Firmas al Presidente Gabriel Boric por Julian Assange. Informar No Es Delito
por Colegio de Periodistas (Chile)
12 meses atrás 2 min lectura

Señor Gabriel Boric Font
Como país sede de la conmemoración de la Unesco del Día Internacional de la Libertad de Prensa el pasado 3 de mayo, nuestro gobierno se comprometió una vez más con los derechos humanos. Es por esto que solicitamos a usted iniciar acciones diplomáticas que tiendan a la liberación de Julián Assange.
Excelentísimo Presidente de la República de Chile: Nos dirigimos a usted para hacer un llamado a la solidaridad y al apoyo a Julian Assange, fundador y director de WikiLeaks, quien enfrenta un periodo de detención sin precedentes en la prisión de alta seguridad de Belmarsh en Londres.
Assange, a través de WikiLeaks, ha contribuido significativamente a exponer violaciones de derechos humanos, injerencias políticas y otras malas conductas por parte de gobiernos alrededor del mundo. Sus publicaciones han tenido un impacto profundo en la opinión pública global y en la política internacional. Sin embargo, este valioso trabajo periodístico tuvo una respuesta agresiva por parte del gobierno de Estados Unidos buscando procesar a Assange. Si es extraditado a Estados Unidos, Assange enfrentaría hasta 175 años de prisión. Esto no solo representa una amenaza para su libertad y su vida, sino que también sienta un precedente peligroso para la libertad de prensa a nivel mundial y por consiguiente para la democracia.
Como país sede de la conmemoración de la Unesco del Día Internacional de la Libertad de Prensa el pasado 3 de mayo, nuestro gobierno se comprometió una vez más con los derechos humanos. Es por esto que solicitamos a usted iniciar acciones diplomáticas que tiendan a la liberación de Julián Assange. No queremos que Chile sea el único país con oídos sordos frente a este planteamiento, muy a diferencia de la actitud demostrada por otras naciones de la región como Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Honduras y México.
Instamos a V.E., Presidente de la República que se pronuncie públicamente sobre este caso y que busque el diálogo y la colaboración para instar a EE. UU. a desistir de su pedido de extradición que se va a decidir este próximo 20 de mayo.
Es urgente defender a Assange por la libertad de prensa y la democracia a nivel mundial.
Informar No Es Delito.
Firma aquí:
Firmas al Presidente Gabriel Boric por Julian Assange. Informar No Es Delito
Artículos Relacionados
Con Trabajo y Unidad, lograremos llevar a «Piñera a La Haya»
por Plataforma "Piñera a La Haya"
4 años atrás 1 min lectura
Carta de Albert Einstein, rechazando el sionismo y tratándolos de ‘gente criminal y engañadora’
por Comité Democrático Palestino - Chile
2 años atrás 2 min lectura
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
3 meses atrás 3 min lectura
En esta Navidad… no me olvides
por Niños palestinos
5 meses atrás 1 min lectura
Corrupción de los gobiernos de la Concertación en el «Caso Clarin»
por Patricia Verdugo (Chile)
1 año atrás 16 min lectura
Europa debe enmendar el rumbo
por Níkolas Stolpkin (Chile)
5 meses atrás 4 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
10 horas atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
11 horas atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …