El Crimen Organizado y el Secreto Bancario
por El Pasquín (Chile)
1 año atrás 1 min lectura
03. de junio de 2024
Es cierto que como país nos demoramos en darnos cuenta de cómo el crimen organizado había ganado terreno en nuestra sociedad, pero hoy seguiríamos perdiendo tiempo si no asumimos que el crimen organizado no se reduce a la sola acción
de los narcos o la violencia criminal.
La acción de colusión de precios, la evasión y elusión tributaria, los fraudes, el tráfico de influencias y otras acciones que no son hechos aislados o individúales constituyen también formas de crimen organizado.
Las disputa por el control de territorios, la droga, el crimen por encargo o secuestros extorsivos tienen como objetivo el dinero, al igual que realizan delincuentes de cuello y corbata desde oficinas lujosas y bien instaladas. Es lo mismo. Se trata de obtener grandes cantidades de dinero.
Por eso es que la verdadera forma de combatir al Crimen Organizado es seguir la huella a esos dineros, identificando sus orígenes y opera-c1ones.
Sin embargo sectores de la derecha política y económica insisten en mantener el secreto bancario
El_Pasquin_03.07.2024
Artículos Relacionados
Obama centraliza su guerra mediática contra Cuba (1/2)
por Percy Francisco Alvarado Godoy (Cuba)
13 años atrás 13 min lectura
Crónica de un genocidio en la Franja de Gaza
por http://otromundoesposibletv.com
13 años atrás 1 min lectura
Brasil: Dirigente campesino del MST amenazado por latifundistas y perseguido por el sistema judicial
por Pascual Serrano (Rebelión)
16 años atrás 4 min lectura
Fuerza Aérea de EEUU revela las verdaderas intenciones detrás del Acuerdo Militar con Colombia
por Eva Golinger (EE.UU.)
16 años atrás 6 min lectura
Inversionistas con información privilegiada apostaron contra la economía de Israel antes del 7 de octubre
por Red Voltaire
2 años atrás 2 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
2 días atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
3 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
3 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.