5 de octubre de 1988-2005: un NO con nuevas razones
por Hernán Narbona Véliz (Chile)
20 años atrás 3 min lectura
¿Qué sacamos con rememorar la gran hazaña cívica que significó el plebiscito del 5 de Octubre de 1988, si en la actualidad crece el desaliento por el tipo de sociedad que hemos construido?
Libre reportera que fue a la cárcel para defender libertad de prensa en USA
por Ted Córdova Claure (EE.UU)
20 años atrás 1 min lectura
Judith Miller, la valiente reportera del New York Times que rehusó revelar su fuente de información, ya salió en libertad y de paso expuso el poder de manipulación digitado desde la oficina del vicepresidente Dick Cheney.
Una más de las estrategias de Barrick
por Regantes del Huasco
20 años atrás 4 min lectura
Diga no a las armas y sí a la vida
por Frei Betto (Brasil)
20 años atrás 5 min lectura
El argumento de que los delincuentes continuarán armados es una falacia. Menos comercio de armas, menos posibilidad de obtenerlas. Hoy, los delincuentes actúan bajo efectos de la droga.
Al ver a la víctima armada, tiran a matar. Las estadísticas comprueban que una víctima desarmada tiene más oportunidades de sobrevivir que aquella que porta un arma.
Los problemas de la Nanotecnología: Omnipatentes
por Silvia Ribeiro (México)
20 años atrás 5 min lectura
La nanotecnología se considera una "plataforma tecnológica" sobre la cual se puede transformar drásticamente el actual estado del arte de casi todos los sectores industriales, incluyendo alimentación, agricultura, medicina, electrónica, informática, materiales y manufacturas.
Cuando por años era mierda intocable…
por
20 años atrás 2 min lectura
Los neurólogos Jaime Kurt y Jorge Tapia Illanes, además del siquiatra Otto Dörr, argumentando razones particulares, rechazaron realizar las nuevas diligencias médicas dictadas por el juez Víctor Montiglio a Augusto Pinochet Ugarte.
Argentina, Cerámica Zanón, cuatro años bajo Control Obrero
por Argenpress.info
20 años atrás 5 min lectura
En marzo de 2002 decidieron ingresar a la planta y reactivar la producción de las primeras líneas. Encendieron el primer horno y alcanzaron a producir, ese primer mes 20 mil metros de cerámicos, el dos por ciento de la capacidad instalada. Al presente la producción supera los 350 mil metros mensuales.
Elecciones Presidenciales: la etnia mapuche a la palestra
por Hernán Narbona Véliz (Chile)
20 años atrás 4 min lectura
Si Huilcaman logra inscribirse, significaría que por primera ve en la historia se formalizaría un frente electoral indigenista que podría aglutinar alrededor de 400 mil votos. Esto será un paso adelante para tener a la etnia mapuche en la mesa de negociaciones y la participación de ese sector podrá incidir fuertemente en la segunda vuelta.
¿Y si nos diera por comenzar a caminar con proyectos creativos?
por Samuel (Chile)
20 años atrás 8 min lectura
Es tiempo de intentar dar un paso adelante en el intento de transformar el mundo, ¿no lo cree?
Para eso son necesarias todas las manos, todas las piernas, todas las voces, las nuevas y las históricas con capacidad de aprendizaje. Es momento de avanzar, más allá de los tristes tiempos electoralistas.
IV Simposio Internacional Contra el Aislamiento
por Plataforma Internacional Contra el Aislamiento
20 años atrás 4 min lectura
Invitamos a todas las personas, intelectuales, organizaciones e instituciones que están contra el aislamiento de los prisioneros, las listas negras, las organizaciones, la guerra, la ocupación y el embargo contra las naciones a participar en el IV Simposio Internacional Contra el Aislamiento.
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
13 horas atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
18 horas atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Nuestras redes sociales