Puntarenazo: «Con ENAP están usando el mismo manual con el que privatizaron las eléctricas»
por Ricardo Ahumada (Chile)
14 años atrás 6 min lectura
Nolberto Díaz, presidente del Sindicato de Trabajadores de
ENAP Aconcagua y oriundo de Magallanes, dice que el gobierno está"mintiendo" para desvalorizar la ENAP y facilitar su
privatización.
Y afirma que es una estupidez ofrecer aislar las casas en la
zona "…¿o creen que poniéndole esponjitas a las ventanas la gente allá no va a sentir frío?"
Para Nolberto Díaz, dirigente de ENAP, la pelotera de
Magallanes no tiene olor a gas, sino que a privatización.
"El modelo es éste: primero desvalorizamos la empresa para hacer entender que
está a punto de caer. Luego lo justificas traspasándoles el costo a los
ciudadanos y le despejas el camino a los privados para que los ‘salven’. Eso es
lo que hay detrás de todo esto: la
ENAP está atada de manos y ellos quieren quedarse con un
recurso sumamente importante para todos y vital para los puntarenenses. Pero se
toparon con una región que por más lejos que esté, nunca se queda callada".
Díaz sabe de lo que habla. Nacido y criado en Magallanes,
cuenta que si la empresa estatal no fue privatizada durante la dictadura de Pinochet
fue por exclusiva insistencia del Almirante Merino, pero que hoy, con 5 de los
ocho miembros del directorio de la Empresa Nacional del Petróleo "operando" para Piñera,
los privados se soban las manos.
"El Presidente tiene a cinco directores de ENAP en la mano.
Tres de ellos son personeros de gobierno, de confianza directa del Presidente: el
ministro de Energía y presidente del directorio, Ricardo Raineri; el ministro
de Minería, Laurence Golborne y el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Hernán
Cheyre. Ellos funcionan según lo que les diga Piñera. Los otros son un privado
y los representantes de la Sonami,
Sofofa, CPC y el Instituto de Ingenieros de Minas de Chile. El de los
trabajadores es Jorge Matute, ausente en las dos últimas reuniones en las que
se decidió el alza, por licencia médica".
LA MENTIRA
-¿Dices que esto va a directo a una privatización?
-Está clarito. Están usando el mismo manual con el que
privatizaron las eléctricas. Es decir; desvalorizan la empresa diciendo que
está mal y al poco tiempo ingresan los privados. Las cifras que están dando desde
el gobierno, la ministra Von Baer y Golborne, no son reales. Es imposible que
ENAP tenga un patrimonio de 360 millones de dólares si cada refinería vale
1.500 millones. Los números reales no han sido transparentados. Si acá vamos al
revés de los cristianos. En todos los otros países están reestatizando las
empresas de combustibles y energías y acá se las regalamos a los privados. No
se ha valorado el papel que juega la
ENAP para el país completo. Durante el terremoto del 27 de
febrero se cayó todo, hasta el gobierno, pero los únicos que se mantuvieron en
pie entregando combustible fue la
ENAP. Eso nunca se acabó.
-¿Entonces dónde está el déficit de ENAP?
-Estas empresas tienen saldos positivos y negativos, según
el año y de acuerdo a la contingencia, lo que ocurra en el extranjero, el
precio del barril, etc. Nadie dice que la ENAP se endeudó comprando barriles durante la
crisis energética del 2008, cuando estos costaban 160 dólares cada uno, y al
mismo tiempo Argentina nos cortó el gas.
Después de eso, los barriles volvieron a bajar y se perdió
dinero, pero fue por un bien mayor.
-¿Qué hay de cierto en que los pozos se están acabando?
¡¡¡ESO ES UNA VERDADERA Y GRAN MENTIRA!!! En Magallanes hay petróleo y gas para
muchísimo tiempo. Es una mentira que se está acabando. Todo el mundo allá sabe
que en esta zona hay pozos que la
ENAP no ha explotado y que tienen reservas. Si no fuera así y
realmente tuviéramos gas o petróleo limitado, ¿cómo se explica que hayan
llegado a la región en los últimos cuatro, cinco años, otras empresas
petroleras privadas? No irían si no hubiera nada que sacar. Ellos nunca
pierden.
