Ecuador no enviará más oficiales a la ex-Escuela de las Américas
por TeleSur
13 años atrás 3 min lectura
El Gobierno de Ecuador anunció este miércoles su decisión de no seguir enviando oficiales, integrantes de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, al Instituto del Hemisferio Occidental para Cooperación en Seguridad (la antigua Escuela de las Américas), según lo informó el ministro de Relaciones Exteriores de ese país, Ricardo Patiño.
A través de su cuenta en la red social Twitter, Patiño informó que “Ecuador no enviará más a miembros de Fuerzas Armadas ni de Policía a la tristemente célebre ex-Escuela de las Américas en Estados Unidos”.
El Canciller explicó que anteriormente esta escuela de formación militar funcionaba en Panamá, pero tuvo que enfrentar numerosas denuncias por inculcar la violación de los derechos humanos en sus efectivos, hasta finalmente verse en la necesidad de cambiar de nombre y de sede.
“La ex-Escuela de las Américas ahora funciona en Georgia, USA, y se llama Instituto del Hemisferio Occidental para Cooperación en Seguridad”, expuso Patiño.
Patiño aprovechóla ocasión para citar a Martin Meehan, senador demócrata por Massachusetts, quien una vez comentó que si la Escuela de las Américas decidiera realizar un encuentro entre ex-alumnos, “reuniría a infames e indeseables matones del hemisferio”.
La agencia de noticias Andes reseñó que, el pasado martes, una delegación del Observatorio de la Escuela de las Américas (SOA Watch) arribó a Quito, para solicitar al presidente Rafael Correa que no enviará más militares a dicha institución, por la cual han cursado los “más connotados violadores de los derechos humanos y golpistas del continente”.
En el 2010, asistieron 31 soldados ecuatorianos y 4 instructores. En el 2011, la cifra aumento a 36 nuevos estudiantes y 3 suboficiales, según datos del Observatorio.
Un comunicado del organismo expresó que su visita a Ecuador busca enviar un mensaje de reflexión al Gobierno, para que suspenda el envío de soldados y policías, tomando en consideración que se trata de un país defensor de su soberanía y su independencia.
SOA Watch ha impulsado una campaña para cerrar la Escuela de las Américas, buscando apoyo en gobiernos latinoamericanos. Desde 2006, Venezuela, Argentina, Bolivia y Uruguay han respondido positivamente a este llamado y sus militares ya cursan estudios en Estados Unidos.
El Observatorio nació en 1990, tras los acontecimientos del 16 de noviembre de 1989, en los que los militares entrenados en la Escuela de las Américas asesinaron a seis jesuitas, una empleada y su hija adolescente en El Salvador.
El organismo denuncia que, desde su fundación en 1946, la Escuela de las Américas ha entrenado a unos 64 milagentes, especialistas en técnicas de guerra y contrainsurgencia, operaciones sicológicas y técnicas de interrogatorios (tortura).
Añaden que muchos de ellos han sido acusados de cometer masacres en El Salvador, Guatemala y México; participar en la instauración de sangrientas dictaduras e intervenir en recientes golpes de Estado en Venezuela y Honduras.
*Fuente: teleSUR-Andes-PL/MARL
Artículos Relacionados
Los BRICS podrían crear un colchón de seguridad de 100.000 millones de dólares
por Actualidad RT
12 años atrás 2 min lectura
Tiwanaku concentra la atención de Bolivia y el continente
por Radio Erbol (Bolivia)
19 años atrás 1 min lectura
Los yihadistas firman un alto al fuego en Siria, con excepción de al-Qaeda y Daesh
por Red Voltaire (Damasco)
9 años atrás 3 min lectura
Marchas en todo Chile marcaron jornada de movilización estudiantil
por Radio U de Chile
12 años atrás 6 min lectura
Golpe de Estado en Honduras, militares secuestran a Zelaya
por Telesur
16 años atrás 6 min lectura
El fuerte debate acerca de las exequias que debe o no tener el ex dictador
por Carolina Miranda (La Nación ? Chile)
19 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 horas atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
1 día atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
1 día atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
6 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Las escuelas de formación militar tienen como objetivo fortalecer los conocimientos de sus elementos tanto psicológico como corporal centrados en el trato respetuoso de los seres humanos en momentos de paz, si esta escuela superior están desviando sus intereses en otro tipo de formación es mejor que sea aislada; nuestros soldados ecuatorianos son los mejores soldados del mundo, no se merecen asistir a ese tipo de mal llamadas escuelas.