Fiscal Guerra, alias «El Mocito» y su investigación de las quemas de estaciones del Metro: «imposible investigar»
por piensaChile
12 meses atrás 2 min lectura
19 de octubre de 2024
Una gran cantidad de videos, en diferentes formatos y plataformas, circulan por internet, tratando de demostrar que las manifestaciones, las protestas de octubre del 2019 fueron sólo violencia de parte de la izquierda, de los «octubristas» como ellos nos llaman. Ignoran la inmensa cantidad de reportajes de medios alternativos nacionales y tambien de importantes medios de comunicación internacionales que informaron con relativa objetividad sobre la brutal represión que realizaban los carabineros.
El 2020, El Mercurio publicaba este artículo con el Fiscal Guerra:
Fuente: Emol.com – https://www.emol.com/noticias/Nacional/2020/10/14/1000732/Fiscal-Guerra-ataques-Metro-18O.html
Hoy. cuando sabemos el historial de Manuel Guerra para llegar la cargo, con ayuda de Luis Hermosilla, ¿podemos creer en sus palabras?
Creemos que lo mínimo que se puede hacer es pedir que se reabra el caso y toda la documentación pase a manos de un Fiscal que realmente quiera establecer la verdad. Recordemos que se hablo de cientos de comandos cubanos y venezolanos operando en Chile. Hasta hoy no se ha mostrado ningún antecedente. No fue detenido ni un sólo comando extranjero.
Lo que toda persona con dos dedos de frente, sabe que el actual estado de organización de la izquierda chilena hace imposible que organice, coordine y movilice todo lo necesario para realizar una acción comando, para incendiar una estación de metro y luego retirarse sin que sea descubierto y detenido ni uno solo de sus miembros.
Les ofrecemos videos con la periodista Josefa Barraza, quien ha investigado el tema de las quemas de Estaciones de Metro y las infiltraciones de Carabineros en el movimiento, escribiendo un libro sobre cada uno de los temas:
![]() |
![]() |
Amnistia Internacional Ojos sobre Chile
Artículos Relacionados
¡Pelambres no ha cumplido con el fallo de la Corte Suprema y, p’a mas remate propone ahora a Caimanes negociaciones poco transparentes, con Insulza a la cabeza!
por Patricio Bustamante (Caimanes, Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Caso asesinato de Victor Jara: exteniente chileno Pedro Barrientos, pierde ciudadanía norteamericana
por Medios
2 años atrás 4 min lectura
El lamento sordo de la última colonia africana
por Ana Isabel Martinez Molina (EMAJMagazine)
13 años atrás 11 min lectura
Ministro en visita dicta sentencia contra 58 agentes de la DINA por desaparición en 1975
por El Clarín de Chile
10 años atrás 3 min lectura
Bolivia propone despenalizar el aborto en varias causales: Incesto, pobreza extrema y ser menor de edad, entre otras causas
por Diverso Medios
9 años atrás 5 min lectura
Arde Perú (de nuevo): ¿qué esconden las protestas de ‘la generación Z’?
por La BaseLatam
24 segundos atrás
10 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 08/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de las protestas en Perú que fueron apodadas de manifestaciones de generazón Z. ¿Qué reclaman realmente los manifestantes al gobierno con la peor aprobación del planeta?
El orden del miedo: por qué el programa de Kast no es el futuro de Chile
por Guillermo Pickering (Chile)
11 horas atrás
10 de octubre de 2025 Artículo de El Mostrador publicado originalmente el 25 de agosto de 2025 ¿Cómo llegamos hasta aquí? Chile despertó. Así lo dijimos. El pueblo se…
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
24 horas atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.
Palestina: ¡No habrá Paz sin justicia!
por La Base (España)
24 horas atrás
09 de octubre de 2025
Hoy analizamos el acuerdo entre el régimen israelí y la resistencia palestina, anunciado por Donald Trump, para un alto al fuego y un intercambio de prisioneros, como primer paso hacia una hipotética «paz» en Palestina.