En Chile el ‘consenso’ es arma peligrosa
Hacia el año 1850… nos cuenta Arturo A. Muñoz, Chile propició la inmigración alemana. Y hubo que encontrar tierras en el sur. ¿Sabes cómo «limpiaron» cientos de miles de hectáreas? Quemándolo todo… Otro ejemplo que desmiente el carácter ‘inusual’ de los incendios. Y muestra que no siempre el responsable está donde se piensa…
Diez días que estremecieron al mundo
En el Centenario de la Revolución de Octubre
“En este volumen, que es el primero de una serie en la que trabajo actualmente, estoy obligado a limitarme a una crónica de los acontecimientos de que fui testigo y a los cuales me mezclé personalmente o conocí de fuente segura. El relato propiamente dicho va precedido de dos capítulos, donde expongo brevemente los orígenes y las causas de la Revolución de Octubre.”
Incluye link para bajar el libro completo en formato PDF.
Un Parque por la Paz, La Memoria y la Justicia
Nuestra Corporación 3 y 4 Álamos, un Parque por la Paz, La Memoria y la Justicia, le invitan a compartir, nuestra tradicional actividad anual de este centro de detención y desaparición, junto a sus familiares y la comunidad. Honraremos a aquellas y aquellos que ya no están, cuyo recuerdo nos alienta a seguir levantando las banderas truncadas de una mejor sociedad, contra la memoria del olvido y la impunidad.
Rosa Luxemburgo, de la educación popular a la (auto) formación de las masas
Incluso en los momentos más duros y adversos, Rosa no temió ejercitar de manera fraterna y honesta la autocrítica, en aras de evitar un desencuentro cada vez mayor entre libertad e igualdad, algo que vislumbraba como peligro en la Rusia soviética: “La libertad sólo para los que apoyan al gobierno, sólo para los miembros de un partido (por numeroso que este sea) no es libertad en absoluto. La libertad es siempre libertad para el que piensa de manera diferente”.
“Pacificación de la Araucaníaˮ: Tergiversación de una paz impuesta y opresión del pueblo Mapuche
La llamada Pacificación de la Araucanía es la etiqueta civilizada y racional con que la historia de los vencedores relata un proceso brutal, cuyo desenlace fue la pérdida total de equidad entre las partes involucradas. La situación de conflicto y tensión anterior, sostenida por cuatro siglos, si bien suponía dos frentes antagónicos, ambas partes se enfrentaban con la dignidad de ser enemigos paritarios.
EE.UU. se queja de algo que ellos han hecho y repetido hasta el cansancio: Intervención en asuntos externos
La intervención en procesos electorales ajenos ha sido un componente importante de la política exterior de Washington durante mucho tiempo. Si se considera que expulsar del poder a un mandatario democráticamente electo es la mayor intervención posible, ahí están los casos de Jacobo Arbenz, en Guatemala, Salvador Allende, en Chile, o Joao Goulart, en Brasil, solo por mencionar algunos ejemplos.
Los documentos desclasificados confirman que todos los países latinoamericanos y muchos del Tercer Mundo han sentido la mano estadounidense en golpes de Estado, como en los arriba mencionados; la lista es extensa. Pero no sólo Latinoamérica ha sido víctima de la acción de los gringos: Italia y Rusia, también la han sufrido.
“La machi Linconao es víctima de la aplicación de la Ley Antiterrorista”
El dirigente político Mapuche de la zona de Purén, Diego Ancalao, asegura que, en el caso de la comunera, se está actuando en forma arbitraria e injusta y se le somete a una normativa que ha sido cuestionada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
España abrió sus puertas a la Policía Secreta de Pinochet
La Audiencia Nacional guarda un informe del ex fiscal de Columbia, Ernest Lawrence Barcella, quien denunció las actuaciones de la temible DINA para “cazar enemigos” de la dictadura chilena en Europa. Uno de los agentes involucrados, Michael Townley, vive hoy bajo protección especial en algún lugar de EEUU.
Marie Emmanuelle Verhoeven niega ser la “Comandante Ana”: “Mi caso es una mentira histórica”
Hasta el momento solo se había sabido de palabras de Marie Emmanuelle Verhoeven a través de lo que decía Barraza o de la carta que ella misma escribió a la Presidenta Michelle Bachelet en julio de este año, en la que declaró por primera vez que “la Comandante Ana no existe”. Sin embargo, El Desconcierto logró contactarse con ella en lo que, a 25 años del asesinato de Jaime Guzmán, es la primera entrevista que da a un medio chileno.
Señor Ministro de Justicia: «Le pido un audaz gesto de coherencia –el de su renuncia a todo cargo público y que pida disculpas por haber soslayado los crímenes cometidos por su hermano»
Tan eficaces fueron los uniformados que contaban con todo el poder del Estado al ensañarse con mujeres y hombres indefensos, que todavía no sabemos si debemos mirar hacia la cordillera de los Andes o dirigirnos al mar frente a Pto.Saavedra para llorar sus restos. Establecida está y consta para el lector interesado en los expedientes de la investigación, que uno de aquellos nobles uniformados, que además fue identificado como uno de los torturadores más temidos fuera su hermano, entonces teniente de la FACH Angel Campos Quiroga. [Por lo anterior] le pido un audaz gesto de coherencia: el de su renuncia a todo cargo público.