Como Wikipedia y la Internet construyen (o distorsionan) la historia
por Juan Uno (Estados Unidos)
20 años atrás 7 min lectura
–y siendo educación para sus niños una de las principales razones de su movida– tenerla era proporcionarles a los hijos una ayuda en la competencia educacional. Piensa tú, un trabajador con primaria o menos, con hambre de saber y entender, ahora podía tener veinte y tantos volúmenes de conocimiento, qué cosas no se imaginaria.
Pues bien, con Internet — originalmente un instrumento de comunicación, y ahora uno de creciente acceso al conocimiento– muchas cosas han cambiado, y muchas ideas nuevas y radicales han aparecido.
Al examinar en Wikipedia la sección “Chile: Economic History of Chile”, el período de la Unidad Popular, terminando con la caída y destrucción de su gobierno, es presentado con una abundancia notable de detalles, pero sin la menor mención del estrangulamiento económico y político, incluyendo el sabotaje político y económico dirigido desde Washington que el gobierno de Salvador Allende sufrió.
Cito los dos párrafos finales de artículo de Wikipedia que me llamaron fuertemente la atención:
Cuando los militares se tomaron el poder, el país estaba políticamente dividido, y la economía se encontraba en completo desorden. La inflación era galopante, y las distorsiones de los precios relativos, derivadas principalmente de controles masivos de precios, eran endémicas. Además, las actividades del mercado negro eran rampantes, los salarios reales estaban disminuidos drásticamente, las perspectivas económicas de la clase media se habían oscurecido, el sector externo estaba enfrentando una seria crisis, la producción y la inversión estaban cayendo marcadamente, y las finanzas del gobierno se encontraban completamente fuera de control.” [Trad. por H. H. Benítez]
Aquí aún el lector más superficial se pregunta: “¿Pero cómo es posible que se cite hasta Marmaduke Grove, pero que nada se di
ga sobre las acciones del gobierno de Washington y la CIA y todos los otros factores, que hoy hasta el Mercurio reconoce y enumera como centrales al golpe, (con la acostumbrada excepción de su dueño, A. Edwards)?”
Pero en nuestra opinión, y volvemos a Chile y la omisión, hasta que un chileno capaz y con conocimiento no haga la corrección debida, esa versión enciclopédica –que castra hechos y factores significativos del desarrollo de la historia económica de Chile– seguirá proyectando un “saneamiento” inapropiado y poco moral de la historia de Chile. Irónicamente, el "saneamiento" no parece haber sido notado o comentado hasta ahora.
Nota de la Redacción: PiensaChile llama a todos sus lectores a ayudarnos a encontrar a quienes nos puedan ayudar a corregir este error -o tergiversación- en Wikipedia. Por favor, ponerse en contacto con nosotros a través del correo redaccion@piensachile.com. Muchas gracias.
Artículos Relacionados
El lobo feroz, Gutemberg, se comió a la Caperucita Roja Michelle
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
El conflicto mapuche y la situación de los niños y niñas
por José Horacio Wood (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
No es posible consolidar la democracia si se profundiza la brecha de la injusticia
por Alfredo Armando Repetto Saieg (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Brasil: Otra vez la alternativa es entre “socialismo o barbarie”
por Carlos Aznarez (Argentina)
7 años atrás 7 min lectura
Exespía de la RDA revela el plan de la OTAN para destruir Rusia y Europa
por Pascal Lottaz (Suiza) y Rainer Rupp (Alemania)
56 segundos atrás
28 de noviembre de 2025
¿Alguna vez te has preguntado qué tiene que decir un espía REAL sobre la política mundial actual? Pues estás de suerte, porque hoy tengo en el programa a uno de los espías más exitosos de Alemania del Este, la RDA.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
14 horas atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
14 horas atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
4 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.