Un abrazo fraternal a quienes nos visitan desde las arenas y las playas del norte, desde la soledad y el silencio de la pampa, desde el verdor de las quebradas del Norte Chico, desde el Puerto Principal, desde la sombra frutal del Valle Central, desde los bosques y los lagos del Sur, desde el frío del extremo austral, desde este hoyo infernal que es nuestra capital. Saludos a las chilenas y chilenos que viven más allá de las fronteras, en otras provincias de esta NuestrAmerica, laPatria grande, en Norteamérica, en Europa, en Africa, en Asia,en Oceanía, en cualquier lugar del mundo.
En estos minutos de alegría y recogimiento, de generosidad, de fraternidad, nuestro primer pensamiento va para aquellos que sufren la represión, en la forma que esta sea, por el simple hecho de luchar por sus derechos, por los derechos de la mayoría, por defender lo que pertenece a su pueblo, por defender a la Madre Tierra, por defender la libertad, por perseguir la justicia. Para ellos y por ellos, este sitio, esta Ventana Libre, se mantiene abierta, dispuesta a apoyar, a denunciar, a defender, a promover lo que es nuestro. Un saludo especial a quienes sufren en la cárcel por sus ideales, a quienes aún viven en el exilio (los hijos crecieron, llegaron los nietos y, por mil razones, ha sido imposible partir; sabemos que tu corazón va entre esas calles y ese idioma, el idioma de tus hijos y nietos, y el amor a estos cerros, a este mar, a este vino, a esta tierra nuestra). Un saludo solidario a quienes están cesantes.
Un saludo a aquellos que sin haber nacido en este rincón del mundo, sienten y vibran con nuestra luchas. Gracias por esa amistad, por esa solidaridad. Sepan que sus luchas y sus sueños, son también los nuestros.
Vayan para todos Uds., desde el Sur del Mundo, desde el Sur de la Esperanza, nuestros mejores deseos de salud, de alegría, de bienestar y de amor con sus seres queridos. Vaya para Uds. un abrazo fraternal. Reciban un saludo agradecido por su interés en nuestro quehacer, por sus diarias visitas y por las palabras de apoyo que nos hacen llegar.
Si nos permiten expresar un deseo, queremos decirles que deseamos como regalo que, de hoy en adelante, Ud. se atrevan a escribir. Deseamos recibir muchas notas informándonos de miles de iniciativas organizando grupos de trabajo por el medio ambiente, por los derechos juveniles, centros culturales, juntas de vecinos, sindicatos, centros deportivos, centros de madres, clubes juveniles, etc. Si hay algo en la historia de nuestro país que puede hacernos sentir orgullosos, es precisamente la capacidad de nuestros padres y abuelos para organizarse y dar mil batallas que permitieron que Chile tuviera un grado de democracia que hoy nos parece imposible (por ello quieren borrar las clases de historia en los colegios). Nadie nos va a regalar la democracia que queremos. Somos nosotros, tú, él, yo, la gente simple, la gente de a’pata, los nadie, los que tienen que luchar por sus derechos, por recuperar el espacio que habíamos logrado conquistar hasta 1973 y seguir más allá. El futuro sera nuestro, será más justo, más libertario, más humano, más solidario.
Un beso grande para nuestras mujeres.
Un abrazo fuerte para nuestros hermanos.
Una Feliz Navidad 2010, con augurios de días de luchas y victorias
El Equipo de Trabajo de piensaChile
Artículos Relacionados
Sobre Líbia. Informe anti-imperialista
por William Blum (Uruknet)
14 años atrás 4 min lectura
¿Van a embargar tu casa? No te vayas, quédate de okupa
por Amy Goodman (EE.UU.)
16 años atrás 5 min lectura
Las mentiras de Israel y el silencio del mundo
por Luisa Bustamante B. (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Los problemas de la nanotecnología: convergencia tecnológica y control (IV y última)
por Silvia Ribeiro (México)
19 años atrás 5 min lectura
El puesto “vacío” que hizo temblar a Marruecos
por Redacción AraInfo
8 años atrás 4 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …