La inminente ofensiva rusa sobre Odesa
por Eco del Poder
14 horas atrás 2 min lectura
24 de agosto de 2025
El mundo al borde de una confrontación impensable. Odesa, en el Mar Negro, centro de una escalada militar que amenaza con un choque directo entre Rusia y la OTAN, redefiniendo la geopolítica global.
— La inminente ofensiva rusa sobre Odesa y sus objetivos
— Despliegue de la OTAN en el Mar Negro y sus limitaciones
— Consecuencias geopolíticas y económicas de la caída de Odesa
— Riesgo de conflicto directo entre Rusia y OTAN en 2025
Por qué esto es importante:
La posible caída de Odesa afectaría la estabilidad económica global, la seguridad alimentaria y podría desatar un conflicto directo con repercusiones mundiales.
La Federación Rusa avanza con determinación inquebrantable. Su objetivo estratégico es claro. Odesa. Esto es una realidad palpable en el campo de batalla. Las fuerzas rusas han completado el aislamiento de Mikolai, un paso decisivo que abre el camino directo hacia la codiciada megalópolis costera.
Han establecido control férreo sobre la zona costera, extendiéndose rápidamente hasta la desembocadura del río Dniester, consolidando sus ganancias territoriales.
Esta ofensiva se percibe imparable, una fuerza de la naturaleza desatada. La operación militar especial en la frontera ya no puede considerarse un conflicto puramente local, según declaraciones de Moscú, ha escalado a un nuevo nivel, transformando radicalmente el tablero geopolítico global. Esto nos sitúa al borde de una confrontación militar directa entre Rusia y la poderosa organización del tratado del Atlántico Norte, la OTAN.
¿Sienten la presión, la tensión palpable que emana de esta situación volátil y explosiva? ¿Comprenden las ramificaciones complejas y peligrosas de este pulso global que amenaza con arrastrar a todos? Mientras tanto, la OTANÁ no se queda de brazos cruzados, se prepara para una operación a gran escala en las estratégicas aguas del Mar Negro. han aumentado significativamente su presencia militar en el sudeste de Europa.
Vemos despliegues rápidos de unidades de reacción rápida en Rumanía, Bulgaria y Polonia. Observamos movimiento activo de unidades blindadas estadounidenses cruzando Polonia. Hay despliegues notables de artillería francesa e italiana en Rumanía. La actividad naval de la OTAN en el Mar Negro se ha intensificado. Pero, ¿será este despliegue masivo suficiente para frenar la marea rusa? ¿O solo avivará las llamas de la confrontación empujándonos al abismo de una guerra total?
Artículos Relacionados
La peligrosa demagogia y chovinismo de los gobiernos de Bolivia, Chile y Perú
por Ismael Llona (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Declaración Pública de Sindicatos Mineros de Chile
por Sindicatos Mineros de Chile (Antofagasta, Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Perú: «No tengo mi estudio, pero me doy cuenta»
por Actualidad RT
3 años atrás 2 min lectura
"Las mujeres de Chile necesitábamos gritar todas juntas"
por Santiago Barnuevo (España)
6 años atrás 6 min lectura
La simpática utopía kurda, «Rojava», es apoyada, entrenada y armada por EE.UU.
por Thierry Meyssan (Francia)
8 años atrás 13 min lectura
Vendedores de aceite de culebra (Perú y Chile: el triángulo en disputa)
por Pedro Matta (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Documental “Estravagario: La literatura chilena en México» estrena en la tv de México y Chile
por Radio UdeChile
3 horas atrás
24 de agosto de 2025
El estreno del documental será el 25 de agosto a las 21 horas en TV UNAM de México, mientras que en UCHILETV de Chile, será el martes 26 de agosto a las 23 horas como parte del ciclo de películas del país azteca. Además, el documental estará disponible en Youtube para la libre reproducción.
Cuatro legados fotográficos de Tarapacá o la persistencia de la mirada
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
5 horas atrás
24 de agosto de 2025 “La memoria no es lo que ocurrió; es lo que permanece vivo en la mirada de quienes vuelven a evocarla.” La fotografía, más que…
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».