Colombia: ¿Es todavía hora para la Paz?
Una fuerza guerrillera que ha logrado persistir durante tantos años haciendo frente a todo el enorme acoso imperial y nativo, encontrará siempre relevos. Como dice el comandante Iván Márquez: “En el caso colombiano, para que se dé una derrota militar de la guerrilla debe derrotarse primero la pobreza, la exclusión, los abusos del poder, el abandono social, la ausencia de democracia y la injusticia secular. Por la vía militar, la derrota de la guerrilla no es más que una quimera.”
El Tribunal Penal Internacional
Cuando el gobierno de Estados Unidos tuvo la seguridad de que podía destruir proyectiles en pleno vuelo desde California con empleo de satélites espaciales, habla entonces sin rubor alguno de guerras atómicas y no oculta la intención de gobernar el mundo a sangre y fuego. Se emplean millones de millones en armas que nada aportan a la satisfacción de necesidades y al bienestar del ser humano; mantienen, por el contrario, en constante tensión a la economía mundial; imponen a los países, como los aventureros del Oeste de Estados Unidos, la consigna de la bolsa o la vida.
El proceso de la vida y el aborto
La tendencia actual de la investigación es ver la vida como una expresión de todo el proceso evolutivo. Al alcanzar cierto grado de complejidad y estando lejos del equilibrio (cierto nivel de desorden en un orden dado), emerge la vida como autoorganización de la materia. Siempre que ocurre eso, en cualquier parte del universo, la vida eclosiona como un imperativo cósmico. Es la tesis central de Christian de Duve, premio Nóbel de biología, en su famoso libro Polvo Vital (Norma 1999). La vida humana es entendida como un subcapítulo del capítulo de la vida.
Contra la Barrick Gold: «Semillas de Agua»
Cada viernes, entre las 15:00 y las 16:00 hrs. sintonicen el programa "Semillas de Agua", en Radio Tierra, 1300 AM en Santiago. El único programa dedicado exclusivamente a informar acerca de Pascua-Lama y el valle del Huasco.
Es de suma importancia ESCUCHARLO, APOYARLO, DIFUNDIRLO. Por este medio emitimos todas las últimas informaciones sobre PASCUA LAMA…
¡Puedes escuchar esta radio y este programa a través de internet!
Asesinatos modernos con carga tecnológica y engaños: de Yogar Dudayev a Raúl Reyes
Las historias de negociaciones arteras, plagadas de traiciones, no son nuevas en esta América. Augusto César Sandino, en Nicaragua, o Emiliano Zapata, en México, lo han probado, lo mismo que el propio Doroteo Arango (Pancho Villa), asesinado también en México por sus enemigos luego de haber acordado la paz mucho antes; sin olvidar antiguos casos, allende los mares, como el del escocés William Wallace, hecho famoso en años recientes por la industria cinematográfica.
Crímenes Kapitales
Como el “Burgués gentilhombre”, de Moliere, quien descubrió para su sorpresa que había estado hablando en prosa por cuarenta años sin saberlo, muchos han absorbido las ideas de Marx sin siquiera darse cuenta.
Piensen ustedes en el famoso slogan que los voluntarios de la campaña de Bill Clinton pegaron en sus muros en la elección presidencial de 1992: “Es la economía, estúpido”- un perfecto compendio del argumento de Marx de que somos criaturas de nuestras circunstancias materiales, y que los cambios de los métodos de producción afectan profundamente todas nuestras relaciones sociales, mucho más allá del lugar de trabajo.
Una guerra de Cuarta Generación
¿Qué significa guerra de cuarta generación? Dos palabras la sostienen: "mentiras" y "medios". Su estrategia es convertir a los medios de comunicación en los "orientadores de la opinión y acción ciudadanas" para lo cual no dudan en producir un conjunto de informaciones engañosas que luego, cuando son desmentidas, ya no tienen importancia; pero que al momento en que son difundidas causan el efecto deseado.
El idioma del hambre
Jean Ziegler -relator de la ONU para el Derecho a la Alimentación- denuncia que Cien mil (100.000) personas mueren por día en el mundo a causa del hambre. La agricultura actual -dice el último reporte de la FAO- podría alimentar sin problemas a 12 mil millones (el doble de los habitantes del planeta). Un holocausto evitable que, todavía, es la causa directa de la muerte de 14 millones de niños cada 12 meses y que en Argentina, donde sobran los panes, cuatro niños mueren cada hora en los calendarios del hambre.
Naciones Unidas reveló que cada tres segundos -en algún lugar del planeta- muere un niño como resultado de la pobreza.
Entrevista a David Quist: contaminación del maíz en México
David Quist fue uno de los autores del primer estudio que reveló la contaminación de uno de los centros de diversidad genética con cultivos modificados genéticamente (transgénicos). El documento se transformó en lo que se ha conocido como “el escándalo del maíz mexicano”. GRAIN conversa con Quist sobre la repercusión de su descubrimiento y las consecuencias que la contaminación tiene para los agricultores, los científicos y los consumidores
Después de 35 años de la muerte de Allende la Brigada de Homicidios saca el habla
No cabe duda que Chile es un país surrealista, donde ocurren casi a diario las cosas más insólitas y aparentemente inexplicables. Pero, en realidad, esto es así sólo si nos movemos en el plano de las apariencias, porque en realidad todos estos hechos tienen su explicación; lo que pasa es que ella se encuentra generalmente oculta a la mirada superficial, o poco atenta.