Colombia: Declaración Final de la Misión Internacional de Verificación
Ante la agudización de la crisis humanitaria de las comunidades indígenas en Colombia, las principales organizaciones indígenas de Colombia, congregadas en el Consejo Nacional Indígena de Paz, convocaron a una Misión Internacional de carácter independiente para hacer seguimiento a las recomendaciones hechas en el 2004 por el Relator Especial de las Naciones Unidas para los derechos humanos y las libertades fundamentales de los pueblos indígenas, Rodolfo Stavenhagen.
Los Zapatistas y la Otra: los peatones de la historia
Al reconocer al sistema capitalista como responsable del dolor indígena, el EZLN tenía que reconocer que no sólo a nosotros nos producía ese dolor. Estaban, están, es@s otr@s que hemos ido encontrando a lo largo de estos 12 años. Reconocer su existencia era reconocer su historia. Es decir, ninguna de esas organizaciones, grupos y colectivos había “nacido” con el EZLN, ni a su ejemplo, ni a su sombra, ni bajo su techo. Eran, son, agrupamientos con una historia propia de lucha y dignidad. Una iniciativa antisistema capitalista debía no sólo tomarlos en cuenta, sino plantear una relación honesta con ell@s, es decir, una relación respetuosa.
Querella contra Fernando Matthei: por acciones criminal
La Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo, -CODEPU- en homenaje a los cientos de miles de víctimas de violaciones a los derechos humanos, ha deducido acción criminal contra, Augusto Pinochet Ugarte, Fernando Matthei, Edgard Cevallos Jones, Ramón Cáceres Jorquera, y de todos los que resulten responsables en calidad de autor, cómplice o encubridor por los delitos de secuestro, asociación ilícita genocida y torturas, perpetrados en la Academia de Guerra Aérea
Mujeres lafquenches: Señora Presidente, se nos va la vida
CODEPU acusa: Fernando Matthei Aubel autor de crímenes contra la humanidad
Usted Senadora, no puede menos que saber, que en Chile, durante 17 años, como expresión de una política de estado, se violaron los derechos humanos, y que su padre, en la ignominia y la infamia infinita, en la trasgresión más cara a los valores de un militar, se puso al servicio de esa política de Estado. No sólo eso, a sus propios camaradas de armas, a sus compañeros oficiales y suboficiales del Fuerza Aérea, los dejó a merced de torturadores y criminales, a sabiendas que eran objeto de apremios y vejámenes de todo tipo.
COMUNICADO PÚBLICO
Para CODEPU, la confirmación de los autos de procesamiento en contra de los violadores a los derechos humanos en el Regimiento Escuela de Ingenieros Militares Tejas Verdes de San Antonio, constituye un avance en la búsqueda de la verdad y el acceso efectivo de los sobrevivientes de tortura a la justicia, en la convicción que este es el mecanismo más efectivo de reparación y de no repetición.
Israel no es sinónimo de judaismo
En este continente ha habido judíos luchando al lado de los débiles, al lado de los oprimidos, desde muy temprano. Llegaban a las Colonias, camuflados de “conversos”, huyendo del fanatismo católico de la corona española. Ud. debe saber de eso. Pero, en la historia reciente, también hubo otro aspecto: la participación, el apoyo y el suministro de tecnología y conocimientos de parte del gobierno de Israel a las dictaduras de nuestro continente… Por ello, por experiencia propia de nuestros pueblos, sabemos que existe una gran diferencia entre judío e israelita.
¡La soberanía de Cuba debe ser respetada!
Declaración Sindicato Codelco Andina
Baja sustancial de Codelco desde el 78% en 1990 a sólo un 32 % en el 2005. Lo que ha traído aparejado un resultado negativo al país de la pérdida de 900 mil empleos, es decir la perdida del 15 % de la fuerza laboral…. durante el presente año, sólo por la enorme presencia de la minería privada, Chile pierde un 15% del PIB y el 75% de todo el presupuesto del Estado, que será sacado del país como concepto de utilidades de las corporaciones multinacionales.