Señora Mogherini, le exigimos promueva un llamado a un diálogo de paz en Venezuela
Los abajo firmantes representan diversos colectivos, movimientos sociales, partidos políticos, sindicatos, intelectuales, periodistas e individualidades que se han sumado a una campaña que desde la RED Europea de Solidaridad con la Revolución Bolivariana hemos promovido en la defensa incondicional del pueblo venezolano y por el respeto a su soberanía.
Chomsky, John Pilger y otros 70 intelectuales exigen a EEUU no interferir en los asuntos de Venezuela
EE.UU. y sus aliados, incluido el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, y el presidente de extrema derecha de Brasil, Jair Bolsonaro, han empujado a Venezuela al precipicio. Al reconocer al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como el nuevo presidente de Venezuela –algo ilegal bajo la Carta de la OEA– el gobierno de Trump ha acelerado la crisis política de Venezuela con la esperanza de dividir a los militares venezolanos y polarizar aún más a la población, obligándolos a elegir bandos. El objetivo obvio, y en ocasiones declarado, es expulsar a Maduro mediante un golpe de estado.
Piden al Presidente Piñera suspender la Suma Urgencia para la tramitación del CPTPP
Como ciudadanas y ciudadanos integrantes de organizaciones sociales que conforman la Plataforma Chile Mejor sin TLC, invocamos nuestro derecho a petición al pedirle además que tenga a bien suspender la Suma Urgencia para la tramitación del CPTPP. Debido a que este tratado tendrá importantes y graves consecuencias e impactos sobre nuestra productividad, industrias, economía, medio ambiente, comercio, precarización del trabajo, soberanía alimentaria, Medicamentos y Derechos humanos […]
Rechazo de organizaciones en Estocolmo-Suecia a pronunciamiento del Grupo de Lima sobre Venezuela
Recordemos que el pueblo venezolano ha reelegido al actual presidente Nicolás Maduro para un nuevo mandato (2019-2025) a pesar de sanciones económicas, intentos de golpe y magnicidio, intromisión en el conflicto territorial entre Venezuela y Guyana, permanente ataque que proviene de Colombia (base política, económica y militar del Imperio), las acciones criminales de sicarios y grupos paramilitares colombianos en las calles de Venezuela para crear zozobra e intimidación de la población, etc.,.
Llamado a respetar la soberanía del pueblo de Venezuela
Ante las pretensiones del imperio y sus lacayos de desconocer el proceso electoral del pasado 20 de mayo de 2018 en la República Bolivariana de Venezuela, y el inicio del nuevo período presidencial de Nicolás Maduro a partir de este 10 de enero, la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad lanza un Llamado a Respetar la Soberanía del Pueblo de Venezuela.
Apoyan esta declaración cerca de 600 intelectuales, académicos, artistas, representantes del sector religioso, profesores, diputados, embajadores, abogados, activistas y personas amantes de la paz de todo el mundo.
Declaración muerte del dirigente forestal Alex Muñoz García
El día de ayer, domingo 9 del presente en la mañana, fue encontrado el cuerpo sin vida de ALEX MUÑOZ GARCÍA, dirigente activo del sindicato de trabajadores de la empresa ‘Paneles Arauco’, en Teno, localidad vecina a la ciudad de Curicó. El sindicalista, como ha sucedido en otras ocasiones, colgaba al interior de su casa, ubicada en el sector Santa Adela de La Montaña, aparentando un eventual suicidio.
“Toda bala disparada por atrás en contra de una persona es propia de un asesinato”
El día de ayer, 14 de noviembre de 2018, el comunero mapuche de 24 años, Camilo Catrillanca Marín, regresaba de su trabajo conduciendo un tractor en los precisos momentos que el denominado Comando ‘Jungla’ realizaba un operativo en el sector. Dos helicópteros sobrevolaban la zona. El comunero, acompañado de un menor de edad, buscó alejarse del lugar. No pudo hacerlo. Una bala en el cráneo lo dejó inerte mientras otra hería a su acompañante.
«El asesinato de Camilo Catrillanca no puede quedar impune, ni limitado a las responsabilidades del personal policial»
“Un hecho de esta gravedad no puede quedar impune ni quedar limitado a las responsabilidades del personal policial que participó en los hechos que terminaron con el asesinato de Camilo Catrillanca, sino que se deben asumir las consecuencias políticas de la militarización del territorio mapuche”, concluyeron, dado que esto “es un imperativo mínimo para restablecer la legitimidad de la respuesta estatal en la zona y erradicar la violencia y discriminación étnica de que es víctima el pueblo mapuche”.
Región de los Ríos_Declaración y Convocatoria: «¡Que los territorios se levanten!»
[…] se ejerce una política de represión y criminalización de los movimientos sociales, siendo de uso corriente el hostigamiento, la tortura, persecución, asesinatos y femicidios empresariales selectivos. Dentro de esta política destacar, por su actualidad, los casos de Alejandro Castro y Macarena Valdés; ésta estrategia política es similar a la desarrollada durante la dictadura cívico militar bajo la doctrina de seguridad nacional; aplicada con el fin último de contener las justas y dignas demandas por igualdad, libertad y justicia social de la población.
Plaza de la República, Valdivia. Viernes 15 de noviembre, 18:00 Horas
Rusia, Turquía, Alemania y Francia, llegan a acuerdos sobre una solución a la situación en Siria
Una cumbre cuatripartita sobre Siria se celebró este sábado en la ciudad turca de Estambul.
Tras la finalización de la cumbre sobre Siria en Estambul, el presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó que los cuatro líderes han acordado que la solución en Siria puede ser alcanzada únicamente mediante métodos diplomáticos y políticos y bajo la condición de mantener la unidad del país árabe.