Poema en homenaje a Compañeras Detenidas Desaparecidas embarazadas
por Chantal Castiglione
3 años atrás 3 min lectura
30 de agosto de 2022
En las noches sin descanso
imaginando el cielo estrellado
vista vendada, manos atadas.
En la celda repleta de cuerpos
dibujo colores con mi fantasía
entre los barrotes alejarse la libertad.
Acaricio mi vientre
canciones de amor a mi guagüita
cara morada por los golpes sufridos.
Cantan los grillos del otro lado de la esperanza
verano frío
electricidad corriendo por el simulacro de la que soy.
Con las garras manchadas de la sangre del Pueblo
águilas forman batallones de muerte
puños y patadas que no puedo parar.
En la casona del terror
gritos desgarradores, estruendo musical, abusos sexuales
muñecos en las manos de los verdugos.
No nombres sino números
anulación de la identidad
mi último amanecer con el viento que desgreña mi pelo.
Rugido de motores encendidos
camionetas colmadas de vidas destrozadas
yo bocabajo y las botas de los agentes marchando sobre mi espalda.
Los primeros rayos traspasan la venda
cinco meses de embarazo y una ráfaga de fusil
la piedad humana fue enterrada en Chile.
Caímos al suelo, flotaba el silencio
calma aparente tras una tormenta de balazos
desaparecidos sin tumbas ni dignidad.
Puesta a los márgenes de años de horrores
sentada a la esquina de la mala historia
mi rostro pancarta puesta sobre el corazón de los que ni perdonan ni olvidan.
¿Dónde estamos?
¿Dónde estoy?
¿Dónde están?
Mi bebé jamás nacido
vista vendada, manos atadas, ráfaga de fusil
búsqueda incansable, desaparecida.
Nos desaparecieron
sin saber que en realidad estaban sembrando semillas
flores de rebeldía y memoria viva.
Me desaparecieron
pero yo sigo quedándome acá
sentada a la esquina de la mala historia esperando verdad y justicia.
Chantal Castiglione, Cosenza, Italia, 30 agosto 2022
(*) Chantal Castiglione:
Escritora italiana nacida en la ciudad de Cosenza el año 1986. Licenciada en Ciencias Políticas en la Universidad de Calabria. Se define como una partisana de la memoria que recorre los senderos del olvido oficial para rescatar la historia y la memoria de las y los oprimidos del campo y la ciudad, para rescatar así del olvido a las víctimas del terrorismo de Estado. Ha publicado una serie de semblanzas de luchadores y luchadoras populares chilenas que han caído bajo la dictadura civil militar, investigaciones que realiza buscando establecer nexos directos con familiares, en un hermoso y comprometido rescate de memoria histórica popular, los cuales publica (en italiano y español) en la página Facebook de Arci Mediaterronia TV.
NOTA:
Las dos fotografías incluidas en este poema son registros de los bordados realizados por La Colectiva Bordadoras por la Memoria de Valparaíso en homenaje a las compañeras detenidas desaparecidas embarazadas:
CECILIA BOJANIC ABAD, GLORIA LAGOS NILSON, MICHELLE PEÑA HERREROS, ELIZABETH REKAS URRA, DIANA AARÓNS VIGILIAKY, GLORIA DELART CABEZAS, REINALDA PEREIRA PLAZA, NALVIA MENA ALVARADO, MARÍA LABRÍN SAZO, JACQUELINE DROUILLY YURICH, MIRTA ALONSO Y ELIZABETH CABRERA BALANIZ.
*Fuente: OjoConElLente
Artículos Relacionados
Testimonio colectivo de ex presos políticos argentinos se presenta en Europa
por Sergio Ferrari (Argentina-Suiza)
3 años atrás 8 min lectura
Gaza, Hospital Al-Shifa: Carta de médico noruego, voluntario, a Obama
por Mads Gilbert. MD PhD Profesor y Jefe Clínico (Gaza, Palestina)
11 años atrás 4 min lectura
Un charango para Felisa
por Julio Cámara Cortés (Chile)
2 años atrás 12 min lectura
«Denuncia el genocidio que está cometiendo Israel con el apoyo de EE.UU. contra la población civil de Palestina»
por Residente (Puerto Rico)
11 meses atrás 1 min lectura
Análisis de documentos desclasificados: ¿Cometió Pfizer «un crimen contra la humanidad»?
por Felicitas Rabe
2 años atrás 6 min lectura
La desconocida matanza de la Coruña
por Felipe Portales (Chile)
8 años atrás 9 min lectura
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
2 horas atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
3 horas atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
3 horas atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
1 día atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.