Chilenos en todo el mundo protestarán este sábado por voto en el exterior
por Paula Correa (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Este sábado 25 de mayo, los chilenos residentes en el extranjero agrupados en la organización «Haz tu voto volar» convocaron a una «gran manifestación mundial» para exigir su derecho a sufragar. En distintas ciudades del mundo se reunirán para exigir urgencia al proyecto de ley que les permitiría votar en las próximas elecciones.
Se reunieron en marzo para exigir que se consolide este derecho, pero hoy ya son muchos más. Chilenos residentes en países como Alemania, Argentina, Australia, Bélgica, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Escocia, España, Finlandia, Francia, Inglaterra, República Dominicana y Suiza van a pedir que se les permita votar “ahora y sin condiciones”.
En distintos puntos emblemáticos de cada país se tomarán una fotografía con un avión de papel con la bandera chilena y realizarán actividades típicas, como una forma de demostrar que la demanda sigue en pie, y que no están dispuestos a seguir esperando.
Valeria Lübbet, residente en Estados Unidos, afirmó que la convocatoria será masiva con cerca de 70 ciudades a lo largo de todo el mundo y destacó también el rol de las redes sociales para unir y coordinar a distintas organizaciones.
“Acá en EEUU, como en otras partes del mundo, nos organizamos por redes sociales, grupos de encuentro para todos nosotros. Ha sido importante, hay muchos grupos funcionando con 200 o 300 personas, comentando y sumando información. Así nos organizamos para este sábado”, indicó.
Después de un nuevo discurso presidencial y la reiteración de la promesa de contar a la prontitud con una ley que les garantice su derecho, los chilenos en el extranjero están molestos, porque se les sigue tratando como “ciudadanos de segunda clase”.
Así lo expresó Sergio Saavedra de la organización “Chilenos sin Voto” en Australia, quien declaró que “nuestro derecho a votar existe, la Constitución lo consagra a todos los ciudadanos, pero el Estado ha sido incapaz de hacerlo operativo para ciudadanos en el extranjero. Nuestra petición va dirigida al Presidente Piñera, él tiene que darle urgencia al proyecto en el Parlamento. Son nueve iniciativas, entonces ya es tiempo”.
El coordinador de la campaña en Alemania, Francisco Fuentealba, afirmó que no hay voluntad política para destrabar la situación, intentando condicionar el voto con un supuesto “vínculo”, que retrasó la tramitación del proyecto.
El dirigente afirmó que por esta actitud se han dado absurdos, como el aumento en la abstención en las municipales del 2012: “Cuando supimos, una de las cosas que nos extrañó fue que dentro del porcentaje de abstención estábamos nosotros, incluso los chilenos residentes en el extranjero que estamos registrados por la ley de Voto Voluntario. Nosotros incrementamos el tema de la abstención”.
“No por salir del país dejamos de ser ciudadanos”, afirmó Fuentealba y emplazó al Presidente Piñera “a cumplir su promesa”.
Los chilenos en el extranjero afirmaron que “a estas alturas esta demora no tiene ninguna explicación” ya que no sólo la Constitución reconoce el derecho, sino que también los tratados internacionales como Naciones Unidas, la Convención Interamericana, el Pacto de Derechos Civiles y Políticos, e incluso el comité sobre trabajadores migratorios que, el 2011, exigió a Chile que hiciera viable el voto.
Además, reiteraron el llamado a todos quienes estén fuera del país, sin importar cuántos son ni cuál es su tendencia política.
*Fuente: Radio de la U de Chile
Noticias relacionadas
- Concertación critica gestión del gobierno, a días de su última cuenta pública
- Organizaciones entregan carta en el Servel para exigir voto de chilenos en el extranjero
- Marco Enríquez-Ominami presenta propuesta de cambios a la Constitución
Artículos Relacionados
Querella presentada por muerte del Presidente Allende ante el Ministro Mario Carroza
por Roberto Ãvila Toledo (Chile)
13 años atrás 22 min lectura
Terminemos con la Constitución de Pinochet
por Enrique Villanueva M. (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
Intendencia autoriza céntrica marcha protesta contra arbitrariedades del Transantiago
por
17 años atrás 1 min lectura
¿Chile necesita una nueva constitución?
por Graciela Alvarez Rojas (Chile)
15 años atrás 11 min lectura
e-mail al General Osvaldo Sarabia V.
por Maximo Kinast A. (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Convocarán a la 4ta. Marcha Nacional por el Derecho a la Vivienda y a la Ciudad
por Frente de Resistencias Urbanas (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
La UDI y los extranjeros
por @chilevotaencontra2023
9 horas atrás
¿»Más de 80 dirigentes venezolanes se han sumado a la UDI»? ¿El negocio de la UDI durante el COVID? Y ¿Por qué entonces escupen fuego contra los inmigrantes? ¿Y si cada partido se dedicara a traer militantes de otros países?
Los de siempre, como siempre, ¡mienten descaradamente!
por Redacción piensaChile
1 día atrás
Ha andado circulando un twitter con la imagen de una anciana, partidaria del «A favor», sentada en el suelo, con evidentes muestras de sangramientos desde su cabeza. La foto del twitter es impactante. Culpable de esta agresión, por supuesto, partidarios del «En Contra». Según el texto, la agredieron por negarse a retirar un afiche de apoyo a la alternativa «A Favor».
Israel/Gaza: Las incoherencias del 7 de octubre
por VoltaireNet
3 días atrás
Es evidente que la versión que defienden tanto el Hamas como Israel es falsa. Para no dejarnos manipular por ninguna de las partes, hay que explorar otras explicaciones plausibles.
ONU insta a Marruecos a liberar inmediatamente los presos políticos saharauis
por Ahmed Ettanji (Aaiún ocupado )
5 días atrás
Al frente de la lucha por la liberación de los presos durante los últimos 13 años se encuentran sus propias familias, la mayoría de las cuales residen en el Sahara Occidental ocupado muy lejos de sus hijos, que permanecen en prisiones dentro de Marruecos.
http://www.change.org/petitions/al-presidente-de-la-república-de-chile-sr-sebastián-piñera-que-implemente-el-voto-chileno-en-el-exterior-según-el-art-32-no-6-de-la-constitución