Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Cultura

Cultura

Las mujeres de mi generación

Las declararon viudas en Córdoba y en Tlatelolco
Las vistieron de negro en Puerto Montt y Sao Paulo
Y en Santiago, Buenos Aires o Montevideo
fueron las únicas estrellas de la larga noche clandestina.

[Un saludo de PiensaChile a nuestras lectoras en el Día Internacional de la Mujer]

Cultura

Orwell: Por qué escribo [lenguaje y libertad]

Pobre, sin reconocimiento público casi, pero convencido de dos cosas: en lo personal ser escritor, y en lo político y moral que el facismo debía ser combatido, este ex oficial de policía del imperio inglés,  viaja a España a pelear contra las fuerzas  facistas de Francisco Franco…Esta autenticidad en el actuar, de arriesgar la vida al servicio de ideales éticos y políticos en un país extranjero frustrará a quienes aún hasta hoy buscan la hipocresía en sus acciones.

Cultura

Eduardo Galeano y yo

No fue fácil.
Mi primer encuentro con él estuvo plagado de vicisitudes.
Mi madre me acusó una vez más de estar sólo vagabundeando, de no hacer nada útil, de ser tan inmaduro, tan irresponsable etcéteras.
(La desoí, ella no entendía que la paz mundial estaba en mis manos)

Cultura

Orwell "1984": el misticismo de la crueldad

En “Oceanía” el desarrollo tecnológico ha alcanzado tan alto nivel que la sociedad podría perfectamente satisfacer todas sus necesidades materiales y establecer la igualdad. Pero la desigualdad y la pobreza son mantenidas para conservar en el poder al Gran HermanoEn el pasado, dice Orwell, la dictadura salvaguardaba la desigualdad; ahora la desigualdad  salvaguarda la dictadura. Pero, ¿a qué propósito sirve, a su vez, la dictadura?

Cultura

Londres 38

Ayer Londres 38, hoy Londres 40, pero aunque le cambien el número, aunque lo vendan, lo rematen y lo pinten, seguirá siendo el mismo lugar del horror en que lo convirtieron las hordas de chacales de la dictadura. Exigimos que sea aquirido por el estado y transformado en un museo, como verdadera demostración de nuestra decisión que Nunca más sus muros volveran a escuchar los gritos desgarradores de nuestras hermanas y hermanos. La Redacción de PiensaChile

Cultura

A Usted le digo, señor

No caballero, usted está bien cagado y su literatura también. Perdió la fe, esa extraña locura por cambiar las cosas. Ahora se conforma con ver sus obras en venta en las librerías del centro europeo sin IVA como ocurre en cambio en su país, por dar entrevistas a El Mercurio y ser invitado a animar secundariamente shows televisivos.

Cultura

Pequeña historia de un señor pequeño

En los lejanos años de la dictadura militar sucedieron muchas cosas que las caras sonrientes de los políticos actuales han echado al olvido. ¿Para qué ha de servirnos la historia sino es para saber de donde venimos y vislumbrar hacia donde vamos?

Cultura

La búsqueda

En noches calladas enciendo una vela. Me quedo pensando.
Y le pido a Dios que me lo devuelva.
Y le pido al partido que me la devuelva
Y le pido a los militares que me lo devuelvan. Que me digan donde está.

Cultura

Resistencia

Y que este amordazado no significa que no pueda cantar.
Que hayas pisoteado el papel de arroz de mis oídos
No significa que no pueda escuchar a mis compañeros.
Que no tenga pinceles, ni lápices, ni mis manos puedan huir
De tus tenazas de plástico o de acero, no significa que no escriba versos.
No significa que no pueda dibujar el rostro de los mares.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.