Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Historia – Memoria

Historia - Memoria, Pueblos en lucha

Estocolmo: Homenaje al Che contra la injerencia y amenaza imperialista yanqui!

En Estocolmo, el Comité Che50 – Che vive, la lucha sigue! continúa con los homenajes al Guerrillero Heroico, Ernesto Che Guevara. El sábado 21 de octubre, ante el emblemático monumento La Mano (erigido en honor a los suecos que fueron a defender la República española de las hordas fascistas), se dieron cita un nutrido grupo de personas para homenajear al internacionalista por excelencia.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

La alegría no llegó / para los militares si

Pretendió la concertación que JUAN EMILIO CHEYRE era el mejor ejemplo de los que asumían sus culpas, era el NUNCA MÁS, era quien había logrado instalar el concepto de nueva institucionalidad en un ejército de pasado/presente criminal. Habló Cheyre del surgimiento de nueva institucionalidad en las Fuerzas Armadas, que incluso se estudiaría contenidos como los Derechos Humanos.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Pablo Neruda no murió de cáncer

El poeta chileno Pablo Neruda, fallecido el 23 septiembre de 1973, no murió de cáncer de próstata, a pesar de que padecía esta enfermedad, determinó hoy un equipo internacional de expertos y peritos reunido en Santiago.

«La caquexia está descartada. Eso está claro», manifestó el juez especial Mario Carroza, quien investiga las causas del fallecimiento del Premio Nobel de Literatura 1971, tras reunirse con el panel de peritos, que sin embargo aún desconocen la causa específica del deceso.

Cultura, Derechos Humanos, Historia - Memoria

Los perros (Marcela Said)

«En Chile aún no se ha abordado la complicidad civil con la dictadura»
Cualquier ciudadano de un país democrático en cuyo pasado reciente —en términos históricos— se haya experimentado el trauma de un gobierno totalitario o el enfrentamiento violento de distintos bandos dentro de la población civil puede encontrar en Los perros (Marcela Said) conflictos reconocibles.

Historia - Memoria, Opinión

Derecha venezolana: Con el culo al aire

En Chile, marzo de 1973, el contubernio de la derecha con la democracia cristiana esperaba que la política de desabastecimiento, de atentados, las asonadas callejeras, y los asesinatos incluso de militares, reducirían el apoyo al gobierno de Salvador Allende a su más mínima expresión. […] Fracasaron rotundamente. No sólo el apoyo electoral a Unidad Popular había aumentado considerablemente, sino que el número de diputados y senadores obtenidos por la izquierda reducía los planes de la derecha a papel mojado. Lo peor era que, extrapolando, ineludiblemente para 1976 la Unidad Popular habría alcanzado la mayoría suficiente para continuar gobernando.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Juan Emilio Cheyre, 21.09.1973: «Hay que denunciar a activistas y extremistas»

Esta semana se cumplieron 44 años del paso de la Caravana de la Muerte por La Serena, un caso de Derechos Humanos donde está procesado como cómplice del asesinato de 15 personas el ex comandante en jefe del Ejército Juan Emilio Cheyre, quien espera la última instancia probatoria para que el ministro Carroza dicte sentencia.
Pese a que se ha defendido y ha remarcado que no ha cometido «ningún delito», el general del «nunca más» llamó a denunciar a opositores a la dictadura.

Historia - Memoria

El guerrillero heroico vuelve a caminar por las calles de Estocolmo

A pesar de las inclemencias del tiempo, con viento y lluvia, un nutrido grupo de personas se congregó en la céntrica plaza Sergels torg. Portando banderas de los países del ALBA y grandes lienzos con el rostro del Che, se dió comienzo a una caminata por la calle peatonal más transitada de la capital sueca, Drottninggatan. Al escuchar los gritos en sueco y español de: ¡Che vive, la lucha sigue! ¡Solidaridad con Cuba! ¡No al imperialismo estadounidense! ¡Solidaridad internacional – unidad de lucha de la clase obrera!, los transeúntes se detenían para contemplar la manifestación, tomando fotografías y filmando.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Memorial Lonquén, más tarde que temprano

El secuestro y asesinato de quince campesinos de la comuna de Isla de Maipo y el posterior ocultamiento de sus cuerpos en unos hornos de cal abandonados, en la localidad de Lonquén, sigue siendo una deuda pendiente en justicia y reparación por parte del Estado chileno. El acto efectuado en la localidad este 8 de octubre recién pasado ratificó esta percepción.

Historia - Memoria, Pueblos en lucha

“Che” Guevara: los memos secretos de la CIA y la Casa Blanca sobre su ejecución

A 50 años de su muerte, revelan que Salvador Allende quiso recuperar su cuerpo
Cinco días después de que el Che Guevara fuera asesinado en Bolivia, altos mandos de la CIA y la Casa Blanca redactaron memorandos secretos que analizaban el significado de su muerte. Fueron enviados al entonces presidente de EE.UU., Lyndon B. Johnson. En uno de ellos aparece S. Allende intentando recuperar sus restos. El interés de Washington era claro: impedir que la revolución se extendiera en Latinoamérica.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.