Entrevista con Mumia Abu-Jamal: «Bolívar estaría orgulloso»
Mumia es de origen afroamericano y se destacó desde muy joven como periodista en los barrios pobres de las minorías en Filadelfia. Fue miembro fundador del Partido Panteras Negras (Black Panther Party) en Pennsylvania y luego trabajó en la edición del periódico de la organización en Nueva York y California. En un juicio caracterizado por animosidad racial y política, así como por numerosas violaciones del debido proceso de ley, fue declarado culpable en 1982 de la muerte de un policía anglosajón en Filadelfia, ciudad notoria por el uso de la pena de muerte en contra de las minorías.
Democratizar la comunicación
El poder que han venido acumulando los medios de difusión les ha llevado a una virtual ocupación del espacio público, que les permite actuar con una agenda política y económica propia, estableciendo lo que tiene o no pertinencia social. Al punto que, en los tiempos que corren, ante el descalabro de los partidos políticos del establecimiento, prácticamente han pasado a cumplir el rol de articuladores de tales sectores, incluso como cuasi partidos.
¿Dónde está Iturriaga Neumann?

Memoria y reparación
Como decía Churchill, “los peores crímenes se han cometido en nombre de Dios y de la Patria”. Los superiores ordenan y convencen a los subalternos a actuar sobre dichos principios asegurándoles que nunca serán juzgados, lo que era una constante hasta hace no más de 20 años. El histórico "son ellos, o nosotros" del San Bartolomé francés (1572), es exactamente la misma frase del General Emilio Ponce cuando en 1989 ordenó eliminar a los jesuitas en El Salvador. Ninguno se siente delincuente y es esta consideración la que ha asumido el prófugo general Eduardo Iturriaga en su declaración pública. La impunidad histórica es la mentira y el olvido. Es común que los Estados que violan los derechos humanos se apoyen en la mentira.
La diferencia entre los criminales nazis y los de la dictadura chilena
Los miembros de las fuerzas armadas enjuiciados en Chile –por lo que declaran sus Jefes- actuaban en organizaciones encubiertas, ilegales, sin control legal de sus propias organizaciones, respondiendo solamente a personas que ejercieron poderes y funciones no autorizadas ni siquiera por el código militar. Actuaron al margen de su propia ley y confundieron la lealtad a la patria y su defensa con la subordinación a un grupo de criminales, dirigidos por alguien –Augusto Pinochet- que en ningún momento tuvo la hidalguía (que nos perdonen los hidalgos) de reconocer a los que le sirvieron incondicionalmente.
Reducción de la Pobreza (La Doble Condena de Ser Pobres y no Ser Reconocidos como Tales)
La única manera de que crezca la desigualdad y se reduzca la pobreza –dada nuestra realidad económica- es que el método sea muy pero muy limitado y deje afuera de los pobres a quienes nadie podría calificar sino como pobres y mucho menos aún de ricos. Es allí donde esta la madre del cordero. Es muy sencillo y elemental pues el método consiste en lo que se llama la línea de pobreza, la que hoy es 47.009 pesos mensuales en las zonas urbanas. Esto quiere decir que si una persona dispone mensualmente de 47.500 pesos mensuales, pues que sea feliz ya que no es pobre. Lo más grave es que la línea de pobreza es todavía más baja en las zonas rurales.
Chávez: ¿quieres entrar al Mercosur? Entonces, ¡híncate y pide perdón!
La derecha brasileña está perdiendo los estribos.
Cartas entre un familiar de un Detenido Desaparecido y Carlos Larraín (UDI)
Respecto a lo ocurrido el 73, yo ya le decía en mi primer texto, que para entender lo ocurrido del 70 en adelante, habría que remitirse al siglo XIX y XX de nuestro país. Si así lo hiciera, encontraría una Historia de hambre, pero también de atropello, ¡cuantas veces! nuestro ejército disparó a obreros, campesinos, pobladores, estudiantes, tomando partido por los más poderosos, a lo mejor usted me dirá que lo hicieron por el orden, tendría que replicarle : el orden de los más poderosos. Sr. Larraín, el hambre, la miseria, es el verdadero terrorismo, no aquellos que trataron y soñaron con disminuir las enormes desigualdades de nuestras sociedades. Usted o yo podemos tal vez esperar que el tiempo termine con la miseria, porque tenemos asegurado los elementos básicos para vivir y un poco más, quizás; pero un hambriento no puede esperar.
La concertación esta dominada por inútiles tecnócratas neoliberales
El Chile del Bicentenario es complaciente, sin embargo, toda la riqueza lograda no ha significado mejorías substanciales en la calidad de vida de los ciudadanos; crecimiento no significa, necesariamente, desarrollo, por el contrario, en la matriz neoliberal el capital tiende a concentrarse en las grandes empresas y bancos, en detrimento de las micro y pequeñas empresas y, sobretodo, en la calidad de vida de los ciudadanos. No existe ninguna correlación entre el capital y el trabajo y los riesgos de la inversión siempre terminan pagándolos los más pobres.
Huella ecológica y social
Tenemos que vivir dentro de las capacidades de suministro y de reposición propias de la Tierra, no a nuestro capricho. La especie homo sapiens/demens ha ocupado ya el 83% del planeta, y ha consumido excesivamente, hasta el punto de que el planeta ha sobrepasado ya en un 25% su capacidad de regeneración. Si continuamos con esta lógica el planeta va a quebrar, como quiebra cualquier empresa que gasta más de lo que gana.