Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

«En rescate y defensa de nuestra identidad»

Homenaje póstumo a Pedro Henriquez
Muchos en vida le dieron la espalda  e intentaron e intentan hoy olvidarle para así no recordar las veces que le cerraron las puertas. Radio Umbral tuvo el honor de tener como voz emblemática a la de un hombre bueno, un hombre sin soberbia y lleno de humildad, un hombre noble, pero humilde, y a estos no se les recuerda, el sistema obliga a olvidarlos y nuestra idiosincrasia ha sido siempre llena de olvido. Espero que estas líneas les recuerde la grandeza de este hombre el cual tanta falta hace hoy.

Opinión

La misteriosa tarjeta de Navidad

“si son capaces de hacer renacer el niño escondido en sus padres, en sus tíos y tías y en las otras personas que ustedes conocen para que surja en ellas el amor, la ternura, el cuidado para con todo el mundo, y también para con la naturaleza;
si al mirar el pesebre descubren a Jesús, vestido pobremente, casi desnudo, y se acuerdan de tantos niños igualmente mal vestidos, y les duele en el fondo del corazón esta situación, y pueden compartir lo que ustedes tienen de sobra, y desean cambiar ahora mismo este estado de cosas;…”

Opinión

¿Para qué carajos saber después que México fue gobernado por un orate y EE.UU. por un asesino?

De pronto nos dicen, cuando casi nada se puede hacer para reparar daños, que según el Vaticano, durante seis años gobernó México un loco; que Bush invadió Irak porque la CIA le dio informes falsos sobre la existencia de bombas nucleares en el país asiático; que Fox y los empresarios sí intervinieron directamente para desaforar y luego impedir que López Obrador llegue a la Presidencia o que el presidente Kennedy si apoyó abiertamente con el ejercito y dinero yanqui, la invasión a Cuba. Como estos ejemplos y muchos más, llegan siempre pero cuando ya nada importante se puede hacer.

Opinión

De las ratas a bueyes

En el horóscopo chino, el año 2008 fue el de la rata, el 2009 será el del buey. Cuentan que Buda, antes de entrar a la Nirvana, estado perfecto donde no hay pasiones, ni reencarnaciones, llamó a los animales, pero sólo llegaron doce, los meses del año. La rata se subió sobre el lomo del buey, que llegó primero gracias a sus esfuerzos; la rata no aceptó el veredicto y se declaró ganadora y el buey no reclamó. Si quieren, la rata podría ser el capitalista y el pobre Buey el trabajador.

Opinión

Marx, Marx y Marx

El arzobispo católico de Munich, Reinhard Marx, sacó hace poco un libro titulado “El Capital”.  La cubierta lleva los mismos colores y tipos de letra que la primera edición de “El Capital” de Karl Marx, publicada en Hamburgo en 1867.
“Marx no está muerto y es necesario tomarlo en serio”, dice el prelado con ocasión de la publicación de su obra.  “Hay que enfrentarse con la obra de Karl Marx, que nos ayuda a entender las teorías de la acumulación capitalista y el mercantilismo.  Lo cual no significa dejarse atraer por las aberraciones y atrocidades cometidas en su nombre durante el siglo 20”.

Opinión

A 101 años de la masacre de la Santa María continúa retroceso de trabajadores chilenos

De nuestra capacidad para enfrentar la grave situación que ya comienza a afectar los hogares pobres dependerá la forma en cómo se desarrolle un verdadero movimiento de trabajadores, el que unido a estudiantes, indígenas y otros grupos, podrá constituirse en una sólida alternativa al capitalismo neoliberal. Insistir en charadas para la televisión o en un parlamentarismo cínico y estéril, con una elite que se autorreproduce legitimando el fracasado régimen político, sólo consolida el dominio de los empresarios. En la perspectiva de homenajear a los mártires de ayer pensando en el futuro es que recordamos a los compañeros y compañeras asesinados por el Ejército en la Escuela Santa María de Iquique hace 101 años.

Opinión

Omar y Jaime Huenchullan, víctimas de un montaje denunciado.

La presunción de inocencia, es decir, aquel principio que dice que “nadie puede ser considerado culpable ni tratada como tal, mientras no se pruebe lo contrario” es un principio fundamental del derecho procesal moderno, es un derecho consagrado en los principales tratados de derechos humanos a nivel internacional. Pero los medios de comunicación no han respetado esta presunción de inocencia y los principales medios de comunicación dan por confirmado que ellos fueron los autores de un homicidio, como aparece en el diario el mercurio  y otros.

Opinión

2009: Tormentas de recesión en Chile

Ante la crisis de credibilidad del sistema político administrador de los intereses de la minoría, los empeños que agrupan y deben organizar potencialmente a amplias franjas del pueblo castigadas por el capital, sus crisis y un eventual período recesivo deben concentrarse en su autoorganización, en tanto movimiento real de los de abajo, como condición sin la cual resulta imposible sostener demandas de estatura política necesarias, pero inalcanzables sin lucha y poderoso tonelaje popular.

Opinión

Democracia de derecho divino

En la actualidad se da el hecho que de los tres candidatos con mayor posibilidad, dos de ellos hijos de falangistas, Eduardo Frei Ruiz-Tagle y Sebastián Piñera Echenique y, el tercero, José Miguel Insulza – antes demócrata cristiano, luego Mapu y, finalmente socialista- podría decirse, sin temor a equivocarse, de que, al menos, tiene misma fuente histórico-genética. Además, los tres candidatos se han desarrollado políticamente durante el período de la democracia tutelada.

Opinión

La historia de dos naciones Nobeles

Alfred Nobel hizo su fortuna como inventor, fundamentalmente por haber inventado la dinamita. Murió en 1896 y dejó la mayor parte de su fortuna para financiar a los premios Nobel. […] Creía que el poder destructivo de sus inventos podría promover la paz. [] “Quizás mis fábricas pondrán fin a la guerra incluso antes que sus Congresos; el día en que dos cuerpos del Ejército sean capaces de aniquilarse el uno al otro en un segundo, todas las naciones civilizadas se retirarán horrorizadas y disolverán sus tropas”.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.