Presentación del recién creado Archivo Nacional de la Memoria
por Archivo Nacional (Chile)
2 meses atrás 2 min lectura
18 de mayo de 2025
Archivo Nacional de Chile presenta Archivo Nacional de la Memoria Publicado el 15/05/2025
Esta mañana se efectuó la presentación del recientemente creado Archivo Nacional de la Memoria ANM a diversas organizaciones y agrupaciones de derechos humanos en el salón Ricardo Donoso del AN.
Frente a dirigentes y dirigentas de diferentes agrupaciones y organizaciones de derechos humanos, de familiares y representantes de sitios de memoria, el Archivo Nacional, perteneciente al Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, con el apoyo de la Subsecretaría del Patrimonio Cultural, presentó al Archivo Nacional de la Memoria, ANM, donde también estuvieron presentes instituciones de DDHH y otras unidades del SERPAT.
Esta nueva unidad del AN fue creada en virtud del Decreto N°98 de 2023 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Subsecretaría de Justicia, que Aprueba el Plan Nacional de Búsqueda de Verdad y Justicia. Se trata de la expresión sectorial de la política pública de derechos humanos a través de los archivos y está compuesto por cuatro profesionales del AN, quienes comenzaron a trabajar en abril, con el objetivo de fortalecer el rol de los archivos en la defensa de los derechos humanos y promover la memoria en torno a las graves y sistemáticas violaciones a los derechos humanos cometidas durante la dictadura y las respuestas sociales asociadas a ellas.
Su trabajo se centrará en aquellos fondos y colecciones que custodia el AN relacionados con las violaciones a los DDHH en contexto de la dictadura, tanto aquellos generados por el Estado así como también, fondos privados de valor patrimonial. Asimismo, esta nueva unidad busca apoyar y fortalecer los procesos técnicos para el tratamiento de estos documentos, junto con reunir, facilitar el acceso y poner en valor dicha documentación.
Este acto de presentación de la Unidad a las agrupaciones y organizaciones de derechos humanos, es un gesto de respeto y reconocimiento por parte del Archivo Nacional al trabajo desarrollado por las organizaciones en defensa y promoción de los derechos humanos apoyado en registros documentales.
El Archivo Nacional de la Memoria aspira a ser un espacio que, a través de los documentos, contribuya activamente a procesos de verdad, justicia, reparación, no repetición y memoria histórica, para el fortalecimiento de la democracia y el desarrollo de una cultura de derechos humanos en Chile.
Fuente: Archivo Nacional
Artículos Relacionados
“Lucho por no olvidar, lucho por la memoria”
por Bárbara Schijman (Argentina)
6 años atrás 14 min lectura
La CIA advirtió a Bush del ataque antes del 11/9
por Proyecto Censurado (EE.UU.)
9 años atrás 4 min lectura
Miguel Lawner sobre la desaparecida Cormu: “Fueron los mejores días de mi vida”
por Diario UdeChile
6 años atrás 3 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
2 semanas atrás 5 min lectura
El futuro es un país extraño
por Alberto Magnet Ferrero (España)
12 años atrás 6 min lectura
El triunfo de la revolución sandinista fue aporte para la derrota de la dictadura en Chile
por Enrique Villanueva M. (Chile)
1 min atrás
26.07.2025
“La sangre joven nunca ha sido mal aprovechada cuando se entrega por una causa justa y libertaria”.
Gabriela Mistral en una de sus cartas de apoyo al General Sandino.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
22 horas atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
22 horas atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?