No era solo el petróleo. Era toda la riqueza
La agencia de noticias France Press nos sorprende con una interesante información relacionada con la rapacidad norteamericana en el invadido Irak. Veamos que dice:
Washington, AFP : ’Las fuerzas armadas de Estados Unidos trasladaron este año cientos de toneladas de óxido de uranio de Iraq a Canadá en una operación secreta, de una semana de duración, informó este lunes un portavoz del Pentágono’.
’Las 550 toneladas de concentrado de óxido de uranio ("yellowcake") fueron vendidas a una empresa canadiense’.
China: una olímpica operación de relaciones públicas
Es expresivo del lamentable estado moral del mundo actual (dominado sin contrapeso por las fuerzas materiales e intelectuales del capitalismo neoliberal), observar la comedia que en estos momentos están representando los grandes países capitalistas de Occidente, frente a los empeños de China por legitimarse, ante los ojos del mundo, por medio de los Juegos Olímpicos, como una nación, no sólo económicamente pujante, sino democrática y moderna.
La Música del jarro de agua
Son miles los estudiantes que cada vez que salen a la calle a manifestar su sentir y sus demandas no se enfrentan a las idílicas conversaciones que parecen existir sólo en la fértil mente del ministro [vocero de gobierno], sino que a la violencia policial, a los carros lanzaguas, a las bombas lacrimógenas y a los golpes y detenciones masivas. Son los jóvenes de Chile reprimidos por tener la osadía, la valentía y la inteligencia para organizarse y bregar por sus derechos.
Nota de la Redacción: Si desea saber que hacía la actual Ministra de Educación en los tiempos de la dictadura de Pinochet, le recomendamos leer el artículo de Dauno Tótoro: María Música y el H2O
David Manuel Orrio uno de los más famosos periodistas opositores de Cuba
David Manuel Orrio durante once años brillaba como uno de los más famosos periodistas opositores de Cuba. Se entrevistaba con senadores, miembros del Congreso americano, gobernadores y un ex presidente. Lo hacía para convencerles que hay que quitar el bloqueo de Cuba. A pesar de que ya se ha revelado su papel de "agente de la revolución" sigue escribiendo y publicando dando más de una prueba de que ha preservado el espíritu crítico de periodista opositor.
Un jarro de agua a la ministra…
¿Va contra los valores, presidenta? ¿De qué valores habla?
La presidenta declara a la prensa que ese jarro de agua clara y limpia que bañó a la ministra “no le hace bien a la democracia del país” y que “va contra los valores y principios” que le gustaría que su hijo recibiera…
¿Su hija estudia en algún Liceo municipalizado para pobres, señora presidenta, y no nos hemos enterado?
¿Cuál democracia, presidenta? ¿Aquella que armó un Consejo Nacional de Educación con dirigentes secundarios de 2006, universitarios, profesores, apoderados, y cuyos resultados desarmó y desvirtuó, luego de un trabajo de meses, una comisión política suya que no halló nada mejor que maquillar la LOCE y llamarle LGE (1)?
Cuando María Música Sepúlveda recordó algunas verdades a sus mayores
Fortín Mapocho, desea pasar un mensaje a las autoridades de gobierno, pues el resto de la ciudadanía, explotada, vejada y humillada diariamente, entiende perfectamente el mensaje implícito en el acto de María Música Sepúlveda. Mensaje que sólo la Sra. Presidenta y el conjunto de su gobierno, y no olvidemos al 5% de privilegiados de este país, parece ignorar.
Reivindico la ira del justo
Y por qué el Señor Frei y la Señora Bachelet y todos los que se escandalizan tanto porque una niña de 14 años QUE HA SIDO MOJADA, GOLPEADA, DETENIDA y VIOLENTADA, en un acto obviamente no premeditado, moja a la Señora Ministra, que una vez más hacia oídos sordos y ninguneaba a quiénes se supone tiene el DEBER de escuchar…¡¡¡ ¿por que no se escandalizan cuando mojan , asfixian ,golpean y detienen a jovenes sanos, justos y solidarios que solo piden por justicia e igualdad¡¡?
Colombia-Urgente: El bombardeo mediático como ablandamiento previo…
Ojala el régimen y sus amos no subestimen una vez más la sabia advertencia que hiciera el comandante Iván Márquez:
“En el caso colombiano, para que se dé una derrota militar de la guerrilla debe derrotarse primero la pobreza, la exclusión, los abusos del poder, el abandono social, la ausencia de democracia y la injusticia secular. Por la vía militar, la derrota de la guerrilla no es más que una quimera.”
«No piden perdón, no existe el arrepentimiento. Sean civiles o militares»
Yo no tengo esa imagen tan negativa de los gobiernos de la concertación que otros tienen. Miro con enorme satisfacción que no hay dictadura. Y eso para mí ya es muy importante. Pero, ¿es la democracia que queremos? No, evidentemente no es la democracia que queremos. Cuando nosotros en la Vicaría de la Solidaridad comenzamos a soñar con un futuro democrático pensábamos en una sociedad solidaria y no en una sociedad ruin, pensábamos en una sociedad donde el tema de base para la sociedad era el respeto a los derechos humanos. Montesquieu no utilizaba esa frase. Hoy en día cuando hablamos del contrato social nos referimos al acuerdo de hacer respetar los derechos humanos en todas las naciones. Para que todos coman, para que nadie torture, para que todos accedan a la educación y la salud. A mí no me sirve una sociedad cuyo proyecto es constituir un ejército.
Breve diálogo en torno a un jarro con agua, una Ministra, y una pingüina
La siguiente es la versión no literal, y no censurada, del interesante intercambio que a propósito del incidente de ayer (en el que una alumna del liceo Darío Salas de Santiago, le lanzó a la cara un jarro con agua a la Ministra de Educación), se suscitó en el Portal de ex profesores y ex alumnos de aquel liceo, entre quien escribe y algunos alumnos.