A 30 años del descubrimiento de los Archivos del Terror
Este 22 de diciembre, se cumplieron 30 años del descubrimiento de los Archivos del Terror en Paraguay y que fue posible por la porfía y la persistente lucha por la verdad y la justicia del abogado Martin Almada, Premio Nobel Alternativo.
Discurso de odio
La memoria y el respeto a las víctimas son una fronteras inexpugnable para el debate político, un mínimo de decencia en una sociedad democrática.
Estatua para Aylwin, para mentiras y ciertas políticas
“Una palabra para aquellos que llamándose demócratas han estado instigando esta sublevación, para aquellos que diciéndose representantes del pueblo, han estado turbia y torpemente actuando para hacer posible este paso que coloca a Chile en el despeñadero”…..
Sobre la estatua a Patricio Aylwin
05 de diciembre de 2022 En el entorno de La Moneda se ha instalado una estatua del ex presidente Patricio Aylwin. A su ceremonia de descubrimiento ha asistido el…
Carta de Eduardo Frei Montalva a Mariano Rumor (8 de noviembre de 1973)
Republicamos esta carta desaparecida de nuestra base de datos, producto de alguna falla técnica. Lo hacemos por la importancia histórica de ella, pues su contenido refleja muy bien la…
Carta abierta a Joaquín Sabina
«Lo que me impresiona no es su postura, sino su extrema liviandad, frases banales sin sustento, lanzadas con tal irresponsabilidad a millones de oídos de los admiradores de su talento artístico, donde me incluyo.»
«El pueblo que compra, manda. El pueblo que vende, sirve»
Quien dice unión económica, dice unión política. El pueblo que compra, manda. El pueblo que vende, sirve. Hay que equilibrar el comercio, para asegurar la libertad. El pueblo que quiere morir, vende a un solo pueblo, y el que quiere salvarse, vende a más de uno. El influjo excesivo de un país en el comercio de otro, se convierte en influjo político.
Argentina: «Memoria del Saqueo»
Esta película del argentino Fernando «Pino» Solanas -recientemente fallecido- intenta componer una imagen viva de la situación por la que pasó Argentina desde la dictadura militar de 1976 hasta el estallido de la revuelta del 19 y 20 de diciembre de 2001. Fueron veinticinco años de terribles problemas económicos y sociales disimulados por el período de paz y tranquilidad que atravesaba el país.
Pesar por repentina muerte del histórico dirigente de la izquierda Gustavo Ruz Zañartu
El exsecretario general de la Juventud Socialista fue un impulsor incansable de la asamblea constituyente, bandera que fue uno de los primeros en levantar. Su partida ha producido variadas muestras de solidaridad y gratitud.
El «11» en Arica: «Plan Zeta» y «Cordones Industriales»
Al finalizar el día 11, y con el control total de la ciudad por parte de las fuerzas armadas, ya eran cientos los detenidos en la cárcel de Arica, la mayoría conformada por autoridades locales de gobierno, dirigentes políticos y sociales, y militantes y simpatizantes de Partidos de izquierda.