derruida democracia, apenas en pié tras una seguidilla irremediable de actos de corrupción, que encuentran en este indulto su corolario.
MOVILH: “Sin la homofobia y la transfobia José Antonio Kast carece de agenda y figuración”
El Movilh reaccionó a una entrevista dada hoy por el diputado, “donde niega a derechos a parejas del mismo sexo y a personas transexuales, miente, ataca al activismo LGBTI y, en un hecho insólito, habla en nombre de supuestos amigos homosexuales suyo. Una locura”.
La UNExPP frente a las Elecciones Presidenciales en Segunda Vuelta
Para nosotros, los sobrevivientes del Terrorismo de Estado que castigó a nuestro país desde 1973 hasta 1990 y que utilizó a las fuerzas armadas en una política genocida en contra del pueblo chileno y de sus avances sociales y políticos, conquistados durante el período histórico que fue de los años 30 hasta 1973, nos parece necesario precisar [nuestra opinión sobre las cuestiones claves para el futuro de nuestro país]
Reunión de militares y policías con Kast
Manifestó su convicción fundamentada en su Lealtad al mundo militar, respondió en su estilo directo y sin tapujos a las inquietudes y dudas planteadas anteriormente, explicó detalladamente el por qué concurrió inmediatamente que se supo de los resultados de la primera vuelta ante el candidato vencedor y el por qué se puso inmediatamente en campaña para salvar al país de un nuevo gobierno marxista.