Atenco, Cuautla: la cabeza de la hidra
por Luis Hernández Navarro (México)
19 años atrás 5 min lectura
Los Medina Mora, los Peña Nieto y los Estrada Cajigal se sienten los nuevos Hércules, el héroe mítico de la antigüedad, símbolo de fuerza y orden, que consiguió ser inmortal después de realizar doce trabajos y que fue, para los antiguos griegos, el unificador del Estado centralizado.
Nuestros políticos, al igual que el héroe griego, pretenden destruir la malvada hidra de Lerna. Nacida de la unión de Tifón (tempestad) y de Equidna (mitad mujer y mitad serpiente), la hidra poseía la propiedad de que, cada vez que Hércules le cortaba una cabeza, crecían en su lugar dos más.
No se distinguen, en eso, de los gobernantes que guiaron la expansión colonial inglesa. Como han analizado los historiadores Peter Linebaugh y Marcus Rediker, desde el comienzo de esta empresa los poderosos recurrieron al mito de Hércules y la hidra para simbolizar la dificultad de imponer orden en unos sistemas laborales cada vez más globales. Se veían a sí mismos como encarnación del héroe, y con el símil de las numerosas cabezas cambiantes del monstruo designaron a los plebeyos desposeídos, a los plebeyos empobrecidos. La hidra policéfala se convirtió en símbolo de desorden y resistencia, una fuerte amenaza a la construcción del imperio.
A las 15:30 horas y no habiendo logrado ni su cometido limpiador ni el provocador, los empleados de Milenium 3000 desistieron y los mandos policiacos ordenaron la retirada de los subordinados.
El mito cuenta que Hércules acabó con la hidra con el apoyo de su sobrino Iolao. Le cortó una cabeza central y cauterizó el muñón con el fuego de una rama de árbol ardiente. Después mojó sus flechas en la bilis del monstruo muerto, con lo que sus proyectiles adquirieron un poder mortal que le permitió culminar exitosamente el resto de sus trabajos.
Publicado en el diario La Jornada, México, Martes 9 de mayo de 2006
Artículos Relacionados
Chile: Piñera, sus aliados y el espíritu del Tata
por Cristián Joel S. (Piel de Leopardo)
19 años atrás 10 min lectura
Piñera en un mundo invertido
por Hermes Benitez (Edmonton, Canada)
7 años atrás 4 min lectura
Gendarmería, ¿Caja pagadora del 'Pituto o Muerte'?
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Assange hace 10 años sobre Afganistán y EE.UU.: «El objetivo es una guerra eterna»
por Actualidad RT
4 años atrás 2 min lectura
30 promesas no cumplidas de la Concertación
por Pia Torres (Chile)
16 años atrás 12 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
5 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …