Ya me cuesta reconocer a EE.UU.
por Jimmy Carter (USA)
19 años atrás 4 min lectura
En estos últimos años me sentí cada vez más preocupado por muchas políticas de Gobierno que amenazan hoy principios básicos abrazados por todas las administraciones norteamericanas anteriores, tanto demócratas como republicanas.
Se ha cerrado la campaña y la encuesta CERC agudiza la incertidumbre
por Hernán Narbona V. (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
El día festivo en medio de la semana previa a las elecciones, coincidiendo con el cierre de las campañas, en vez de ser un momento para tomarse un respiro, ha sido un espacio para mayores cálculos y preocupaciones.
Venezuela: presentan pruebas de plan terrorista
por Ernesto J. Navarro (Venezuela)
19 años atrás 4 min lectura
Militares disidentes habían planificado acciones violentas. Estaba programado el ataque a instituciones del gobierno, caos en las calles y la muerte de aproximadamente 15 mil venezolanos entre ellos, representantes del gobierno.
Yo, chileno fuera del país, también voto
por
19 años atrás 1 min lectura
Los chilenos en el extranjero votaremos en un acto simbolico, ya que una vez más, a pesar de la vuelta a la " Democracia" en nuestro pais se nos ha negado la posibilidad de este derecho universal, pero no estamos dispuestos a que se nos margine. Visita el sitio web con la iniciativa "Yo voto"
¿Por qué votar?
por Alfredo Nesbet (Canadá)
19 años atrás 10 min lectura
En estas elecciones vuelve a surgir la pregunta del ¿por qué? Felizmente, la pregunta está siendo hecha cada día por una mayor cantidad de "ciudadanos" de nuestro país. (Lo de ciudadanos puesto entre comillas lo explicaré más adelante.) Aquí, la pregunta elemental, primaria (y por su mayor énfasis colectivo), tiene connotaciones importantes que hay que destacar.
Candidatas(os) que firmaron una Declaración Jurada ante Notario
por Edgardo Condeza V. (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Eliminado el secretismo en la administración pública
por ProAcceso (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
El presidente de Pro Acceso, Juan Pablo Olmedo, valoró la decisión del gobierno de derogar la norma que facultaba a las distintas reparticiones a determinar discrecionalmente qué materias serían de conocimiento público y cuáles no, medida anunciada el 6 de diciembre de 2005 por el ministro secretario general de la Presidencia, Eduardo Dockendorff.
Apoyo a Bachelet termina por quebrar relación entre fundaciones ecologistas
por
19 años atrás 1 min lectura
Rotas se encuentran las relaciones en Bustamante 24, en Providencia, centro de operaciones de dos importantes ONG ligadas al medio ambiente: Oceana y Terram, lideradas por los economistas Marcel Claude y Rodrigo Pizarro, respectivamente, debido a la firma de un acuerdo de esta última organización con Bachelet.
Texto del compromiso entre Bachelet y ecologistas
por
19 años atrás 4 min lectura
"Crear una política ambiental moderna y exigente, con normas ambientales firmes y estables que vayan acorde con un crecimiento económico, y por tanto asegure compatibilidad entre las actividades económicas y la protección del medio ambiente".
La triangulación inaudita, inconcebible
por Prof. Dr. Moreno Peralta (Alemania)
19 años atrás 9 min lectura
Ricardo Claro y Alvaro Saieh Bendeck son los nuevos albaceas de la Fundación Neruda. Un triángulo inaudito.¿Quiénes son estos personajes?. Ricardo Claro es el mismo empresario que facilitaba su infraestructura para la instalación de centros de tortura y Alvaro Saieh Bendeck un ex funcionario de la dictadura y dueño de COPESA.
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
3 horas atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
8 horas atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
1 día atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
3 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
Nuestras redes sociales