Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Denuncia

Denuncia

Denuncia: Como se violan los Derechos de las niñas y los niños en Chile

Desde el año 2006, los Estudiantes Secundarios han denunciado la inoperancia y el fracaso del actual sistema educativo, que pretenden solucionar con subvenciones especiales o preferenciales.  Ante este panorama, la respuesta de los gobiernos y del mundo político ha sido la de instaurar mesas de diálogos, formular “promesas” y luego decretar leyes, que hacen crecer la brechas de desigualdad social, favoreciendo los intereses de los grandes empresarios, cuyo fin último es siempre la ganancia, dejando el ámbito de la Educación en territorio de empresarios inescrupulosos que especulan con el futuro formativo de nuestro país.

Denuncia

Millonaria licitación: tres agencias concentrarán campañas publicitarias de La Moneda

US$ 200 millones de presupuesto estimado
Con el argumento de cuidar las arcas fiscales y tener mejor control de las campañas informativas, el gobierno pretende centralizar la adjudicación de contratos publicitarios a través de un convenio marco. La Asociación Chilena de Agencias de Publicidad estudia el caso con sus abogados y los críticos afirman que las bases de la licitación están hechas para que ganen las tres agencias más grandes y desincentivan la libre competencia. El monto involucrado equivale al 20% del total de la inversión publicitaria realizada en el país en 2009.

Denuncia

Una niña norteamericana que soñaba con ver el fin de las muertes de niños por hambre

Estoy aquí porque niños de todas partes están sufriendo y porque 40.000 personas mueren cada día de hambre. Estoy aquí porque la mayoría de esas personas son niños. Debemos entender que los pobres están a nuestro alrededor y los estamos ignorando. Debemos entender que estas muertes pueden evitarse. Debemos entender que las personas de los países del Tercer Mundo piensan y se preocupan y sonríen y lloran, igual que nosotros. Debemos entender que ellos son nosotros y que nosotros somos ellos. Mi sueño es que el año 2000 el hambre haya terminado. Mi sueño es dar a los pobres una oportunidad.
Vea videos

Denuncia

La guerra secreta contra Bolivia

Obama peor que Bush

A principios de este mes, el presidente Evo Morales, volvió a denunciar a la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID) y tras acusarla de infiltrarse en los movimientos sociales, para provocar conflictos al gobierno tendentes a su desestabilización, advirtió sobre su expulsión de persistir en esos afanes.
Tarea imposible para Morales. USAID jamás se moderará. Esta es una entidad, parte del dominio que ejerce el imperialismo norteamericano en América Latina, Africa y Asia. Es engranaje de una elaborada estrategia del capital monopólico destinado a cooperar en el incremento de los intereses del imperio.

Denuncia

Fármacos psiquiátricos y niños pobres

En resumen, si usted es un niño pobre en los EE.UU. tiene cuatro veces más probabilidades de ser recetado con fármacos antipsicóticos que si no lo es. Además, por ser pobre duplica la probabilidad de que usted recibirá medicamentos antipsicóticos si sólo tiene uno de los llamados "trastornos perturbadores" y no psicóticos. Y si usted es pobre también significa que tiene una alta probabilidad de recibir medicamentos antipsicóticos, incluso si no tiene ninguna enfermedad psiquiátrica en absoluto.

Denuncia

Una razón (criminal) de Estado

Cables de agencias internacionales nos informan del asesinato de doce personas (entre ellas, tres adolescentes) en San Pablo, Brasil, los pasados 9 y 10 de mayo. Para una megalópolis donde se registran casi cuarenta homicidios diarios, la noticia no es relevante. Sin embargo, el hecho de que se haya fusilado a mansalva a seis indigentes que dormían bajo un puente, una noche, y a seis habitantes de un asentamiento precario, otra noche, habla de un plan sistemático de exterminio y de la existencia de un grupo operativo con las mismas características de los escuadrones de la muerte que tanto dolor y terror sembraron en la región, las últimas décadas.

Denuncia

Denuncia de abuso en Liceo Alemán: La promesa incumplida del cardenal y el ocultamiento del acusado

A un mes de que la Conferencia Episcopal llamara a denunciar los abusos a menores cometidos por sacerdotes y anunciara que los obispos “actuarán con rigor”, se conocen detalles acerca de cómo la congregación del Verbo Divino facilitó a fines del año pasado el ocultamiento de un religioso filipino afectado por una orden de detención. Además, la familia que hizo la denuncia sostiene que el cardenal Errázuriz les prometió apoyo, pero que finalmente en marzo pasado se les comunicó que el arzobispado no puede investigar los hechos porque sólo el Vaticano tiene autoridad sobre las congregaciones.

Denuncia

La batalla por El Panul, un bosque esclerófilo a 15 minutos del Metro santiaguino

Zorros, quiques, tordos, picaflores, chunchos, iguanas y una gran variedad de insectos, entre otros animales, se pueden ver en el Bosque Panul, ubicado en La Florida.
"Estos bosques son únicos en Chile y en la zona central es donde se desarrollan con vegetación de mayor diversidad. El bosque esclerófilo que se ha adecuado al ambiente adverso- con su flora y su fauna, es un tipo de ecosistema muy amenazado. Quedan pocos a nivel mundial. Además es vital para Santiago. Hay un tema de retención de aguas, de limpieza de aire, hay un tema de valor escénico que es importante para una ciudad tan gris como esta"
"Este terreno se vendió a un precio irrisorio, equivalente al valor de una citroneta, y hoy lo usan para secar algas", asegura Genaro Garcés, uno de los vecinos pertenecientes a la Red por la Defensa de la Precordillera.

Denuncia

Chile: La verdad tras la sonrisa telefónica o El drama laboral de los call centers

Hace unas semanas, la patronal Asociación Gremial de Call Center  (ACEC), afirmó que era probable que a mediados de año puedan destruirse 15 mil puestos de trabajo del área en Chile  porque existirían “mejores condiciones” para abultar las utilidades en países como Perú o Colombia Es decir, por razones ligadas al abaratamiento de la fuerza de trabajo en la hora de la deslocalización de la inversión capitalista. Lo mismo ocurrió el 2009, luego del boom del call center en Argentina; esta vez, ubicando plataformas con más empleados en Chile y reduciendo las del país trasandino.
La industria del call center en Chile lleva 10 años en territorio nacional y un 70 % de los telefonistas son mujeres. 

Denuncia, Historia - Memoria, NuestrAmérica, Pueblos en lucha

El Baile Rojo: el exterminio de miles de militantes de la Unión Patriótica en Colombia

La Unión Patriótica (UP) surgió como parte de los acuerdos de paz alcanzados en marzo de 1984 entre el gobierno de Belisario Betancur (1982-1986) y las FARC y debía servir de herramienta para que esta mayor fuerza guerrillera del país dejara las armas que había levantado 20 años atrás contra el Estado. En menos de tres años, luego de firmado el acuerdo, fueron asesinados dos candidatos a la Presidencia de la República de la UP, Jaime Pardo Leal el 11 de octubre de 1987, y Bernardo Jaramillo Ossa el 12 de marzo de 1990 y mas de 3.000 militantes y simpatizantes de la organización de izquierda.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.