Basurización
7 de noviembre de 2016 La basurización consiste en investigar a fondo y milimétricamente a quienes denuncian al poder hasta encontrar algo y denunciar el hecho a los cuatro…
Perú: Guardianes del odio
69,280 peruanos y peruanas muertas. 15,731 personas desaparecidas. 4,289 mujeres víctimas de violencia sexual. Miles y miles de afectados de las formas más terribles e inverosímiles en el conflicto armado interno. Sin embargo, a algunos este sufrimiento del pueblo peruano les parece poco y quieren más guerra. El odio y el miedo les resulta un buen negocio político y buscan eternizar el tiempo de la violencia que fracturó al país.
Argentina: La justicia exige al Enacom que justifique la exclusión de los medios comunitarios de la Television Digital Abierta
La Justicia federal intimó hoy al Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) para que explique por qué mantiene sin pantalla a los canales comunitarios que tienen licencias adjudicadas en la Televisión Digital Abierta (TDA), desde hace un año y mediante concurso público, mientras continúa otorgando licencias al sector privado. El canal Barricada TV, que ganó un concurso para emitir desde la frecuencia 33 y sin embargo es interferido en forma total por El Trece (Grupo Clarín), que no tiene licencia para emitir en esa frecuencia.
Caso Clarín: Probable cohecho del gobierno de Chile a dos jueces británicos
Según “fuentes dignas de fe”, Chile habría “comprado” con contratos del Estado a dos de los tres jueces arbitrales que el 13 de septiembre fallaron contra Víctor Pey, el dueño chileno-español del desaparecido diario Clarín, quien desde hace dos décadas reclama una compensación del Estado de Chile por la expropiación de su periódico, el edificio [ahora sede de los tribunales militares], maquinaria y propiedades inmobiliarias, practicada por la dictadura cívico-militar.
Guatemala: Asesinan comunicador de 17 años
En una oleada de desapariciones, secuestros y asesinatos de menores de edad en desarrollo en Guatemala, apareció el martes 11 de octubre el cuerpo sin vida de Josué David Chamán, de 17 años, locutor de la radio “Fuente de Vida” de Cobán, departamento Alta Verapaz, encontrado con siete impactos de bala tras su desaparición el viernes 7 de octubre.
El cierre del diario La Nación pesa entre los peores ‘negocios’ del Gobierno de Piñera
Casi 100 años de historia de un medio que intentó cumplir una función pública se vieron abruptamente cortados durante el mandato de Sebastián Piñera. A pesar de que la junta directiva expresó que era imposible mantener económicamente al medio de comunicación, las razones fueran políticas. Desde la llegada de la democracia, la Concertación logró irrumpir en el seno de La Nación, permitiendo de una u otra forma que el camino a su privatización fuera una sentencia de muerte anticipada. Piñera aplicó el balazo en la nuca.
Las 10 Estrategias de Manipulación Mediática
Hacer que el público sea incapaz de comprender las tecnologías y los métodos utilizados para su control y su esclavitud. “La calidad de la educación dada a las clases sociales inferiores debe ser la más pobre y mediocre posible, de forma que la distancia de la ignorancia que planea entre las clases inferiores y las clases sociales superiores sea y permanezca imposibles de alcanzar para las clases inferiores (ver ‘Armas silenciosas para guerras tranquilas)”.
Los medios masivos de colonización
Cuando los ricos y los pobres dicen las mismas cosas, es un triunfo del marketing y una derrota de la política.
El poder político, económico, con sus medios de comunicación corporativos y parte de la Justicia, están poniendo en juego en algunos países de América Latina una nueva modalidad antidemocrática. Buscan desestabilizar gobiernos democráticos realizando golpes de Estado institucionales, con el objetivo de implementar políticas neoliberales. Los medios de comunicación corporativos asumen un rol crucial: configuran la realidad, operan sobre las subjetividades, manipulan significaciones; en definitiva, colonizan la opinión pública.
Otra guerra en torno a Siria: Cómo manipulan las noticias los medios
La guerra no se produce solamente en el territorio de Siria. La nación árabe se ve envuelta también en una guerra mediática, en la que se suele culpar a Rusia y al presidente sirio Bashar Al Assad de bombardear objetivos civiles. Sin embargo, lo que hacen algunos medios es manipular los informes, como sucedió con el caso de la muerte de la nadadora siria Mireille Hindoyan y su hermano de 12 años en un barrio armenio de Alepo, quienes perecieron la semana pasada como consecuencia de bombardeos.
Cuba: Estado, pueblo y medios de comunicación: ¿nos entregamos?
“Fuera del Estado, para los más vulnerables no hay mundo, no hay dignidad, no hay nada que valga la pena. Y la guerra enmascarada en los valores de la libertad de expresión es impiadosa, constante, cruel y mentirosa. Sin Estado no hay democracia, porque es el que puede arbitrar en la despareja relación de las fuerzas en pugna”.