Ley MONSANTO y el Saqueo de las Semillas Indígenas
“Quien controle las semillas, controlará la alimentación del planeta”
El Congreso Nacional burla el Derecho Internacional, perpetrando proyectos de ley como el que se aprobó en el Congreso el 2011. Denunciado por organizaciones indígenas por pretender entregar las semillas indígenas a la criminal y genocida transnacional norteamericana MONSANTO. El polémico proyecto llamado “Ley MONSANTO- Von Baer”, se compone de tres proyectos de ley (que están hechos a la medida de Monsanto), ingresados al Congreso para su discusión. Los cuales cuentan con el apoyo y lobby de poderosas transnacionales semilleras y productoras de agrotóxicos, y de la familia de la hoy senadora Ena Von Baer (dueños de la Empresa Semillera Baer).
Una completa guía para luchar contra los transgénicos
“Lucha Contra Monsanto” es una completa guía preparada por Vía Campesina, Amigos de la Tierra Internacional y Combat Monsanto. Su apuesta es proporcionar experiencias y datos a la resistencia de los movimientos de base al poder empresarial del agronegocio en la era de la “economía verde” y un clima cambiante. El informe da un perfil de Monsanto, la principal transnacional de transgénicos, revisa las luchas en los cinco continentes, da alertas sobre la noción de “economía verde” y la “agricultura climáticamente inteligente”.
Marcha mundial: 40 países dicen "no" a Monsanto
En todo el mundo la impopularidad de Monsanto sienta precedente. Alemania rechaza semilla transgénica importada desde Chile, Polonia prohíbe cultivos transgénicos de BASF y de Monsanto, Francia, Eslovaquia, Irlanda, Gran Bretaña y Bulgaria prohibieron el cultivo y la comercialización del grano de Maíz MON810, en China, el gobierno prohibió la comercialización de arroz transgénico, dando un gesto político contra la ingeniería genética de las semillas y en los agricultores Húngaros al notar que semillas trangénicas fueron mezcladas con las normales, sin su consentimiento, quemaron mil hectáreas de plantas de semillas Monsanto
Chilenos en todo el mundo protestarán este sábado por voto en el exterior
Este sábado 25 de mayo, los chilenos residentes en el extranjero agrupados en la organización «Haz tu voto volar» convocaron a una «gran manifestación mundial» para exigir su derecho a sufragar. En distintas ciudades del mundo se reunirán para exigir urgencia al proyecto de ley que les permitiría votar en las próximas elecciones.
Se reunieron en marzo para exigir que se consolide este derecho, pero hoy ya son muchos más. Chilenos residentes en países como Alemania, Argentina, Australia, Bélgica, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Escocia, España, Finlandia, Francia, Inglaterra, República Dominicana y Suiza van a pedir que se les permita votar “ahora y sin condiciones”.
Wente Winkul Mapu inicia siembras al Interior del Fundo Chiwaiwe
Territorio en recuperación productiva y comunitaria.
Hoy, martes 21 de mayo, hemos iniciado el proceso de siembra del territorio reivindicado por nuestra Comunidad al interior del Fundo Chiwaiwe, el que ha sido trabajado de forma comunitaria como parte de nuestro ejercicio de autonomía económica y libredeterminación. Todo esto en el actual escenario represivo hacia las comunidades en Resistencia, y en el marco del discurso presidencial del derechista Piñera, quién amenazó directamente al Pueblo Mapuche con seguir aplicando la Ley Antiterrorista.
Únete a la Marcha contra MONSANTO este 25 de Mayo
El problema más grave de todo esto es que se quieren privatizar semillas populares como la del melón y el brócoli, en una repugnante jugada para dominar el mercado alimentario global y despojar a los pueblos de su soberanía alimentaria.
Es por eso que si quieres participar este 25 de mayo, lo hagas con todo. REGISTRÁNDOTE EN PRIMER LUGAR EN MARCH AGAINST MONSANTO, con el fin de reunir fuerza y decir NO A MONSANTO..
¡Queremos ejercer nuestro derecho electoral!
Yo, siendo Chilena(o), no tengo derecho a voto viviendo en otro país! Eso no debe seguir siendo así. Nosotros queremos, da igual donde nos encontremos, poder ejercer nuestro derecho a voto! Para eso nos reuniremos en diferentes partes del mundo este 25 de Mayo, para mostrarle al mundo lo que pensamos!
QUEREMOS EJERCER NUESTRO DERECHO ELECTORAL! Únete!
WE WOULD LIKE TO EXERCISE OUR RIGHT TO VOTE! Join!
WIR WOLLEN UNSER WAHLRECHT AUSÜBEN!!! Mach mit!
Josefa Errázuriz, actual Alcaldesa de Providencia, aún no cumple promesa de campaña
En el día de su elección como alcaldesa de Providencia, Josefa Errázuriz anunció solemnemente que repondría el nombre Avenida Nueva Providencia a una vía que todavía conserva como denominación una infausta fecha.
Hacia la Subversión Ética y Democrática – IV – Recursos creativos imprescindibles.
La comprobada ilegitimidad del parlamento nacional, derivada del fraudulento sistema binominal y de la gran tasa de abstención electoral, así como la inexistente representatividad de sus parlamentarios a consecuencia de dicha abstención y del distanciamiento de éstos de sus electores, atestiguan la completa separación entre la clase política y la ciudadanía y plantean la necesidad y la urgencia de crear nuevos mecanismos de expresión para la opinión ciudadana.
Invitación: Proclamación Candidatura Presidencial Gustavo Ruz
El Movimiento por una Asamblea Constituyente les invita a participar del acto de proclamación de la candidatura presidencial de Gustavo Ruz Zañartu, el próximo martes 14 de mayo a las 18 hrs. en la Sala Camilo Henríquez del Círculo de Periodistas, Amunátegui 31, Metro La Moneda, Santiago.