Trincheras de ideas valen más que trincheras de piedra
Al ver como nuestros hermanos mapuche vuelven a la lucha para exigir lo que les pertenece, desde antes de la llegada de los europeos a estos confines del mundo; al ver la lucha de los pueblos indígenas bolivianos; al ver la alegría de los pueblos indígenas ecuatorianos al recuperar el petróleo que explotaba la OXY; … no podemos evitar de pensar en ese gran cubano, en ese gran latinoamericano que fue José Martí.
Obra de teatro "yo y you"
Margarita Naranjo (Salitrera "María Elena", Antofagasta)
Omiten antü para los cautivos Mapuche
La dignidad no se tranza
Seré curiosa, señor ministro, ¿de que se ríe?
Ustedes, duros con nuestra gente, / por qué con otros son tan serviles.
Por eso digo, señor ministro, / ¿De qué se ríe?
¿De qué se ríe?

Los mapuche y el canto de Neruda
Vino todo el pueblo al estadio a escuchar mi poesía. Yo subí al tablado mientras el público me saludaba. Entonces escuché que se hacía el silencio y dentro de ese silencio oí elevarse la más extraña, la más primordial, la más antigua, la más áspera música del planeta. Eran los araucanos que tocaban sus instrumentos y cantaban para mí sus dolorosas melodías. Me conmovía más aún. Los ojos se me empañaron, mientras sus viejos tambores de cuero y sus flautas gigantescas sonaban en una escala anterior a toda música. Sorda y aguda a la vez, monótona y desgarradora.
Soy parte de esta historia
Usted me busca
Y no me encuentra
Pero yo estoy aquí
Soy como usted
No he desaparecido
Yo soy reflejo vivo
La Justicia está en el suelo
Su razón sufre reveses
cuando aplican la amnistía,
a milicos que en su día
mataron una y diez veces.
Al honor con desdobleces
honra éste juez del infierno,
que nos llevará al averno
por culpa de concertados,
que no cumplen lo expresado
cuando el NO, se hizo gobierno.
"La palabra en el imaginario de las ideas"
Volodia Teitelboim, Presidente del Festival de las Ideas, Premio Nacional de Literatura, y Reynaldo Lacámara, Presidente de la Sociedad de Escritores de Chile, tienen el agrado de invitar a participar en las actividades programadas por SECH, para el “Festival de las Ideas Políticas y de la Cultura" en defensa de la humanidad.