Diputado Eduardo Díaz: "Los que torpedean el acuerdo son responsables de la huelga de hambre"
por Diario el Gong (Temuco - Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Con estas palabras reaccionó el diputado Eduardo Díaz (DC) a la noticia de que los cuatro condenados retomaron a contar de esta madrugada su huelga de hambre, argumentando el incumplimiento del acuerdo suscrito el fin de semana pasado.
El diputado puntualizó que “ha habido una semana de campaña destinada a reventar el arreglo; buscan dejar el acuerdo sin piso político y ello equivale a apagar el incendio con parafina”.
Señaló el parlamentario que el gobierno pudo hacer mucho más: “hubo ambigüedad al limitar el apoyo a la simple declaración de urgencia. En otros casos, hemos visto a los ministros jugándose personalmente en el Congreso para apurar los temas que les interesan, lo que aquí no ha ocurrido”.
“Han inventado que en la DC hay unanimidad contra el acuerdo. Eso es falso, ya que personalmente, y con el respaldo de diputados como Alejandra Sepúlveda, Carlos Olivares, Sergio Ojeda y Pedro Araya [Presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara], entre otros, hemos hecho público nuestro respaldo a la gestión mediadora del Obispo de Temuco, enfrentando un misterioso veto mediático”.
“Incluso, los mismos que a propósito de la ley de eutanasia decían que no corresponde a los diputados calificar la constitucionalidad de los proyectos, se comen sus palabras anteriores y salen diciendo ahora que la ley propuesta para solucionar esta huelga de hambre es inconstitucional”, agregó Díaz.
Añadió que es grave que parlamentarios, tanto de derecha como de la Concertación no se den cuenta de que al insistir majaderamente en criminalizar este proceso, cierran las puertas a una solución que es imperiosamente necesaria, porque aquí lo que está en juego son valores superiores, como la unidad nacional y la paz social.
“Lo que está en juego -y eso no se ve desde Providencia o ñuñoa- es que, tal como lo ha señalado el Obispo de Temuco, los mapuches se sienten y han sido discriminados, y que es imprescindible reaccionar rápido, primero haciendo los esfuerzos que sean necesarios para detener este conflicto puntual, y luego, implementando soluciones de fondo que apunten a terminar de una vez con la pobreza extrema del campesinado mapuche aquí en nuestro Sur”, explicó el diputado.
Remarcó Díaz que lo que se requiere es dar un gesto inmediato, apurando en el Congreso la ley propuesta por el senador Navarro en los términos acordados con los huelguistas; luego, ir a soluciones de fondo, modificar la ley antiterrorista, y de inmediato, con la misma urgencia, integrar al pueblo mapuche al desarrollo.
“La pobreza es el doble de dura entre nuestros campesinos mapuches que la de los más pobres de Santiago; la indigencia el doble de dura; las penas con que los sancionan los tribunales el doble de duras. Quien quema un pastizal en el sur recibe como sanción más del doble de tiempo de cárcel que aquel que quema las bancas en el Estadio Nacional en ñuñoa”.
“Nuestros mapuches son discriminados y limitados a la mera subsistencia; esa situación es un caldo de cultivo que desde la capital ignoran a propósito”, concluyó.
Artículos Relacionados
Naomi Klein y el cambio climático: “Creí que lo mejor era escribir tal cual sobre mi propio terror”. Entrevista
por Naomi Klein (Canadá)
10 años atrás 8 min lectura
Los pocos venezolanos que emigran no tienen quien necesite de su dinero
por Omar Montilla (Venezuela)
18 años atrás 8 min lectura
Y tú, Sebastián, ¿dónde estabas?
por Un democratacristiano (Chile)
20 años atrás 2 min lectura
El nuevo Comando de Bachelet: del discurso de El Bosque a la tecnocracia y los fácticos
por Edison Ortiz (Chile)
12 años atrás 6 min lectura
El mundo entra en barrena
por Daniel Estulin, Pedro Baño
3 horas atrás
12 de septiembre de 2025
Israel bombardea Qatar; el pueblo se subleva en Nepal; drones rusos entran en el espacio aéreo de Polonia; asesinan a Charlie Kirks en público; se acelera la guerra destructora de Gaza; graves disturbios en Francia, exigiendo la división de Macron y la salida de la Unión Europea; Donald Trump continúa con su guerra contra el narcotráfico y su cerco al gobierno de Maduro…
11 de septiembre en Estocolmo – Memoria viva
por Comité Internacional Paz-Justicia-Dignidad Capítulo Suecia
4 horas atrás
12 de septiembre de 2025
Declaración de la Comisión de Derechos Humanos Chile-Suecia, frente a la Embajada chilena en Estocolmo
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
1 día atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
3 días atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”