Sahara Occidental: La normalización de lo anormal (Video)
por Elena Rusca (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
06 de diciembre de 2022
Refugiados en territorio argelino desde hace más de 40 años, los saharauis siguen atrapados en medio del desierto, en medio de una guerra infinita. El silencio de los medios de comunicación y la ausencia de un plan concreto para resolver esta situación los encierra en una incertidumbre interminable ante la que la comunidad internacional permanece indiferente.
Su situación sigue empeorando. Tras el conflicto en Ucrania, el almacenamiento de combustible y alimentos se ha convertido en psicosis colectivas que ya han permitido el amanecer de fuertes especulaciones contra las que ningún país toma serias medidas.
En este panorama mundial, Pedro Sánchez cede a las exigencias de Mohamed VI y reconoce la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental, víctima colateral de una guerra entre gigantes.
“No me disgustarás con la guerra. Se dice que aniquila a los débiles, pero la paz hace lo mismo”.
Bertolt Brecht.
*Fuente: El Clarin
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Libertad para los presos políticos saharauis encarcelados en Marruecos
por Luis Portillos Pasqal del Riquelme (España)
4 años atrás 5 min lectura
Agosto saharaui: los inmigrantes del Open Arms y el luchador saharaui entregado a Marruecos
por Alfonso Lafarga (España)
6 años atrás 5 min lectura
El Frente Polisario condena la posición «hostil» del Frente Nacional Francés con respecto al Sáhara Occidental
por Ali Brahim Mohamed (ECS)
5 años atrás 8 min lectura
El País, un diario que no ve lo que no le gusta: la solidaridad con el pueblo saharaui
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
4 años atrás 4 min lectura
Marruecos soborna a eurodiputados, con dinero de la droga, para comprar su silencio sobre la cuestión saharaui
por porunsaharalibre
3 años atrás 2 min lectura
La represión (silenciada) en el Sahara occidental
por Enric Llopis (España)
6 años atrás 7 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
18 horas atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
2 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?