8 de marzo: Día Internacional de la Mujer
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 año atrás 2 min lectura
8 de marzo de 2024
8 de marzo 2024_declaración
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia conmemora el 8 de marzo, Dia Internacional de la Mujer, de la incansable mujer que día a día lucha por la igualdad, la paz y la justicia.
Porque esos objetivos no solo enriquecen nuestras vidas, sino que también siembran las semillas de un mundo más compasivo y equitativo para las generaciones venideras.
A las mujeres que se han atrevido a soñar, a desafiar y a amar incondicionalmente: las saludamos.
Que su valentía continúe iluminando nuestro camino hacia un futuro donde todos los individuos, independientemente de su género, etnia o credo, puedan florecer en armonía y equidad.
En este día queremos destacar tres luchas:
- Desde muchas décadas, pero masivamente durante la dictadura del genocida Augusto Pinochet, más de 20 mil niños y niñas fueron robados a sus familias y vendidos a Europa y Norteamérica a través de adopciones forzadas y tráfico. ¡No más silencio!
- Debido a los residuos tóxicos traídos por la empresa sueca Boliden y la empresa chilena Promel hace más de 30 años, familias en Arica viven en un área altamente contaminada por polimetálicos. Esto sigue afectando los cuerpos de sus hijos y causando enfermedades como consecuencia de esta exposición constante. Justicia para los hijos contaminados desde el vientre de sus madres.
- Casi el 70% de los muertos en Gaza son niños y mujeres. Se están agotando los medicamentos, el agua y los alimentos. Israel no actúa en defensa propia, esto es un horrendo genocidio.”
En cada rincón del globo, millones de mujeres se levantan como faros de esperanza, abogando valientemente por la igualdad, la dignidad y los derechos humanos fundamentales.
Su perseverancia frente a la opresión, su compasión en medio del caos y su sabiduría en tiempos de turbulencia nos inspiran a todos a luchar por un mundo donde cada individuo sea valorado y respetado.
Estocolmo, Suecia, 8 de marzo de 2024
Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
Más sobre el tema:
Basta de violencia política: Mujeres constituyentes denuncian amenazas y hostigamiento
Foro: La Constitución en la vida de las mujeres: Violencia y Justicia de género
Artículos Relacionados
«No estamos todas. ¡Estamos x todas!»
por Parque Cultural (Valparaíso, Chile)
4 años atrás 6 min lectura
“A las mujeres buenas que se quedan en su casa, cuidando a sus hijos, no les pasan estas cosas”
por Antonella Estévez (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
EE.UU.: Alexandria Ocasio-Cortez y la política del baile
por Amy Goodman y Denis Moynihan (EE.UU.)
6 años atrás 5 min lectura
Francia Márquez, Colombia: «No se construye, cuando se impone lo que se sueña»
por Medios
3 años atrás 1 min lectura
Nosotras Marchamos el 25: Feministas contra la violencia patriarcal
por Mujeres de Chile
6 años atrás 1 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
3 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.