9 de mayo en el alma: la huella de la Segunda Guerra Mundial en Rusia
La Segunda Guerra Mundial terminó en el continente europeo cuando las fuerzas de la Unión Soviética vencieron a los nazis en Berlín, en una cruenta y bestial batalla en las calles de la ciudad. Las últimas tropas hitlerianas dejaron de combatir en su capital el 2 de mayo de 1945, mientras que el propio Adolf Hitler se había suicidado en su bunker unos días antes.
Documental: «La guerra contra la democracia»
El documental se centra en la intromisión de los Estados Unidos en los asuntos políticos de Latinoamérica, gran parte de la temática se desarrolla alrededor de la figura de Hugo Chávez en Venezuela. Igualmente se describe la participación de la CIA en los golpes de estado contra Jacobo Árbenz en Guatemala y Salvador Allende en Chile.
Historia del 1° de Mayo en Chile
En Chile el movimiento obrero comienza a organizarse casi al mismo tiempo que en Estados Unidos. A fines del siglo XIX e inicios del XX constituye sus propios sindicatos y conmemoraba el 1° de mayo que en ciertas ocasiones concentró enormes marchas de huelgas que se activaban antes o después de la fecha.
Los artistas y el Día del Trabajador
Las crónicas históricas nos cuentan que el 1 de mayo de 1886 miles de trabajadores de las fábricas de Chicago se declararon en huelga. Al final del conflicto, un grupo de dirigentes anarquistas fueron ejecutados por su participación en las jornadas de movilización que pretendían mejores condiciones de trabajo.
José Tohá, un Hidalgo de Chile
Tohá se fue debilitando en tal forma, que, al salir de Dawson, a comienzos de marzo de 1974, un hombre de 1,94 de estatura pesaba 49 kilos. No era capaz de amarrarse solo, los cordones de los zapatos. El comandante del campo lo engañó, al comunicarle que viajaba en libertad de regreso a Santiago.
«¿Quiere catar vinos y también visitar un centro de tortura?»
Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi repudia que se promueva utilizando y banalizando imágenes de rostros de detenidos desaparecidos para promover un tour que mezcla visitas a una Viña y degustación de vinos con un recorrido por Villa Grimaldi.
Septiembre de 1973: Carabinero torturado y asesinado por sus compañeros por no sumarse al golpe de Estado
«Yo juré defender mi patria y respeto a la Constitución de Chile, soy un Carabinero y estoy por defender a la patria y para recibir órdenes del presidente de la República, y no de un hueón que rompe el juramento, no te voy a hacer caso a vos conchetumadre»,
«Gremialistas denunciaban a personas a la DINA, las que terminaron desaparecidas»
“Fueron los gremialistas los que denunciaron a personas que estaban trabajando ahí, ante la DINA, y que terminaron desaparecidos. Como el caso de Ávalos”
5 preguntas a los Pacos de Chile antes que la impunidad se haga costumbre
«¿Estuvieron desprotegidos durante el Estallido Social cuando mutilaron a 450 jóvenes a quienes les arrancaron sus ojos? ¿O Cuándo hirieron, gasearon y torturaron a miles más? Les molesta que les digan pacos, pero nada dicen de las horrendas violaciones a los derechos humanos cometidas en 2019. Eso es mucho peor que una simple palabra.»
Esa noche en Chuqui…
La negrura de la noche permitió que los vecinos, sumergidos en el anonimato, pudieran seguir a los gringos a prudente distancia en prueba irrefutable de que la curiosidad suele vencer al espanto.