ESTUPIDECES, FASCISTAS Y TURISTAS FLOTANDO
– ¿Qué opinas de las otras medidas anunciadas para paliar el
alza, como el revestimiento de las casas?
-Son todas idioteces. Es una estupidez increíble tratar de
aislar las casas con ese material que ofrecen, es absurdo. ¿O creen que poniéndole
esponjitas a las ventanas la gente allá no va a sentir frío? Para los que no
saben, las casas de Punta Arenas ya son revestidas porque el frío allá es
implacable. Co-habitamos con el polo sur por si no lo sabían; todo el mundo
está a nuestro norte. Aquí se está hablando desde una tremenda ignorancia. Es
una ciudad muy extrema y los ministros están hablando con un desconocimiento y
arrogancia increíble. Ayer (el lunes) corrían vientos de hasta 120 kilómetros por hora
y la gente estaba con parka, en pleno ‘verano’. No tienen idea de lo que es
vivir allá.
Nosotros tenemos invierno durante todo el año. Acá la gente
no se va a quedar tranquila hasta que se restituya el subsidio. Basta recordar
el "puntarenazo" del 84, cuando fuimos los primeros en manifestarnos contra
Pinochet en un acto público, con él a 40 metros de la gente.
-¿Crees que por eso
el ministro Hinzpeter ordenó reforzar la dotación de Carabineros?
-Puede ser, pero eso es otro problema. Nosotros nos
manifestamos, pero de manera pacífica. Además, las Fuerzas Armadas no están
para trasladar a Carabineros a otras regiones a terminar con las protestas ciudadanas.
No puede ser que el dinero que todos los chilenos le damos a las FF.AA. se
ocupe para esto. El ministro Hinzpeter es un fascista. Todos sabemos lo que
ocurre en Isla de Pascua y eso no hace más que reafirmar el afán
independentista de los rapanui. En Magallanes también hay un sentimiento
independentista, pero es producto de la ubicación extrema. Allá se hace patria aunque
el gobierno no los apoye como debiera. Cuando cierren el parque nacional Torres
del Paine todo el mundo se enterará de lo que ocurre acá. Van a tener a miles
de turistas prácticamente flotando sin poder siquiera encallar en el puerto y
es muy probable que no puedan entrar al parque.
-¿Cómo resuelve el
problema entonces?
-La clave está en la administración de la empresa. El
gobierno corporativo de ENAP está mal estructurado. No puede estar cambiándose cada
cuatro años. Esto necesita una política de Estado a largo plazo, si estamos
hablando de un recurso estratégico para el futuro del país. Sin embargo, lo que
ocurre hoy en la empresa es una clase de política neoliberal. Esos recursos
deberíamos explotarlos y además distribuirlos, pero Copec tiene muchos amigos y
ese es un mercado en el que la
ENAP no se puede meter. Todas las empresas del mundo funcionan
así, menos nosotros. La crisis de hoy comprende recursos miserables en
comparación con lo que de verdad está en juego: los combustibles en manos de
particulares. Eso no puede ser.
Artículos Relacionados
Gioja, Barrick y los glaciares: El lobo dentro del gallinero
por Silvia Ferreyra (Argentina)
12 años atrás 7 min lectura
Obama no estaba obligado a un acto cínico
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
16 años atrás 6 min lectura
Mujeres en movimiento
por Raúl Zibechi (Uruguay)
9 años atrás 5 min lectura
El pacto secreto de la industria petrolera con los nazis
por Gaby Weber (Argenpress)
18 años atrás 13 min lectura
Salvador Allende nació hace 98 años, un 26 de junio de 1908
por Hermes H. Benítez (Edmonton, Canadá)
19 años atrás 6 min lectura
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
5 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
¿Cuál es el origen del sionismo y su relación con los judíos jázaros?
por piensaChile
7 horas atrás
08 de julio de 2025
El sionismo es un movimiento colonial europeo que usó la religión y la manipulación histórica para justificar la ocupación de Palestina. Su base étnica (ashkenazí) está desvinculada genética e históricamente de la tierra que reclama, lo que explica su violencia: necesita borrar a los palestinos para sostener su mentira.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
5 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.