Fidel y la lucha del pueblo Palestino (ONU, 12 de octubre de 1979)
Resolución 3236 de la Naciones Unidas de noviembre de 1974
Reafirma los derechos inalienables del pueblo palestino en Palestina, que incluyen:
a) El derecho a la libre determinación sin injerencia del exterior
b) El derecho a la independencia y la soberanía nacionales;
Reafirma también el inalienable derecho de los palestinos a regresar a sus hogares y sus propiedades, de los que han sido desalojados y desarraigados, y pide su regreso;
Las 52 palabras que predijeron el futuro de la ocupación israelí en 1967
Dos cartas abiertas, publicadas el mismo día en la prensa israelí, apenas tres meses después de la Guerra de los Seis Días (1967), planteaban una encrucijada en relación con los territorios.
Carta de Albert Einstein, rechazando el sionismo y tratándolos de ‘gente criminal y engañadora’
«Cuando una catástrofe real y final nos sobrevenga en Palestina, los primeros responsables de ella serán los británicos y los segundos responsables serán las organizaciones terroristas creadas en nuestras filas.»
Una pregunta sobre Gaza: ¿conocemos el nombre de todas las víctimas palestinas?
25 de octubre de 2023 Impactados por el video que les presentamos, que nos llegó vía internet, sin más datos que las imágenes y la voz, rastreamos en internet…
Antecedentes para ayudar a comprender lo que hoy sucede con Palestina e Israel
«El sangriento conflicto iniciado en la Palestina geográfica se produce luego de 75 años de injusticias igualmente sangrientas. A la luz del Derecho Internacional, los palestinos tienen derecho –tanto como el deber– de oponer resistencia a la ocupación israelí.»
Sáhara a España: «debe dejar de luchar junto a Marruecos»
El Frente POLISARIO pide a España que si quiere ayudar en la solución del conflicto del Sáhara Occidental y apoyar los esfuerzos de la ONU para impulsar un proceso de paz creíble, debe dejar de luchar junto a Marruecos en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Sahara: Marruecos desplaza tropas al sureste de Guelta Zemmur para atacar al ELPS
Si Marruecos se atreve a salir del muro, esto crearía una oportunidad para el EPLS para organizar e implementar acciones de combate directo contra las fuerzas marroquíes, lo que permitiría a las fuerzas Saharauis apoderarse y confiscar material militar y capturar a soldados marroquíes.
EE.UU. publica mapa en el cual el Sáhara no forma parte del territorio marroqui
El consejero de Seguridad Nacional de la administración del presidente Joe Biden, Jake Sullivan, ha irritado a la ciberesfera pro-marroquí con un mensaje en la red social X (antes Twitter) en el que usa un mapa de Marruecos que no incluye el Sáhara Occidental. Es decir, el mapa reconocido internacionalmente.
Francia no da tregua al surgimiento de una «Nueva África»
Algunas medidas cosméticas siguen garantizando el control directo del Tesoro francés sobre la posible creación de una nueva moneda africana, la preferencia de las empresas francesas en las licitaciones, los monopolios y el estacionamiento de tropas francesas. El golpe en Níger representa una especie de «no lo aguantaremos más».
Gabón: Fin de la dictadura de la familia Bongo que llegó al poder en 1967, apoyada por Francia
30 de agosto de 2023 Así celebra el pueblo, la caída de Alí Bongo Ondimba, hijo del dictador aupado al poder por el gobierno de Francia, que ve día…