Donald Trump confiesa que pretendía apoderarse del petróleo de Venezuela
por El Universal (Venezuela)
2 años atrás 1 min lectura
14 de junio de 2023
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, confesó durante un discurso que pronunció, este sábado, que durante su mandato pretendió apodarse del petróleo de Venezuela.
«Cuando me fui, Venezuela estaba a punto de colapsar. Nos hubiéramos apoderado de ella, nos hubiéramos quedado con todo ese petróleo», dijo en su primer discurso público, tras su imputación por cargos federales.
Ante esta declaración del hoy enjuiciado exmandatario de Estados Unidos, el canciller de la República, Yván Gil, fustigó su manifestación pública de menoscabar el pueblo de Venezuela.
«Trump confiesa que su intención era apoderarse del petróleo venezolano. Todo el daño que los Estados Unidos ha hecho a nuestro pueblo, con el apoyo de sus lacayos acá ha tenido un único objetivo: ¡robarnos nuestros recursos! No pueden ni podrán. ¡Siempre ¡venceremos!», escribió en su cuenta oficial el Twitter.
Trump revela que la estrategia de los EE.UU. con la colaboración de grupos lacayos de Venezuela era apoderarse del petróleo venezolano. No pudieron ni podrán. ¡Siempre venceremos! pic.twitter.com/Xe1bp18lAm
— Yvan Gil (@yvangil) June 11, 2023
Por su parte, el embajador de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Samuel Moncada expresó:
«Trump le quita la máscara a 60 países satélites, a la propaganda internacional ya todos los políticos e intelectuales que apoyan a un título para gobernar Venezuela. El único fin ha sido saquear el petróleo del pueblo venezolano. ¡Que vergüenza!»
Este pronunciamiento es el primero que realiza Donald Trump tras la nueva acusación que pesa en su contra por un delito federal, debido al manejo de archivos clasificados de la Casa Blanca. Ya sobre el exmandatario, de 76 años, pesaban 34 denuncias por parte de la Fiscalía de Nueva de York.
Esta constituye la primera acusación de carácter federal que enfrenta un expresidente de Estados Unidos.
*Fuente: ElUniversal
Artículos Relacionados
Gran Charla del Presidente Petro en la Escuela de Asuntos Internacionales de París ( PSIA ). Por favor: ¡escúchela!
por Presidente Gustavo Petro (Colombia)
3 años atrás 1 min lectura
«Nuestro más absoluto rechazo a Rincón, Zaldivar y Walker por su declaración en contra de Cuba»
por PDC Lo Prado – Cerro Navia – Quinta Normal (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
VIVA LA RESISTENCIA VENCEREMOS | VIVA el pueblo de Chile y Los chilenos que están por todo el mundo
por Solidaridad desde todo el mundo
6 años atrás 1 min lectura
Bolivia: «elecciones han perdido legalidad y legitimidad, más del 50 % de los electores no tienen un candidato por quien votar»
por Rodolfo Aviles y Orlando Ceballos (Bolivia)
3 meses atrás 1 min lectura
25 de abril de 2014, día 19 de la Huelga de Hambre mapuche en la cárcel de Angol
por País Mapuche
11 años atrás 2 min lectura
Rechazamos tajantemente el actuar represivo del Estado chileno hacia nuestra comunidad
por Lof Muko-Lautaro (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
El orden del miedo: por qué el programa de Kast no es el futuro de Chile
por Guillermo Pickering (Chile)
2 horas atrás
10 de octubre de 2025 Artículo de El Mostrador publicado originalmente el 25 de agosto de 2025 ¿Cómo llegamos hasta aquí? Chile despertó. Así lo dijimos. El pueblo se…
«Y en nosotros nuestros muertos, p’a que naide quede atrás». ¡Nadie ha sido olvidado!
por Gabriel Nuñez (Chile)
3 horas atrás
10 de octubre de 2025
Por favor, difundir estos actos, estos encuentros de recuerdo y homenaje. Avisar, cuando sea posible, a los familiares de nuestros hermanos caídos, pero nunca olvidados.
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
15 horas atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.
Palestina: ¡No habrá Paz sin justicia!
por La Base (España)
15 horas atrás
09 de octubre de 2025
Hoy analizamos el acuerdo entre el régimen israelí y la resistencia palestina, anunciado por Donald Trump, para un alto al fuego y un intercambio de prisioneros, como primer paso hacia una hipotética «paz» en Palestina.