Un llamado a los Trabajadores portuarios a apoyar la lucha estudiantil
por Unión Portuaria del BioBio (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
COMUNICADO PUBLICO
La Unión Portuaria del Biobio, en su Consejo Ampliado realizado el día lunes 26 de septiembre a la cual asistieron todos los sindicatos bases de la organización, decidió unánimemente apoyar las movilizaciones convocadas por los estudiantes de Chile para este jueves 29 de septiembre con una paralización efectiva y total de las faenas de los puertos de la VIII región por 8 horas (7:00 a 15:00).
Esta decisión la tomamos, tal cual lo hemos hecho en otras ocasiones, pues consideramos que como padres no podemos quedar a un lado de las justas demandas de los jóvenes, que también son nuestros hijos, y que realizan una lucha que nosotros no dimos cuando nos correspondió.
Es así como reafirmamos lo que los estudiantes han venido diciendo, que la educación es un derecho y no una mercancía y que ha sido esa visión dominante en las últimas 3 décadas la que ha impedido que ésta sea un real instrumento de superación social, postergando a una mayoría a tomar solamente una educación que su insuficientes ingresos, producto de la inequitativa distribución de los ingresos, puede pagar. Más aún, la existencia de una educación como producto comercial (que por lo tanto valida el lucro), disminuye aun más la entrega de una educación de real calidad al pasar parte de los escasos recursos públicos invertidos en ella a las arcas personales de un sostenedor.
Así también, hacemos un llamado A TODOS LOS GREMIOS DE TRABAJADORES a no dejar solos a los muchachos, a apoyarlos con hechos concretos, en forma real y activa en sus demandas y ser su soporte en todo momento. Por nuestra parte ya nos comprometimos con ello y hacemos un público llamado al gobierno a que discuta éstos temas de fondo y brinde las garantías solicitadas por los estudiantes para que todo su sacrificio no concluya en leyes que en nada modifiquen la raíz del problema.
Finalmente, desde los grandes puertos del Biobio sostenemos, que los estudiantes, nuestros hijos, no están solos en su lucha y en sus espaldas siempre estaremos nosotros, los “viejos”, dispuestos a protegerlos y respaldarlos con todas nuestras fuerzas y convicciones.
Atte.
Unión Portuaria del BioBio
Voceros:
José Agurto, Puerto San Vicente-Talcahuano
Pedro Riquelme, Puerto Coronel-Schwager
Gabriel Alfaro, Puerto Lirquén
Artículos Relacionados
Consternación ante represión policial a estudiantes
por Amnistía Internacional (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Gobernador de Nueva York: "El movimiento de protesta se debe a la continua injusticia y desigualdad en EE.UU."
por Andrew Cuomo (Gobernador de Nueva York)
5 años atrás 2 min lectura
Solidaridad desde Francia con la Huelga de Hambre de los exPresos Políticos y Denuncia de la actitud del gobierno
por COLLECTIFPOUR LES DROITS DE L’HOMME AU CHILI (France)
10 años atrás 5 min lectura
Brasil: Democracia o fascismo, esa es la cuestión
por Rony Corbo (Uruguay)
7 años atrás 10 min lectura
Poco a poco se va descubriendo el hilo de la mentira de «los agentes extranjeros» en los incendios del Metro
por Sindicato N° 3 Periodistas COPESA (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
Denunciamos que Carabineros de Chile ha desencadenado una ola de terror
por Colegio de Profesores de Chile (Concepción, Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
12 horas atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.