Denuncia pública por agresión de guardias del Easy/Jumbo a estudiantes secundarios
por Directiva del Centro de Apoderados del Colegio Winterhill (Valparaíso, Chile)
14 años atrás 1 min lectura
La Directiva del Centro de Apoderados del Colegio Winterhill denuncia públicamente la agresión sufrida por alumnos del establecimiento de parte de guardias de seguridad de Easy/Jumbo Valparaíso.
El hecho se produjo el jueves 18 de agosto, en el marco de la movilización por la educación, cuando un grupo de estudiantes se refugió del carro lanza aguas en el recinto comercial.
Allí, guardias de seguridad golpearon a dos estudiantes de cuarto medio de nuestro Colegio, hiriendo a uno en la cabeza. Ante la gravedad de la situación, los alumnos decidieron permanecer al interior del recinto junto a su compañero herido, solicitando ayuda para prestar los primeros auxilios.
Mientras los estudiantes esperaban la llegada de la ambulancia, los guardias de seguridad llamaron a Carabineros de Fuerzas Especiales con el fin de que detuvieran a los alumnos. Se produjo una tensa situación en que los policías no permitían la salida del estudiante herido y exigían llevarlo detenido sin ninguna razón. Sólo la intervención de un apoderado del Colegio permitió finalmente trasladar al Servicio de Urgencias al alumno herido.
No obstante, dos de los alumnos fueron detenidos por Carabineros durante este hecho, en el momento en que salían a buscar la ambulancia.
Como padres y madres de los estudiantes, repudiamos el hecho y denunciamos la ilegalidad e impunidad con que actuaron los guardias de seguridad, que maltrataron cobardemente a estudiantes secundarios.
Creemos indispensable que el Centro Comercial involucrado EASY/JUMBO Valparaíso, responda por la responsabilidad que le cabe por estos hechos e informe de las medidas adoptadas en contra de los funcionarios involucrados.
CENTRO DE APODERAD@S COLEGIO WINTERHILL
Artículos Relacionados
Denuncian tortura tipo Guantánamo contra estudiante de 18 años
por Manuel Torres (Chile)
14 años atrás 8 min lectura
Documental «Llamas del despojo: Incendios del negocio forestal», estrenado el 1 de marzo de 2022
por Resumen.cl
3 años atrás 1 min lectura
Gobierno de Piñera en Pisagua: «Miente, miente que algo queda»
por Alejandra Huerta (Iquique, Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Periodista italiano es expulsado del país por informar de manifestaciones sociales
por Diario Uchile
9 años atrás 2 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
2 días atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
3 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
3 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.