Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Análisis

Análisis, Denuncia, Medioambiente

“Construyendo sobre cenizas. ¿Son utilizados los incendios forestales como una herramienta informal para la expansión urbana de Chile central?

En Chile es escasa la información acerca de la relación incendio forestal-urbanización. Aun así existen antecedentes en diversos lugares que confirmar que dicha relación no es para nada inusual, estableciendose que los incendios forestales son utilizados como una herramienta informal de planificación.

Análisis, Corrupcion, Delincuencia, Democracia, Politica

¿Es Chile una democracia?

“Si visibilizamos el modus operandi de los casos no sólo vemos los millonarios montos involucrados, sino la instalación de una ‘arquitectura’ armoniosa de estafar al fisco, de adueñarse de lo ajeno y de considerar al Estado como botín”

Análisis, Colonialismo, Cultura, Democracia, Historia - Memoria

¿Dónde está el pueblo?

«“Este triunfo se lo debo a la humilde mujer de nuestra tierra. Le debo este triunfo al pueblo de Chile, que entrará conmigo a La Moneda el 4 de noviembre. La victoria alcanzada por ustedes tiene una honda significación nacional. Desde aquí declaro, solemnemente, que respetaré los derechos de todos los chilenos.»

Análisis, Derecho Internacional, EE.UU., Imperialismo, Multipolaridad, OTAN, Rusia...

Multipolaridad. Desorden Mundial

José Antonio Zorrilla, embajador de España (ret.), gran conocedor de lo que sucede en el plano internacional, aborda en el Canal del Coronel junto a Pedro Baños los últimos acontecimientos geopolíticos de un mundo que parece haber entrado en fase de descomposición, con múltiples focos abiertos de conflictividad: entre otros, Rusia y Ucrania, Israel y Palestina, Yemen, o China y Taiwán. ¿Está el mundo al borde de una tercera guerra mundial?

Análisis, Derecho Internacional, Derechos Humanos, Palestina, Sionismo

Masacre en Gaza: la lógica del poder nuclear israelí

Si los submarinos israelíes de construcción alemana estuvieran equipados con misiles nucleares, no sólo lo sabría Thyssen-Krupp, sino también el gobierno alemán y por supuesto el gobierno estadounidense, que habría hecho la vista gorda ante la violación por Alemania de las obligaciones asumidas en virtud del Tratado de No Proliferación Nuclear aprobado en 1968.

Análisis, Corrupcion, Delincuencia, Politica

El cocinero Zalaquett

Durante 2023 el lobbista Zalaquett organizó al menos siete comidas en torno a su cocina. En ellas participaron los ministros Carolina Tohá (Interior), Jeannette Jara (Trabajo), Esteban Valenzuela (Agricultura), Alberto Van Klaveren (Relaciones Exteriores), Maisa Rojas (Medioambiente), Nicolás Grau (Economía), además de uno que otro político del gobierno anterior, como el exministro del Interior de Piñera, Rodrigo Delgado.

Análisis, Denuncia, EE.UU., Facismo, No a la guerra

El gran periodista John Pilger ha muerto. Lo recordamos citando un magistral y certero artículo suyo de hace casi 10 años

La propaganda en Alemania ha sido pura guerra fría, con el Frankfurter Allgemeine Zeitung advirtiendo a sus lectores de la «guerra no declarada» de Rusia. Para los alemanes, es una ironía conmovedora que Putin sea el único líder que condena el ascenso del fascismo en la Europa del siglo XXI.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.