Supervisores: “Codelco debe ser la primera minera de litio a nivel mundial”
por radio.uchile.cl
13 años atrás 2 min lectura
La Federación de Sindicatos de Supervisores y Profesionales de Codelco (FESUC), a través de un comunicado, señaló que la cuprífera estatal “debe y puede liderar la explotación del litio en nuestro país de forma que esos recursos queden en manos de todos los chilenos y no en manos de empresas privadas sean éstas chilenas o extranjeras”.
Fesuc indicó que “Codelco posee pertenencias de litio que puede perfectamente explotar y también hacerse cargo de otras, dado que tiene en sus filas expertos mineros de clase mundial, algo que fue demostrado en el rescate de la mina San José”. Para ello, indican los supervisores, “solo se necesita que los ministerios de Hacienda y Minería entreguen recursos monetarios de sus propios excedentes”, agregando que “no entendemos que se llame a otras empresas para explotar el combustible del futuro, dado que el petróleo se está acabando.
“Tal como Codelco tiene filiales de distintos giros puede crear una para que los recursos del llamado oro blanco queden en manos de todos los chilenos. Tenemos las reservas de Pedernales, pero podemos hacernos cargos de todas”, indico la entidad que agrupa a más de dos mil mandos medios de Codelco.
“Hoy Codelco es la primera empresa de cobre del mundo, entregó en los últimos 8 años 55 mil millones de dólares al país y puede ser la primera compañía especializada en explotar litio a nivel internacional. En Codelco tenemos profesionales y supervisores capaces de emprender ese desafío en forma exitosa, lo hemos demostrado no sólo en el rescate de la mina San José, sino en las últimas cuatro décadas, cuando sus ingenieros se hicieron cargo de las minas que administraban extranjeros”, enfatizaron.
Asimismo, los trabajadores señalaron que “tal como en 1971 se pusieron de acuerdo todas las fuerzas del espectro político representadas en el parlamento para nacionalizar el cobre, hoy debieran hacerlo para que por ley, sea el Estado a través de la empresa que es orgullo de todos, quien se haga cargo de este desafío que puede permitir en el futuro financiar una educación gratuita y de calidad y una salud digna. Chile no puede perder esta oportunidad es el momento que todos nos pongamos la camiseta de Chile”.
*Fuente: Radio de la U de Chile
Noticias relacionadas
Artículos Relacionados
La corrupción en la Fuerza Aérea chilena: El hombre en las sombras
por Luis Narvaez / La Nación Domingo
17 años atrás 10 min lectura
Colombia registra más de 38 mil personas desaparecidas en tres años – Alerta Mundial
por TeleSUR
15 años atrás 3 min lectura
Bachelet: "la memoria de miles no admite ningún punto final"
por La Nación - Chile
19 años atrás 6 min lectura
Carabineros concreta orden del gobierno y desaloja colegios en toma
por Paula Campos (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
¿Qué prepara WikiLeaks con su 'Proyecto Especial K'?
por www.wikileaks.org
12 años atrás 1 min lectura
Resumen del Mensaje de Bachelet el 21 de Mayo del 2007
por Michelle Bachelet J. (Chile)
18 años atrás 15 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
3 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
3 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Me parece bien la declaración de los Supervisores y Profesionales de CODELCO acerca de la administarción y manejo en todo sentido de esta otra riqueza nuestra, el LITIO. Se declaran capaces de ello , recalcando como se podrían solucionar las grandes Demandas Sociales etc…¿ y qué pasa entonces con nuestro Cobre, hoy en su mayoría en manos privadas que se lo llevan por miles de toneladas fuera de Chile, junto con el oro, plata y otros minerales contenidos en los concentrados…? ¿ Cómo defenderán este inmenso Bien nacional cuando no han sido capaces de ponerse de pié y defender con todas sus fuerzas el cobre «casi» chileno ?