I Región: nace movimiento de mujeres para apoyar Gobierno de Bachelet
por Alejandra (Chile)
19 años atrás 5 min lectura
"La gente no sólo quiere un exitismo económico y financiero, sino también, quiere verdadera participación en la construcción de un Chile mejor, en las políticas de distribución de los ingresos, quiere autoridades transparentes en su quehacer y cercanas a las necesidades de la ciudadanía, quiere verdaderos cambios…"
Resistencia
por Andrés Bianque (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Y que este amordazado no significa que no pueda cantar.
Que hayas pisoteado el papel de arroz de mis oídos
No significa que no pueda escuchar a mis compañeros.
Que no tenga pinceles, ni lápices, ni mis manos puedan huir
De tus tenazas de plástico o de acero, no significa que no escriba versos.
No significa que no pueda dibujar el rostro de los mares.
Votadores de Michelle… a hacerse cargo de Bachelet
por Samuel (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
[La mayoría que tiene la Concertación en el Congreso] Sí alcanzaría para modificaciones de leyes varias: afp’s, laboral, pesca, cobre, educación, salud, medio ambiente, deporte… ¿Las harán o seguirán pensando mercantilistamente éstas áreas? ¿Las realizarán ahora si no lo hicieron en 17 años? ¿Si las efectuaran, lo harán bien o pensando en los que ganan siempre?
Nuevo Gobierno: Aprensiones y esperanzas.
por Hernán Narbona V. (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
LA SOBERANíA POPULAR se expresó categórica el 15 de enero cuando se eligió Presidente de la República. El deber de los partidos políticos se supone que es respetar ese mandato popular, en orden a dejar que Michelle Bachelet pueda decidir su equipo ministerial bajo su personal criterio.
Trabajadores en la cornisa de un edificio
por CGT Mosicam (Chile)
19 años atrás 1 min lectura
Guantánamo: Dos prisioneros en huelga de hambre agonizan. Abu Bakah al-Shamrani sólo pesa 32 kilos
por Sarah Baxer (The Times)
19 años atrás 3 min lectura
Washington. Pese a que los militares estadounidenses los alimentan por la fuerza, algunos presos de Guantánamo en huelga de hambre podrían estar a agonizando, según informan los representantes legales de los detenidos. El estado de dos yemeníes demacrados que se niegan a tomar alimentos sólidos desde el mes de agosto es especialmente preocupante.
Entrevista a Jaime Amorín, Líder del Movimiento de los Sin Tierra, Brasil
por Emilce Chacón (Venezuela)
19 años atrás 8 min lectura
“El problema no está en la escasez de tierra ni mucho menos en la escasez de alimentos. El mundo produce lo suficiente para alimentar a sus habitantes. El problema de la hambruna es la concentración de la tierra y de la renta que no permite que la mayoría de la población tenga acceso a los alimentos. En el mundo mil 200 millones de personas pasan hambre”.
La larga mano de la justicia
por Roberto Castillo S.
19 años atrás 5 min lectura
Dejo sin tocar un sabroso pedazo de ironía histórica: el solo hecho de que la Lucía Pinochet haya pedido asilo contra la opresión de la justicia chilena. Y que además eligió hacerlo en Washington D.C., ciudad del Banco Riggs y territorio donde Pinochet asesinó por medio de la larga mano de la DINA. Este reality-show tiene buenas locaciones, como se dice ahora.
CODELCO: cincuenta y cinco trabajadores muertos
por Sergio Alegría Millaqueo y Cristian Cepeda (Chile)
19 años atrás 7 min lectura
La alta calificación internacional entregada a CODELCO hizo la vista gorda con las 55 muertes de trabajadores que fallecieron cumpliendo su trabajo en la empresa minera entre los años 1998-2005. Ni tampoco parece tomar en cuenta el empeoramiento de las condiciones de seguridad laboral de los trabajadores de contratistas y subcontratistas que operan al interior de las distintas minas manejadas por Codelco.
Desde Ecuador: Carta a Evo Morales
por Marcelo Larrea Cabrera (Ecuador)
19 años atrás 3 min lectura
Hoy el pueblo boliviano, al elegirse a sí mismo para el ejercicio del poder político, ha confirmado su lealtad a Murillo, nos ha demostrado que la vida del Che no fue sembrada en vano, que el heroísmo y el martirio de los mineros de siglo XX y de todos quienes entregaron con coraje sin igual su vida en la defensa de su pueblo; canta la formación de una sociedad basada en la comunidad de la alegría, el trabajo y el bienestar.
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Nuestras redes sociales